Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Декабрь
2024

Registro obligatorio de inquilinos extranjeros inicia este 10 de diciembre y Migraciones advierte multa de S/10.000

0

A partir del próximo martes 10 de diciembre, los hospedajes y arrendadores estarán obligados a registrar a los ciudadanos extranjeros que reciban en sus servicios, mediante una plataforma virtual gratuita proporcionada por la Superintendencia Nacional de Migraciones. Quienes no cumplan con esta disposición, deberán pagar una multa de hasta S/10.300 o 2 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

Los establecimientos de hospedajes o arrendamientos tendrán la obligación de registrar a sus huéspedes extranjeros. Foto: Difusión.

Esta medida, en cumplimiento del Decreto Supremo N.° 011-2024-IN, que modifica la Ley de Migraciones y su Reglamento, obliga a los hospedajes y arrendadores a exigir los documentos de viaje o identidad de los ciudadanos extranjeros.

PUEDES VER: Hoteles y alquileres del Perú estarán obligados a pedir documentos a extranjeros: esto dice la nueva ley de Migraciones

La norma tiene como objetivo promover una migración segura, ordenada y regular, además de establecer que tanto peruanos como extranjeros cumplan con las mismas exigencias para acceder a los servicios de hospedaje y arrendamiento.

Cómo registrar a inquilinos extranjeros en Migraciones y requisitos

Según el decreto supremo, los administradores de establecimientos de hospedaje o arrendamientos deberán cumplir con el siguiente proceso:

  • Solicitar la presentación de documentos vigentes que validen la identidad del extranjero, como el pasaporte en el caso de turistas o el Carné de Extranjería y CPP (Carné de Permiso Temporal de Permanencia) para los residentes en el país.
  • Registrar la información de los huéspedes de manera detallada en la plataforma de Migraciones, incluyendo nombres completos, nacionalidad, sexo, fecha de nacimiento, así como las fechas de ingreso y salida previstas.
  • Permitir el acceso a Migraciones para facilitar la fiscalización y verificación migratoria.
  • Enviar la información de forma inmediata a través del portal oficial virtual de la Superintendencia de Migraciones.

Posturas frente a la norma

La implementación del decreto ha provocado diversas posturas. Nancy Arellano, representante de la ONG Veneactiva, destacó que el principal desafío es lograr la formalización total de los extranjeros que residen en Perú. "Nos preocupa que esta medida pueda tener un efecto discriminatorio si no se garantiza un proceso transparente y equitativo", declaró Arellano a La República.

PUEDES VER: Exigirán a venezolanos tener contratos de trabajo

Mientras tanto, sectores relacionados con la seguridad ciudadana han mostrado su respaldo a la norma, considerándola una herramienta esencial en la lucha contra la migración irregular y las actividades ilegales.

El Decreto Supremo también incluye disposiciones rigurosas para los extranjeros que ingresen de manera irregular al país. Aquellos que no cuenten con la documentación requerida serán expulsados permanentemente del territorio nacional, en concordancia con las políticas de seguridad del gobierno actual.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Даллас (ATP). 1/2 финала. Рууд встретится с Муньяром, Пол – с Шаповаловым






Посол РФ: США не случайно ввели санкции против NIS во время протестов в Сербии

Несчастная любовь и простой после «Тайн следствия». Прошлое Опера из «Морских дьяволов» — Антона Багрова

Известия: менеджеры Климовского патронного завода отбирали у работников премии

Гатилов: США не готовы к серьезной дискуссии с Россией по ядерному разоружению