Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Ноябрь
2024

Por qué Países Bajos no se hunde si está bajo el nivel del mar

0

La altitud media de España es de 660 metros sobre el nivel del mar. Se trata de una cifra que es tres veces superior a la de la media europea, que apenas llega a los 300 metros. Esto hace a nuestro país ser uno de los más altos de Europa, muy por encima de otros como Países Bajos. En redundancia con su nombre, buena parte de los neerlandeses se encuentran bajo el nivel del mar, y el punto más bajo de la nación está en los siete metros por debajo, en Nieuwekerk aan den Ijssel. Sobrevivir bajo el océano, desde luego, no es nada fácil.

La mitad del territorio neerlandés corresponde al inmenso delta del Rin, así como los otros dos grandes ríos que cruzan los Países Bajos: el Mosa y el Escalda. A su vez, el Rin tiene dos brazos importantes, el Waal, que divide el país en dos partes, y el Lek.

Asimismo, se trata de un país muy plano, y su punto más alto está a unos trescientos metros de altura sobre el nivel del mar, en la frontera junto con Bélgica y Alemania. Esto hace que el 17% de la superficie del país está compuesta por agua, y aproximadamente un tercio del territorio está por debajo del nivel del mar.

La lucha de Países Bajos contra el mar: su baja altitud y posición geográfica le hace ser propenso a inundaciones o desbordamientos

Los episodios de inundaciones tanto fluviales como marítimas han sido históricos, marcando la necesidad de gestionar el agua. Y es que se trata de un país propenso a crecidas o desbordamientos por su localización en la desembocadura de varios ríos importantes.

El ejemplo más conocido es la inundación de 1953, considerada la peor ocurrida en el mar del Norte durante el siglo XX y en la que una marea de tormenta azotó la plataforma noroccidental europea. Más de 1.800 ciudadanos de Países Bajos fallecieron, una cifra que asciende a 2.500 si se cuenta las zonas de Reino Unido y Bélgica que también se vieron afectadas.

Tras el suceso, las autoridades de Países Bajos implementaron el Plan Delta, que consistía en una serie compuertas, esclusas, diques y barreras que fueron construidas entre 1954 y 1997.

El Plan Delta, la obra de ingeniería que salva a Países Bajos de hundirse: un tercio de su territorio está bajo el nivel del mar

Se trata de una de las mayores obras de ingeniería del mundo que protege contra tormentas e inundaciones a todo el territorio neerlandés. Ciudades como Ámsterdam y Rotterdam dependen de canales y sistemas de control del agua, mientras que la interacción con el agua ha hecho que la población fomente industrias como la construcción naval, la pesca y la agricultura.

En sí, la lucha contra el agua forma parte de la identidad nacional holandesa, usando técnicas modernas como diques sostenibles, sistemas de drenaje y viviendas flotantes. Uno de los diques que se encuentran en Países Bajos es el dique que une la Isla de Marken con tierra firme, dos kilómetros de dique con una carretera construida sobre él y en el que se puede ver agua a ambos lados.

También destaca el Afsluitdijk, un dique de 30 kilómetros de largo que se encuentra a 50 kilómetros al norte de Ámsterdam. Une la provincia de Holanda del Norte con Frisia, y consigue mantener alejado el peligro ante una crecida del mar del Norte.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Рублёв вышел в полуфинал турнира ATP в Монпелье на отказе Басилашвили






Пилот разбившегося в США самолета пытался избежать столкновения маневрированием.

От крупнейшего айсберга в мире откололось около двух процентов площади

«Грэмми — 2025»: дата, номинанты, голосование и громкие скандалы

В Екатеринбурге загорелось административное здание