El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que las lluvias regresarán a la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores el lunes 11 de noviembre, con probabilidades de precipitaciones que oscilarán entre el 10% y el 40% por la tarde y noche.
Según el SMN, el clima de Buenos Aires y la región tendrá variaciones durante los próximos días, con un leve descenso de temperatura a partir de la semana que viene:
Viernes 8: el día comenzará con una mínima de 16°C y alcanzará los 25°C durante el día, con cielo parcialmente nublado.
Sábado 9: la temperatura sube ligeramente, con una mínima de 17°C y máxima de 29°C. El cielo seguirá parcialmente nublado.
Domingo 10: las condiciones serán similares a las del sábado, con cielo parcialmente nublado y temperaturas entre 19°C de mínima y 29°C de máxima. Algunas lluvias y chaparrones podrían llegar por la tarde noche.
Lunes 11: habrá cielo parcialmente nublado por la mañana, con temperaturas que oscilarán entre los 19°C y los 24°C. A medida que avance el día, los vientos del sur comenzarán a hacer descender la temperatura.
Martes 12: con vientos del sudoeste, la mínima será de 12°C y la máxima alcanzará los 22°C, con cielo parcialmente nublado.
Pronóstico del tiempo en las provincias del país
Además de la Ciudad de Buenos Aires, otras partes de Argentina están bajo alertas por mal tiempo. En el norte y sur del país, se esperan intensas ráfagas de viento y precipitaciones:
Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa y Salta: Estas provincias están bajo alerta por fuertes tormentas hasta la medianoche de hoy, con lluvias que podrían superar los 70 milímetros y ráfagas de viento de hasta 70 km/h. Las zonas del norte de Corrientes y Salta estarán más afectadas, mientras que otras áreas de estas provincias no enfrentarán condiciones tan severas.
La Rioja y San Luis: El sur de La Rioja y el norte de San Luis también recibirán lluvias intensas, con precipitaciones que podrían variar entre los 15 y 70 milímetros, acompañadas de ráfagas de viento de hasta 70 km/h y posible caída de granizo.
Chubut y Santa Cruz: en la zona costera de Chubut, incluida la Península Valdés, y en la región cordillerana de Santa Cruz, se espera viento fuerte, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h. En Santa Cruz, las ráfagas podrían llegar a los 100 km/h.
¿Qué precauciones tomar frente a las tormentas fuertes?
El SMN publicó varias recomendaciones para enfrentar las tormentas:
Evitar actividades al aire libre: no realices actividades fuera de casa cuando haya tormentas, especialmente en áreas con riesgo de granizo o rayos.
No refugiarse cerca de árboles o postes: durante tormentas, los árboles y postes de electricidad pueden caer debido a los fuertes vientos.
Evitar lugares peligrosos: no te refugies en playas, ríos o piletas, ya que las tormentas eléctricas aumentan el riesgo de ser alcanzado por un rayo.
Preparar una mochila de emergencia: ten a mano una mochila con elementos esenciales como linterna, radio, documentos y teléfono, para estar preparado en caso de cortes de energía o evacuaciones.
Mantente informado: escucha las actualizaciones de las autoridades y sigue las recomendaciones para minimizar riesgos.
Амурская область оказалась в числе аутсайдеров по качеству дорог
Алтайский край оказался одним из антилидеров по качеству автодорог
Коми, Камчатку, Архангельскую, Иркутскую, Калужскую, Костромскую, Курскую, Свердловскую и Оренбургскую области эксперты отнесли к регионам, где на осенних выборах "протестный потенциал выше среднего", говорится в докладе...
Аномальная жара: До +41 °С в Чечне и Ингушетии, +30 °С в Карелии и Архангельске