El Congreso de la República aprobó por unanimidad y en segunda votación una nueva medida con la finalidad de combatir la criminalidad que aqueja al país. Se trata de una iniciativa que estable cambios en las características de las placas de las motos lineales, las cuales eran muy pequeñas y no permitían su inmediata identificación. Esto era aprovechado por criminales para delinquir usando este tipo de vehículos.
Cambios en las características de las placas de motos lineales
La ley, conocida como Ley 7477/2023-CR, establece que las placas de rodaje estarán en la parte trasera y delantera con un diseño distinto al actual con la finalidad de permitir su rápida identificación. El cambio de características de su Placa Única Nacional de Rodaje tiene como finalidad combatir la inseguridad ciudadana. Cabe resaltar que el autor de la propuesta es el presidente del Poder Legislativo, Eduardo Salhuana, quien señaló que las motos deberán tener una calcomanía con un dispositivo electrónico anti-manipulación.
La medida se implementa a fin de mitigar los actos delictivos a bordo de estos vehículos. Foto: Andina.
Cabe resaltar que los criminales aprovechaban el tamaño de las placas en sus motos lineales para cometer actos delictivos mientras iban a bordo del vehículo. En ese sentido, el cambio responde a la necesidad de contar con un sistema más efectivo que prevenga el uso indebido de las motos lineales por parte de delincuentes.
MTC establecerá las características específicas de las nuevas placas
El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), será el encargado de definir las especificaciones técnicas de las nuevas placas en un plazo no mayor de 30 días hábiles desde la entrada en vigor de la ley. Esto incluye la determinación de las dimensiones para las matrículas delantera y trasera, así como las características de la calcomanía con el dispositivo electrónico.
El MTC publicará un cronograma dentro de 120 días hábiles indicando el proceso de cambio en la Placa Única Nacional de Rodaje. Foto: Andina.
Además, el MTC deberá publicar un cronograma en su portal institucional dentro de los 120 días hábiles posteriores a la entrada en vigor de la ley, indicando el proceso de cambio de la Placa Única Nacional de Rodaje. Este proceso comenzará en la región Lima y en la Provincia Constitucional del Callao, marcando el inicio de una nueva etapa en la regulación de las motos lineales en el país.
Сахар на вес золота: как изобретение инсулина изменило медицину
В рамках AmberForum состоялся единственный в мире аукцион редкого янтаря
Карпин о «Динамо»: «У нас нехватка кадров, так скажем. Говорить про “довольны”, “недовольны” — мне надо командой заниматься. А трансферная кампания — прерогатива клуба. Кто&nbs
Москва превратится в Таиланд. Климатолог Клименко сделал прогноз на 10 лет
В Старом Осколе семилетняя девочка на «Ладе» наехала на мужчину и скамейки
«Амкал» с блогерами в составе победил «Квант» в матче Пути регионов Кубка России
Газзаев: Иностранцы мешают развитию молодых русских футболистов в РПЛ
УЛУЧШЕНИЕ СИСТЕМ ПРО РОССИИ ДОПОЛНИТЕЛЬНО. ВЫСШАЯ АКАДЕМИЯ УПРАВЛЕНИЯ МИРОМ: ПРОГРАММНЫЕ ИНТЕЛЛЕКТЫ МОГУТ ПОМОГАТЬ! Россия, США, Европа могут улучшить отношения и здоровье общества!
За грязными хакерскими атаками могут стоять конкуренты
УЛУЧШЕНИЕ СИСТЕМ ПРО РОССИИ ДОПОЛНИТЕЛЬНО. ВЫСШАЯ АКАДЕМИЯ УПРАВЛЕНИЯ МИРОМ: ПРОГРАММНЫЕ ИНТЕЛЛЕКТЫ МОГУТ ПОМОГАТЬ! Россия, США, Европа могут улучшить отношения и здоровье общества!
Гонщик Симонов: многие федерации боятся допускать российских спортсменов
Житель Подмосковья получил 21 год за совращение пятерых подростков