El sistema sanitario en Estados Unidos se caracteriza por estar basado en un modelo predominantemente privado, lo que genera costes elevados para los pacientes y largos procesos administrativos. Esto provoca que muchos estadounidenses, al visitar países con sistemas más accesibles y públicos , queden sorprendidos por la diferencia en calidad, rapidez y precios. Es el caso de @lavidakayla , una usuaria de TikTok estadounidense que, durante un viaje a España, tuvo que acudir de urgencia a un hospital en Madrid en dos ocasiones. En uno de sus vídeos más recientes, la joven comparte su experiencia, a la que ha calificado de «increíble». Al principio del vídeo, Kayla explica que en la primera visita solo tuvo que esperar unos 40 minutos antes de ser atendida, y en la segunda, apenas 25 minutos. «En España tocas el timbre, te dejan entrar, te piden tu identificación, tu tarjeta de seguro médico y luego te preguntan», comenta la usuari, que asegura que en Estados Unidos los tiempos de espera suelen ser considerablemente más largos, incluso en casos urgentes. Pero lo que más le llama la atención sin duda es el tema económico. «Cuando todo terminó la primera vez, le pregunté al doctor que cuándo recibiría la factura y me preguntó: '¿Qué quieres decir con una factura?' Me dijo que me lo cubría mi seguro«, explica la joven, que en Estados Unidos evitaba acudir al médico debido a los altos precios. También se muestra sorprendida por el bajo precio de los medicamentos. «Luego me dio recetas, y todo lo que compré costó menos de 45 euros«, señala, destacando la diferencia con los precios exorbitantes que suele enfrentar en su país.