El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) es una entidad pública ejecutora del sector de Vivienda en Perú, dedicada a formalizar y regularizar la propiedad informal en el país. En los últimos años, Cofopri ha otorgado títulos de propiedad gratuitos a miles de familias que viven en asentamientos informales, lo que contribuye a la seguridad jurídica y al desarrollo urbano.
Sin embargo, muchos de los beneficiarios de estos títulos de propiedad gratuitos desconocen las restricciones que conllevan. En efecto, Cofopri ha establecido una serie de condiciones para evitar el tráfico de terrenos y asegurar que los títulos de propiedad gratuitos beneficien a familias que realmente los necesitan.
¿Puedo vender una vivienda con título de propiedad gratuito de acuerdo al Cofopri?
La respuesta es no. Según Cofopri, las personas que obtengan un título de propiedad de manera gratuita no podrán transferir o vender el terreno formalizado durante un período de cinco años. Esta medida tiene como objetivo prevenir la comercialización de terrenos, que es la principal actividad de los traficantes de tierras.
¿Qué pasaría si vendo o transfiero mi propiedad?
En caso de que se detecte que un terreno titulado es transferido, Cofopri tiene la facultad de revertir la propiedad a favor del Estado de manera inmediata. De esta forma, declarará la transferencia como nula y evitará su inscripción en el Registro de Predios de la Sunarp.
¿Cuáles son las funciones del Cofopri con la gestión de viviendas?
Cofopri se encarga de identificar y calificar asentamientos humanos, adjudicar predios del Estado, promover y sanear física y legalmente los predios, regularizar la habilitación urbana y el tracto sucesivo, y titularizar las propiedades. Además, promueve campañas para incluir a la población beneficiaria en el proceso de formalización y establece mecanismos para mantener las transacciones de propiedades formalizadas dentro de la legalidad.
Entre las funciones de Cofopri también se encuentra la gestión y actualización del Catastro Urbano Nacional, brindar asistencia técnica y legal a municipalidades, y proponer dispositivos legales y reglamentaciones necesarias para el cumplimiento de sus objetivos.
¿Cuáles son los requisitos para obtener un título de propiedad gratuito de Cofopri?
Para acceder a la titulación que ofrece Cofopri y todos sus beneficios, es necesario cumplir con una serie de requisitos fundamentales. Entre ellos, se encuentran:
Presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI)
Presentar al menos uno de los siguientes documentos:
Contrato de compraventa
Escritura pública
Testamento
Hijuela
Constancia de posesión
También se aceptan recibos de servicios como agua, luz o teléfono, que sirvan para acreditar la propiedad o posesión del lote.
Es importante tener en cuenta que la presentación de estos documentos es necesaria para respaldar la situación legal del lote y acceder al beneficio de titulación gratuito que ofrece Cofopri.
«Детям полезно принимать участие в любой движухе, связанной с творчеством, музыкой и спортом!» В Москве завершился Международный фест-форум «Голоса Мира» 2025
Велоспорт для всех: начни вместе с ENERGY
Худайбердиева указала, что день смерти Гришина стал самым мрачным за последние годы
«Ты будешь моей…»: Николай Ерусланкин из Нижнего Новгорода удивил всех участников шоу «Погоня» на ТНТ
Аномальная жара: До +41 °С в Чечне и Ингушетии, +30 °С в Карелии и Архангельске
Защищённый планшет промышленного класса Saotron RT-W11
Алтайский край оказался одним из антилидеров по качеству автодорог
Коми, Камчатку, Архангельскую, Иркутскую, Калужскую, Костромскую, Курскую, Свердловскую и Оренбургскую области эксперты отнесли к регионам, где на осенних выборах "протестный потенциал выше среднего", говорится в докладе...