Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Декабрь
2024

BBVA Research sobre gestión de Dina Boluarte: “Se ha elevado el riesgo de que finalice antes su gobierno”

0

El informe de diciembre del BBVA Research —Situación Perú, diciembre de 2024— ha concluido que la presidenta Dina Boluarte podría ser vacada al mando del Poder Ejecutivo antes de julio de 2026. Este escenario remarcado por la encuestadora del otrora llamado Banco Continental se da en medio de varios cuestionamientos a la mandataria y una posible suspensión.

BBVA Research asume que Dina Boluarte concluirá su mandato en 2026, pero percibe que "recientemente se ha elevado el riesgo de que finalice antes". Asimismo, apunta contra el Congreso y sus acciones antidemocráticas, como el de impulsar proyectos que rompen con la independencia de poderes. " Se mantiene como el principal soporte del Ejecutivo. Continúa el riesgo regulatorio (agendas propias de algunos grupos, medidas de carácter populista)", se lee.

En cuanto al tema de los conflictos sociales, el servicio de estudios indicó que si bien existen son "relativamente acotadas, no mucho mayor a la actual", a pesar del alta nivel de desaprobación presidencial.

PUEDES VER: Fiscal Elizabeth Peralta se entrega a la justicia tras orden de 18 meses de prisión preventiva

Por otro lado, de cara a las elecciones de 2026, BBVA indica que el próximo Gobierno será de carácter moderado, con bajo capital político y con la capacidad para llevar a cabo varias reformas. Cabe resaltar que la próxima gestión se llevará a cabo con un Congreso bicameral: diputados y senadores, que podría tener 237 miembros.

Este miércoles 4 de diciembre, el Congreso dio su aprobación a un proyecto que podría alterar la ley orgánica de elecciones con el fin de ajustar las normativas electorales al proceso de elección del Parlamento bicameral.

BBVA Reseach: estos son los riesgos locales que Perú podría tener en los próximos meses

Muy aparte de que Dina Boluarte salga antes de 2026 y se convoquen a elecciones generales, el documento también detalla que el Perú enfrentaría a una serie de riesgos locales que podrían marcar su rumbo en el próximo año. En primer lugar, el escalamiento de la conflictividad política y social podría llevar a un escenario en el que el Gobierno no logre mantenerse en el poder hasta 2026, lo que generaría inestabilidad y la posibilidad de adelantar las elecciones generales.

PUEDES VER: FAME compra blindados a Corea del Sur que descartó el Ejército

Además, agregó que el resultado electoral que no favorezca a la economía de mercado podría complicar aún más la situación del país. Las condiciones crediticias, por su parte, no parecen mejorar según lo previsto, lo que limitaría el acceso al financiamiento tanto para empresas como para consumidores.

A esto se suma el aumento de la inseguridad, impulsado por una mayor criminalidad y la expansión de economías ilegales, que podría afectar la calidad de vida de los ciudadanos.

Índice de protestas desde enero de 2019 hasta octubre de 2024. Foto: BBVA Research



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Саснович пробилась в ⅛ финала турнира WTA-250 в Румынии






«Мечтала об этом». Алина Загитова рассказала, где отдыхает

В доме 1971 года постройки в центре Москвы заменили все лифтовое оборудование

8 февраля - День военного топографа в России

Минобороны просит взыскать 57 млн с космического научно-производственного центра