La equiparación salarial de los agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional con los agentes de los cuerpos autonómicos vuelve a debatirse y votarse este martes en el Congreso. En concreto, se abordará esta cuestión gracias a una proposición no de ley (PNL) del PP, que permitirá medir el grado de apoyo del PSOE ya que los populares ya llevaron una iniciativa parecida a la Comisión de Interior en mayo y los socialistas votaron en contra. Sin embargo, la PNL salió adelante gracias al respaldo de PP, Vox y Grupo Mixto, además de la abstención de PNV y ERC.
La PNL que se debate y vota este martes en el Pleno del Congreso incluye cuatro puntos. El primer punto insta al Gobierno a "encargar un nuevo informe de consultoría externa que señale las cantidades
pendientes de consignar, puesto a puesto, hasta la equiparación real, total y absoluta de
Policía Nacional y Guardia Civil con las Policías Autonómicas": en este sentido, el primer artículo del acuerdo de equiparación que firmaron sindicatos y asociaciones con el Gobierno del PP en marzo de 2018 recogía que la Secretaría de Estado de Seguridad "se compromete a contratar los servicios de una Consultoría Externa, que fije criterios objetivos de análisis para garantizar que los 807 millones de euros" que se presupuestaron "suponen la equiparación salarial total y absoluta" y, en ese estudio, se analizaría "las cifras de equiparación puesto a puesto" y se fijaría "las correcciones que sean necesarias".
En la exposición de motivos de la PNL, los populares recriminan al Gobierno que se ha tenido conocimiento de que Moncloa "despreció el informe inicial de la auditoría que suponía poner más
dinero para la equiparación". y que incluso encargó uno nuevo que tuviera en cuenta las
nuevas pretensiones del Gobierno de no seguir incrementando las cantidades
necesarias para la equiparación real, total y absoluta de las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad del Estado.
El segundo punto de la PNL insta al Ejecutivo a "ejecutar la cláusula tercera del Acuerdo de Equiparación de 2018, para permitir el
regreso a la vida activa de los policías y guardias civiles que se encuentran en situación
administrativa de Segunda Actividad o de Reserva, reconociéndoles el derecho a la
equiparación". En el tercer punto, se reclama al Gobierno que elabore "una ley de retribuciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del
Estado que impida en el futuro nuevas desigualdades en relación con el resto de Policías
del territorio español". Finalmente, el cuarto punto pide "proceder a los estudios y modificaciones legislativas oportunas, para aprobar la
jubilación voluntaria anticipada a Policías Nacionales y Guardias Civiles".
Сахар на вес золота: как изобретение инсулина изменило медицину
Нижегородский СК раскрыл подробности дела против депутата Сафиуллина
В Москве пройдут показы фильмов «Хетердэ» и «Соединяющий миры»
Карпин о «Динамо»: «У нас нехватка кадров, так скажем. Говорить про “довольны”, “недовольны” — мне надо командой заниматься. А трансферная кампания — прерогатива клуба. Кто&nbs