El arquitecto José Seguí ha sido uno de los redactores de la revisión en 2001 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Córdoba de 1986. Es uno de los grandes conocedores de las necesidades urbanística de la ciudad y, por supuesto y como consecuencia directa, una de las voces más autorizadas para pronunciarse sobre la posibilidad, ventajas o inconvenientes del debate abierto por los constructores esta semana para poder construir edificios de más de seis plantas (y baja) de forma generalizada en las zona expansión. Seguí entiende que el Plan vigente no impide que se hagan, otra cosa es que deban justificarse en las ordenaciones que requieran edificar en mayor altura de la habitual en la capital. En primer lugar, Seguí , como uno de los 'padres' del actual planeamiento en la ciudad, explica, en declaraciones a ABC, que «Córdoba ha consolidado un modelo urbanístico que le ha dado buenos resultados con el vigente Plan General de Ordenación Urbana». Además, Pepe Seguí , con numerosos premios nacionales e internacionales a sus espaldas por su brillante trayectoria, añade que « el debate originado en superar esas seis alturas de la edificación creo que es confuso y no tiene demasiado interés en su contenido», ya que «el propio Plan General de Ordenación Urbana no lo impide». En este sentido, concluye que la posibilidad de construir más de seis plantas en Córdoba «depende más de su justificación en las ordenaciones que así lo requieran». Seguí, con uno de los estudios más potentes de Arquitectura en España con sedes en Málaga y Madrid , en cualquier caso, alaba las ventajas que ha traído consigo la Lista, la regulación madre del suelo en Andalucía. Para él, «de todas maneras, actualmente la nueva ley del suelo permite mayor flexibilidad en estas opciones de ordenación volumétrica, que, en todo caso, nada tienen que ver los aprovechamientos urbanísticos establecidos en la planificación vigente de Córdoba ni tampoco aprovechar esta petición de mayores alturas para incrementar sus parámetros urbanísticos». La presidenta de Construcor, Dolores Jiménez , reabrió el lunes este viejo debate de la ciudad al solicitar edificar más de seis plantas para rebajar los precios de la vivienda. El alcalde aseguró luego que quizás era el momento adecuado de estudiarlo . Los promotores aplaudieron la opción y el Consejo del Movimiento Ciudadano se niega . El melón está abierto.
LG CINEBEAM S: ПОГРУЖЕНИЕ В ПРОСМОТР И УНИВЕРСАЛЬНОСТЬ ИСПОЛЬЗОВАНИЯ
Содержанки на мели: девушкам, которые не хотят работать, нужно приготовиться к новой жизни
Суд назвал арестованного за госизмену Салтыковского профессором Плешки
УЛУЧШЕНИЕ СИСТЕМ ПРО РОССИИ ДОПОЛНИТЕЛЬНО. ВЫСШАЯ АКАДЕМИЯ УПРАВЛЕНИЯ МИРОМ: ПРОГРАММНЫЕ ИНТЕЛЛЕКТЫ МОГУТ ПОМОГАТЬ! Россия, США, Европа могут улучшить отношения и здоровье общества!
«Ты будешь моей…»: Николай Ерусланкин из Нижнего Новгорода удивил всех участников шоу «Погоня» на ТНТ
«Детям полезно принимать участие в любой движухе, связанной с творчеством, музыкой и спортом!» В Москве завершился Международный фест-форум «Голоса Мира» 2025
Велоспорт для всех: начни вместе с ENERGY
Профессиональные бои состоятся в Нижнем Новгороде 9 августа
Аномальная жара: До +41 °С в Чечне и Ингушетии, +30 °С в Карелии и Архангельске
Защищённый планшет промышленного класса Saotron RT-W11
Алтайский край оказался одним из антилидеров по качеству автодорог
Коми, Камчатку, Архангельскую, Иркутскую, Калужскую, Костромскую, Курскую, Свердловскую и Оренбургскую области эксперты отнесли к регионам, где на осенних выборах "протестный потенциал выше среднего", говорится в докладе...