Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Июнь
2024

«Llegó un momento en que no sabía lo que era coger a mi niña en brazos sin estar borracha o con resaca»

0
Abc.es 

El testimonio de María, profesora de Secundaria en un instituto de Castilla La Mancha, es valiente y esperanzador para muchas mujeres que llevan en el máximo secreto un sufrimiento oculto de dependencia al alcohol. Confiesa a ABC que ella se casó muy enamorada en 2013 y con muchas ganas de formar una familia, pero los hijos no llegaban , así que su pareja y ella optaron por adoptar a un niño indio que entró en sus vidas cuando ya tenía 14 meses. Y llegó la pandemia . «Para animarnos en el encierro y romper la rutina mi marido y yo empezamos a quedar con los diferentes amigos para hacer videollamadas y tomar el vermú cada día . Las quedadas fueron cada vez más frecuentes y, poco a poco, el consumo de alcohol se disparó». Sin poder imaginarlo, en 2020 María se quedó embarazada , lo que fue toda una sorpresa porque pensaba que no podía tener hijos. Al enterarse, cortó por completo la ingesta de bebidas alcohólicas. Su niña nació en 2020, cuando María ya había cumplido los 38 años. «La gente no hacía más que felicitarme, darme la enhorabuena y, la verdad, yo me sentía sobrepasada. Nadie se percataba de que, a pesar de que era mi segunda hija, yo nunca había tenido un bebé porque mi primer hijo llegó a nuestros brazos con 14 meses". De la noche a la mañana tuvo que atender a los dos y su hija no paraba de llorar y no dormía nada. "Mi marido volvió al trabajo tras su baja paternal y yo me quedé sola sintiendo que esta realidad me superaba. Por si fuera poco, tuve mastitis y lo pasé muy mal porque estaba empeñada en dar el pecho a mi bebé. El mundo se me vino encima y pensé 'ojalá pudiera tomarme unas cervezas para anestesiarme' porque recordé esa sensación de 'ni siento ni padezco' que me proporcionaba consumir alcohol». A María no le tiembla la voz al reconocer que la mastitis «fue la justificación que necesitaba su mente para volver a beber. Pasé directamente a tomar 3 litros diarios de cerveza. Si había tenido un mal día, bebía para 'anestesiarme y relajarme'; si había tenido un buen día, bebía para celebrarlo. Mi cerebro siempre encontraba una razón para consumir», reconoce. La baja maternal terminó. Volvió a trabajar. «Por las mañanas daba clases y no consumía. En cuanto acostaba a los niños me abría mis latas de cerveza. Bebía sola. Muchas noches me acostaba borracha y era mi marido el que se levantaba para atender las demandas nocturnas de nuestros hijos». El infierno llegaba al despertarse. «Amanecía con un sentimiento de culpa enorme, convencida de que tenía que dejar de beber, pero después de salir del instituto sólo pensaba en con quién podría quedar para tomar unas cañas, algo que está muy normalizado en nuestro país porque ni siquiera se dice 'vamos a tomar un refresco', directamente es o unas cañas o unas copas. A veces quedaba con mis padres, que no sospechaban nada del infierno que yo estaba pasando y, mientras ellos se tomaban un café, yo aprovechaba y tomaba dos cervezas. En una ocasión mi madre me dijo: ´María no tomes más que tienes que bañar y dar de cenar a los niños '». El tiempo fue pasando y el consumo fue creciendo. Pero llegó un día que marcó un antes y un después. «Salí con mis hijos a una comida. De repente, abrí los ojos y estaba tumbada en el sofá de mi casa. Borracha. No sabía cómo había llegado hasta allí. Ni dónde estaban mis hijos . Me di cuenta de que, incluso, les había llevado en coche estando bebida y el peligro que eso suponía. Yo me podía autodestruir a mí misma, pero no podía poner más en peligro a mis hijos pequeños». Asegura que su marido también bebía alcohol, pero no al nivel de ella. «Yo le engañaba. Compraba la bebida sin que me viera y escondía las latas de cerveza, incluso dentro del cochecito de mi bebé. Las latas, que al principio eran del tamaño normal, pronto pasaron a ser las más grandes. Él me solía ver con una en la mano, pero yo me las apañaba para que no supiera si era la primera o la cuarta... o la quinta...o... Aún así, sí que me decía que tenía que dejarlo». Tener lagunas en su mente y no acordarse de nada de lo que había hecho durante el día, le empezó a asustar mucho. «Intenté dejar la bebida varias veces, pero no podía pasar más de 24 horas sin beber. Me sentía encadenada. No podía tomarme solo una cerveza; en cuanto abría una