Con el inicio del 2025 a la vuelta de la esquina, miles de personas comienzan a planificar sus vacaciones. Un destino argentino muy poco conocido de la Patagonia Argentina se transformó en una gran opción al haber sido elegido como uno de los mejores lugares del mundo para viajar el próximo año.
Ubicado en la provicia de Chubut, el Parque Patagonia Azul destaca como un tesoro natural nacional, por su belleza y su enfoque en la conservación del medio ambiente, según la revista especializada de viajes AFAR.
Parque Patagonia Azul: el destino elegido como uno de los mejores lugares para viajar en 2025
El Parque Patagonia Azul, en Chubut, ganó reconocimiento internacional por su impresionante biodiversidad y su compromiso con la conservación de la Patagonia Argentina.
Este destino fue seleccionado por la revista turística como uno de los mejores lugares poco conocidos para viajar durante el año próximo.
Con más de 3 millones de hectáreas, este parque se erige como la reserva de biosfera más grande del país, destacándose por su gran superficie oceánica, que incluye el Mar Argentino.
La fauna del parque es increíblemente diversa. En sus aguas y costas, es posible avistar una gran variedad de mamíferos marinos, como lobos marinos, ballenas y orcas.
También se pueden observar pingüinos, delfines y, en tierra, animales como guanacos, choiques y maras patagónicas. Además, el parque es perfecto para realizar actividades al aire libre, como:
Avistaje de aves y mamíferos marinos
Snorkel en zonas de algas
Buceo en las praderas subacuáticas.
Mountain bike en Rocas Coloradas
Practicar deportes acuáticos como surf, kitesurf y wing foil.
En este lugar se puede practicar buceo (Fuente: @proyectopatagoniaazul / Instagram)
¿Dónde está ubicado el Parque Patagonia Azul?
El Parque Patagonia Azul, una de las maravillas naturales de la Argentina, se extiende desde Comodoro Rivadavia al sur hasta las cercanías de Trelew al norte. Su límite terrestre lo marca la Ruta Nacional 3, mientras que el límite marino se define por la milla náutica 24.
Aunque gran parte del parque permanece inaccesible al público para su preservación, cuenta con cuatro portales de acceso público que permiten explorar sus impresionantes paisajes y biodiversidad:
Portal Rocas Coloradas: ideal para quienes disfrutan del contacto directo con la naturaleza, ofreciendo rutas de mountain bike y senderismo.
Portal Bahía Bustamante: un lugar perfecto para avistar aves y mamíferos marinos en un entorno único.
Portal Isla Leones: acceso a la zona de snorkeling y buceo en las praderas de algas, con una rica vida marina.
Portal Punta Tombo: famoso por ser un sitio de avistaje de pingüinos de Magallanes, uno de los principales atractivos del parque.
В депо «Вязьма» отметили профессиональный праздник соревнованиями по лазертагу
«Ты будешь моей…»: Николай Ерусланкин из Нижнего Новгорода удивил всех участников шоу «Погоня» на ТНТ
Велоспорт для всех: начни вместе с ENERGY
«Детям полезно принимать участие в любой движухе, связанной с творчеством, музыкой и спортом!» В Москве завершился Международный фест-форум «Голоса Мира» 2025
Защищённый планшет промышленного класса Saotron RT-W11
Алтайский край оказался одним из антилидеров по качеству автодорог
Коми, Камчатку, Архангельскую, Иркутскую, Калужскую, Костромскую, Курскую, Свердловскую и Оренбургскую области эксперты отнесли к регионам, где на осенних выборах "протестный потенциал выше среднего", говорится в докладе...
Амурская область оказалась в числе аутсайдеров по качеству дорог