La reforma judicial nació de información que no es real, dice consejera de la Judicatura Federal
Por su parte, la jueza federal Juana Fuentes Velázquez, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF (Jufed), señaló que fue desafortunada la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el tema de la reforma judicial.“Hoy queda este juicio de amparo, este mecanismo constitucional, y no únicamente en el terreno del juicio de amparo, sino también estas acciones de inconstitucionalidad, de las controversias constitucionales, la decisión de ellas quedará en manos totalmente políticas y, muy probablemente, si es que no, de forma segura lo digo, quedará en manos de personas, cuyos intereses personales sean los que prevalezcan al momento de la decisión judicial.Fuentes Velázquez manifestó que con el avance de la reforma judicial, la resolución de amparos, de acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales estarán en manos políticas.????#COMUNICADO Lamentamos la resolución de la @SCJN de desestimar las acciones de inconstitucionalidad presentadas en contra de la llamada reforma judicial. Continuaremos en la defensa de la #IndependenciaJudicial ante organismos internacionales. pic.twitter.com/yrzg4OMgbc— Juzgadoras y Juzgadores Federales (@jufed_org) November 6, 2024
“Hoy queda este juicio de amparo y también estas acciones de inconstitucionalidad, de las controversias constitucionales, la decisión de ellas quedará en manos totalmente políticas y, muy probablemente, quedará en manos de personas, cuyos intereses personales sean los que prevalezcan al momento de la decisión judicial…“En países donde simulan la democracia, y yo lo debo decir con conocimiento de causa, porque tenemos un partido oficialista, donde quien propone la ley y quien aprueba la ley y hoy quien aplique la ley, será del mismo matiz político”, expresó.RDR