lata, ya no podía parar. Si se me acababan recurría al típico vinito que hay guardado en la cocina para dar un toque a los guisos. Podía beber tranquilamente un litro de cerveza y no comer. Mi prioridad era la bebida. Cuando llegaba al instituto por las mañanas me decían que tenía muy mala cara y yo siempre echaba la culpa a las malas noches que me daba mi hija pequeña. Mentira. Tenía una gran resaca. En alguna ocasión, incluso he tenido que estar en este estado escuchando como la Policía daba charlas a mis alumnos en mi clase sobre el riesgo de consumir drogas y alcohol». María reconoce que sufría mucho y en soledad. «El problema estaba en mi cabeza. No se lo contaba a nadie. Era una vergüenza. Me martirizaba porque ya me veía en el futuro como a esos borrachos que están tirados en el parque con un cartón de vino barato. Me di cuenta de que necesitaba verbalizarlo para darme cuenta de que el problema era real, existía, y necesitaba ayuda ». Confiesa que había buscado en muchas ocasiones información en internet para salir del alcoholismo o cómo pedir ayuda, pero nunca se atrevía dar el paso. Casualidades del destino, un amigo de su hermano trabajaba en Proyecto Hombre de Guadalajara. «Decidí ser valiente y no dejarme vencer por la vergüenza de reconocer mi adicción y hablé con mi hermano para que me ayudara su amigo explicándole que el tema de la bebida se me había ido un poco de las manos, ya que nadie podía sospechar nada porque mis consumos abusivos eran en mi casa». Y fue a proyecto Hombre. «Tras tomar un café y tener una charla, su amigo me dijo: 'en cuanto llegues a tu casa tiras toda la bebida que tengas, la que tienes escondida para casos de emergencia, también. Empezamos la terapia la semana que viene'. Y así hice. Tiré todo y pasé un fin de semana horrible con el síndrome de abstinencia: insomnio, temblores, ansiedad...». Llegó el lunes y comenzó una terapia de 18 meses , dos días por semana un par de horas. «Nos reuníamos en grupo con otras diez personas que tenían el mismo problema que yo en diferentes fases. Eran personas de todo tipo de profesiones y características. Allí descubrimos que el consumo de alcohol es una tapadera para paliar otros síntomas como baja autoestima, problemas de comunicación... En mi caso era la asertividad, no sabía decir que no a nadie y hacía muchas cosas que no me gustaban. En estas sesiones se crean vínculos muy fuertes porque te sientes muy comprendido y entiendes muy bien a tu compañero de al lado. Cuentas muchas miserias, salen muchas incomprensiones, tristezas... Lloras mucho , pero también hay momentos de muchas risas. Son sesiones muy cómodas. Pensé en porqué no había ido antes». Al principio María contaba casi las horas y, después, los días que llevaba sin beber. Hoy confiesa que lleva dos años sin probar ni gota de alcohol después de 18 meses de terapia. « Todo son ventajas : mi mente está lúcida, recuerdo las conversaciones, no tengo lagunas, dispongo de mayor rapidez mental, agilidad a nivel social. Domino mi día a día, mi vida. Ahora me doy cuenta de todo lo que se bebe a mi alrededor. Se habla mucho de prevención de drogas como la cocaína, los porros, pero menos sobre el alcohol porque en cualquier reunión o celebración está presente sin medida. Es más si te pides un refresco es habitual que alguien te diga: '¡pero tómate una copa! '. Yo no quiero volver a beber porque el alcohol me ha hecho sufrir mucho en mi vida y he llegado a poner en riesgo a mis hijos». Expresa con gran emoción que ahora se siente liberada porque antes la bebida condicionaba toda su vida: dónde comprar las latas, dónde esconderlas, con quién quedar para tomar unas cañas, cómo consumirlas en casa a escondidas, las lagunas mentales, la borrachera, la resaca, las mentiras... Mi marido me dijo que si yo no bebía, él tampoco. Y así ha hecho. En casa ya no entra una gota de alcohol. Me atreví a confesar lo que me pasaba en mi familia y algunos ya no querían beber delante de mí, pero yo les digo que lo hagan porque el problema es mío no suyo ». Esta mujer sabe que este problema está más visibilizado en los hombres, «pero estoy segura de que hay muchas mujeres, y madres, que están pasando por lo mismo que yo he pasado con el consumo de alcohol. Vivimos en una sociedad muy exigente. Las mujeres queremos ser perfectas en todo: como profesionales, como madres, como pareja, como amas de casa... No se puede ser perfecta en todo. Al final, de una forma u otra nos pasa factura. La mía fue anestesiarme con las cervezas para intentar superar la presión a la que estaba sometida; otras optan por pastillas, o por otras sustancias». Tras dos años sin beber, el mensaje de María a estas mujeres es claro: «Si bebes debes ser valiente y dar un paso al frente. Se puede salir de ese infierno. Puedes ser libre. Puedes lograr que ya no sea el alcohol el que te condicione y decida por ti. Yo lo he conseguido. Debes verbalizar el problema y afrontarlo sin vergüenza, sin prejuicios. Hay muchas mujeres como tú. También hay muchos recursos y ayudas a los que acudir. Se sale fortalecida. Yo ya no sabía lo que era coger a mi niña en brazos sin resaca o borracha y ver su carita. Al estar ya sobria descubrí su carita, su mirada y, al principio, yo lloraba de la emoción y de la tristeza por haber tardado tanto en disfrutar de ese momento. Además, sé que ya no pongo en peligro la vida de mis hijos y que ellos ya no me recordarán tumbada en un sofá borracha con una bebida en la mano». María no es un caso aislado. La Asociación Proyecto Hombre acaba de presentar el Informe 2023 sobre el perfil de las personas con problemas de adicción en tratamiento. El porcentaje de mujeres atendidas por esta organización ha descendido levemente con respecto al año pasado, pasando de un 18,6% a 16,7%, mientras que el número de hombres se mantiene estable o en aumento. «El hecho de que el número de mujeres que acuden a tratamiento haya disminuido en el último año nos demuestra que aún no existe un acceso igualitario a la ayuda y que hay un importante grueso de consumo 'normalizado y banalizado' entre la sociedad y vinculado a sustancias legales como el alcohol o las benzodiacepinas que hace que el número de mujeres que solicitan ayuda sea menor que el de los hombres», explica Manuel Muiños, presidente nacional de la Asociación Proyecto Hombre. Para Proyecto Hombre el sexo es un factor condicionante cuando se trata del uso y abuso de sustancias y, por lo tanto, la aplicación del enfoque de género en el ámbito de las adicciones es una necesidad, una cuestión de derechos y de efectividad de sus intervenciones. De hecho apuntan que « mujer, 42 años, con consumo problemático de alcohol y con trastorno de ansiedad severa es el perfil de las mujeres que más atendemos. La edad media de las mujeres que acuden a los centros es de 41,6 años, más de dos años superior a la del hombre (39,9). En las mujeres el consumo problemático de alcohol (46,8%) adquiere mayor protagonismo que el de cocaína (35,5%), a diferencia de en los hombres, que la cocaína ocupa el primer lugar (41,9%) y en segundo lugar el alcohol (33,6%). Por primera vez, la cocaína ha alcanzado el 35,5% de referencia en los ingresos de mujeres; una tendencia ascendente desde 2018». Tras casi cuatro décadas de trabajo en el ámbito de las adicciones, la organización ha identificado que existe un perfil específico que está formado por mujeres de mediana edad, con una vida estructurada , un trabajo (o no), y un estatus socioeconómico medio que abusan del alcohol y/o de los psicofármacos y lo hacen de manera 'normalizada', sin ser conscientes del riesgo que supone, ya que son sustancias legales y aceptadas socialmente. «Son estas mujeres, cuyo consumo está normalizado y que no se considera como un riesgo, a las que queremos llegar con nuestra campaña de sensibilización #MujeresConProyecto (financiada por el Plan Nacional Sobre Drogas del Ministerio de Salud), para que sean conscientes del problema y busquen ayuda y apoyo. Encontrarán un espacio de confianza y confidencialidad, un espacio seguro, donde no se las juzga y donde, a través de una intervención terapéutica-educativa integral, se les acompañará a conseguir un estilo de vida autónomo y saludable», afirma Elena Presencio , directora general de la Asociación Proyecto Hombre. «También es una iniciativa para poner a todas nuestras mujeres en valor, sin juzgarlas, para acompañarlas, sin cuestionarlas. Para reconocer que, a pesar de la penalización y los estigmas que enfrentan por sus problemas de consumo, son mujeres con proyecto. Con futuro. Que salen adelante y que demandan ser miradas desde respeto. Es imprescindible poner a las mujeres en el centro, como protagonistas de nuestros programas y de sus vidas», añade Presencio. Ángeles de la Rosa , coordinadora de la Comisión de Evaluación de la Asociación Proyecto Hombre, apunta que «la diferencia en el consumo de alcohol en grandes dosis entre hombres y mujeres (33,6% ellos, frente a 46,8% ellas), es un dato que nos ha impactado. El hecho de que el alcohol sea una droga legal y cuyo uso esté aceptado socialmente, hace que la percepción de riesgo disminuya y que estas mujeres normalicen su consumo y tarden más tiempo en pedir ayuda». El observatorio también señala que las benzodiacepinas y otros sedantes (como sustancia principal de acceso a tratamiento) siguen siendo comparativamente superior entre las mujeres (1,4%) frente a los hombres (0,6%). Otra sustancia de uso legal. Además, la tendencia general es que las mujeres inician el consumo regular o problemático a mayor edad que los hombres. Destaca de manera especial el alcohol en grandes cantidades 5 años más tarde, a los 26 años y otros opiáceos/analgésicos, que se inicia 4 años más tarde también en mujeres (28,6). «En general, las mujeres tienden a silenciar o a ocultar su consumo. Tardan, de media, aproximadamente 18 años en pedir ayuda. La normalización del consumo de sustancias como el alcohol o las benzodiacepinas, la baja percepción del riesgo, el temor al estigma o priorizar el cuidado de los demás, suelen ser los motivos para retrasar el tratamiento. En muchos casos tienen miedo a perder la custodia de sus hijos al hacer pública su adicción y suelen contar con menor apoyo familiar, económico y social. Un 10,2% viven solas con sus hijos, frente al 1,6% de los varones. Por eso, cuando por fin deciden acudir, lo hacen física y psicológicamente más afectadas», afirma De la Rosa. Con respecto su situación económica, la principal fuente de ingresos de las mujeres ha procedido de los subsidios, ayuda social y apoyo económico de compañeros, familiares y amigos (58,4%), muy alejado del 36,6% que representan los hombres, cuya fuente principal sigue siendo el empleo. Ellas padecen más problemas de salud crónicos que interfieren en mayor medida (41,7%) que los hombres (31,7%) en su día a día. Los trastornos más frecuentes que presentan las mujeres son los trastornos de ansiedad severa (84,9% frente al 71%), los trastornos del estado de ánimo (especialmente el trastorno depresivo mayor, 75,4% frente al 55,5% de los hombres) y problemas emocionales. Para dar respuesta a las necesidades de estas mujeres, en los 28 centros de Proyecto Hombre se desarrollan programas e intervenciones específicos para ellas, profundizando en cuestiones como la gestión emocional, la autoestima, etc. La entidad también cuenta con programas de prevención, evaluación, formación y apoyo específicos como son los programas que contemplan las diferentes situaciones de la mujer (hijos a su cargo o gestantes, violencia de género, incomprensión, o estigmatización). «En base al análisis de los datos y las conclusiones que se desprenden de este estudio, desde Proyecto Hombre nos gustaría animar al trabajo conjunto con el objetivo de reducir las brechas de género en el acceso y la atención a las personas con adicciones, así como ofrecer recursos que se adapten las necesidades de estas mujeres (hijos menores, horarios flexibles en los programas asistenciales, servicios de guardería que permitan compatibilizar el tratamiento con las responsabilidades familiares...)», afirma Jesús Mullor, director del Observatorio Proyecto Hombre. Para la entidad es fundamental brindar un enfoque integral que aborde tanto las adicciones como los problemas legales y familiares que enfrentan las personas en tratamiento. Para ello, se debe establecer una estrecha colaboración con el sistema legal para facilitar el acceso al tratamiento de quienes tienen causas judiciales pendientes, considerando las nece­sidades específicas de los hombres en este contexto. «Con respecto a la relación de comorbilidad que existe entre salud mental y adicciones, desde Proyecto Hombre ofrecemos y abogamos por un abordaje integral, holístico y personalizado. Es necesaria la colaboración entre los servicios de salud mental y los programas de tratamiento de adicciones, así como la capacitación adecuada del personal que está en primera línea», añade Mullor. Para terminar, desde Proyecto Hombre insisten en la importancia de la atención y promoción de los programas de integración social y laboral de las personas en proceso de recuperación con el objetivo de garantizar un futuro más justo y equitativo, tal y como realizan desde su programa INSOLA.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus



Повышенный режим готовности введён: Лето запомнится надолго десятку городов

Филиал № 4 ОСФР по Москве и Московской области информирует: Родители 240,5 тыс. детей в Московской области получают единое пособие

Врач дерматолог-косметолог Мадина Байрамукова: что делать, если вас ужалила медуза

В Воскресенске росгвардейцы задержали гражданку, находящуюся в федеральном розыске


Деликатес в чаше: всего по чуть-чуть

Гастроэнтеролог Садыков назвал дыню натуральным средством от запоров

Пот ручьём: когда стоит обращать внимание на повышенную потливость, рассказал доктор Кутушов

Дети Азии приняли директоров крупнейших цирков - Театр и Цирк, Культура и Концерт - Россия и Дети


Why does former Man Utd striker Memphis Depay wear a headband and what is written on the Dutch footballer’s headgear?

Chelsea PULL OUT of Alexander Isak transfer race in move which could come at a huge cost to Everton

Cubs Suffer Another Devastating Injury to Starting Rotation

Building A Blockbuster Trade Between The White Sox And Mariners


После отказа Microsoft от Windows 10 обновлять ОС будет другая компания

Городские приметы Петербурга

Врач дерматолог-косметолог Мадина Байрамукова: что делать, если вас ужалила медуза

Участок трассы М-5 Урал перекроют в Челябинской области 2 июля


The latest friendship-ruining co-op game on Steam is a punishing platformer where you're chained to your pals, and it's about to crack 100,000 concurrent players

All Destiny 2 Prismatic fragment locations

Для Dark and Darker Mobile проходит короткий бета-тест на iOS и Android

'I absolutely suck at video games': Hidetaka Miyazaki discusses how he prepped for Elden Ring: Shadow of the Erdtree



Внешний вид Хрома испортили. Как вернуть?

Mos.ru: движение на ряде улиц в центре Москвы закроют из-за велогонки La Strada

Как машиностроители оптимизируют сроки отключения горячей воды

Фестиваль троечной езды и гастрономии "Русский драйв"




Умер сын помощника президента РФ Дмитрия Калимулина

Семилетний мальчик выжил после падения из окна десятого этажа в Томске

Погружение в культуру: чем Канье Уэст занимается в Москве

Мужчина погиб при пожаре в квартире на проезде Дежнева в Москве


Ефимов: с начала года Москва утвердила 24 решения о КРТ

Собянин сообщил о популярных направлениях с речных вокзалов Москвы

Российская экономика растет вопреки санкциям Запада

Встречайте новый монитор Philips 49B2U6903CH с широким набором функций для профессиональных пользователей


WTA "кинул" Рыбакину и Швентек

Уимблдон. 1 июля. Мирра Андреева и Синнер сыграют последним запуском, Медведев стартует в 15:00

Первая ракетка России Касаткина вошла в топ-10 чемпионской гонки WTA

Анна Калинская и Янник Синнер были замечены вместе на Уимблдоне


Самый кровавый индийский фильм в истории получил новый русский трейлер

Московский ресторан «Белуга» не подтвердил информацию о визите Канье Уэста

Встречайте новый монитор Philips 49B2U6903CH с широким набором функций для профессиональных пользователей

Нашлись изменники. Всплыли подробности об аудите Белоусова и пропавших триллионах в Минобороны


Музыкальные новости

Земфиру* обязали выплатить 200-тысячный долг за коммуналку

Певец Валерий Леонтьев прилетел из США в Москву и выступил на корпоративе

С Земфиры* суд взыскал долги за коммуналку

Shot: Элджей ударил корреспондента после концерта в Москве



Повышенный режим готовности введён: Лето запомнится надолго десятку городов

Фестиваль троечной езды и гастрономии "Русский драйв"

Как правильно подбирать запчасти для автомобиля?

Mos.ru: движение на ряде улиц в центре Москвы закроют из-за велогонки La Strada


Пер-во г.Люберцы-на призы БФ Люберецкий Квартал 24-30.06.2024

Камила Валиева поступит в ВУЗ и будет учиться на тренера

Пер-во г.Люберцы-на призы БФ Люберецкий Квартал 24-30.06.2024

Фестиваль троечной езды и гастрономии "Русский драйв"


Ограничения движения в центре Москвы сняли после проведения велогонки La Strada

Нюансы покупки автозапчастей в интернет-магазине

Два автомобиля столкнулись на внешней стороне МКАД

Фестиваль троечной езды и гастрономии "Русский драйв"


Лидер турецкой оппозиции приедет в Москву для встречи с Путиным

Бизнес, Путин и былая любовь? Что связывает Канье Уэста с Россией

«Россия 1»: Путин поедет на саммит ШОС и может встретиться с Си Цзиньпином

Песков: подаренные Ким Чен Ыном Путину собаки проходят адаптацию в Москве





Ужалила медуза: что делать и как себя вести, рассказал доктор Кутушов

Пот ручьём: когда стоит обращать внимание на повышенную потливость, рассказал доктор Кутушов

Собянин: Новая поликлиника в Филимонковском районе откроется в этом году

Пострадавшего от нападения собак ребёнка из лагеря «Арахлей» перевезут в клинику Рошаля


В Киеве переполох: Зеленский ищет способы слиться из-за фиаско Байдена на дебатах с Трампом

Нариман Джелял переехал из сибирской тюрьмы в Киев


Велозаезд провели на Крылатских холмах в столице

Концерт Канье Уэста в Москве назвали фейком

Mos.ru: движение на ряде улиц в центре Москвы закроют из-за велогонки La Strada

Ограничения движения в центре Москвы сняли после проведения велогонки La Strada


Лукашенко обратился к лидеру Туркменистана



Собянин: Речные вокзалы Москвы стали центрами притяжения горожан и туристов

Собянин: Завершить строительство станции «Потапово» планируется в этом году

Сергей Собянин. Главное за день

Сергей Собянин подвел итоги конкурса «Лидеры цифровой трансформации»


Жара до +34°C установится в Москве в первую неделю июля

Аномальная жара ожидается в Москве в первые дни июля

Синоптик Леус: на Москву надвигается жара до +34 градусов

Метеоролог Позднякова рассказала, как долго продержится жара в Москве


Певец Валерий Леонтьев выступил в Москве перед узким кругом почитателей своего таланта

Собянин сообщил о популярных направлениях с речных вокзалов Москвы

Умер гитарист групп "Скифы" и "Голубые гитары" Сергей Дюжиков

В «Лужниках» опровергли информацию о предстоящем концерте Канье Уэста


Практика социального предпринимателя из Архангельской области признана лучшей на всероссийском конкурсе

Архангельская область войдет в федеральный историко-культурный туристический проект «Императорский маршрут»

"От Души и по Совести..."

АО «Транснефть - Север» выпустило молодь атлантического лосося в реку в Архангельской области


Удивительно, но факт: в Симферополе снять квартиру дороже, чем в Севастополе

В Крыму за сутки зафиксировали 10 пожаров на открытых территориях

Выставка-предупреждение «Лицо беды»

Войны древних славян с греками


Киргизы требуют больше прав в РФ, а так же не высылать их домой за правонарушения

Умер гитарист групп "Скифы" и "Голубые гитары" Сергей Дюжиков

Самый кровавый индийский фильм в истории получил новый русский трейлер

Нашлись изменники. Всплыли подробности об аудите Белоусова и пропавших триллионах в Минобороны












Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Уимблдон

Браво, Даша и Диана! Российские теннисистки одновременно выиграли турниры в Англии и Германии за два дня до Уимблдона






Российская экономика растет вопреки санкциям Запада

Собянин сообщил о популярных направлениях с речных вокзалов Москвы

Экономист Бархота прокомментировал запуск станции «Потапово»

Московский ресторан «Белуга» не подтвердил информацию о визите Канье Уэста