Un sismo de magnitud 4,1 se registró a las 13:44 p. m a 114 kilómetros al suroeste de Trujillo, en la provincia de Trujillo, La Libertad. El temblor de hoy, 12 de diciembre de 2024, se registró a una profundidad de 24 kilómetros, así informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) vía X. Recuerda tener siempre lista una mochila de emergencia para estar preparado ante un desastre natural.
IGP dio a conocer el temblor de magnitud 4.1 en Trujillo. Foto: IGP
¿Dónde fue el epicentro del último temblor en Perú?
El epicentro del temblor de este jueves 12 de noviembre se localizó a 24 kilómetros al SO de Trujillo, La Libertad. Específicamente a una latitud de -8.64 y longitud de -79.92.
Prepárate: Identifica y asegura objetos pesados que puedan caer. Ten un plan de emergencia y un kit de supervivencia con agua, alimentos no perecibles, linternas, baterías, botiquín de primeros auxilios y documentos importantes.
Ubicaciones seguras: Identifica los lugares más seguros de tu hogar u oficina, como debajo de mesas resistentes y lejos de ventanas, espejos y objetos colgantes.
Durante el sismo:
Mantén la calma: Evita el pánico y procura actuar con tranquilidad.
Métete bajo refugio: Si estás dentro de un edificio, colócate debajo de una mesa resistente o en un rincón interno. Cubre tu cabeza y cuello con los brazos y mantente alejado de ventanas.
No uses el ascensor: Usa las escaleras si necesitas evacuar el edificio, pero solo después de que haya terminado el sismo.
Después del sismo:
Revisa tu entorno: Verifica si hay heridos y proporciona primeros auxilios si es necesario.
Inspecciona daños: Revisa si hay daños en la estructura de tu edificio. No ingreses a lugares que parezcan inestables.
Escucha la radio: Mantente informado mediante la radio o el teléfono móvil sobre las instrucciones de las autoridades.
Prepárate para réplicas: Las réplicas pueden ocurrir después del sismo principal. Permanece alerta y sigue los mismos pasos.
¿Qué debe llevar una mochila de emergencia, según Indeci?
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda que una mochila de emergencia contenga los siguientes elementos esenciales para sobrevivir las primeras 72 horas después de un desastre:
Agua potable: Al menos 3 litros por persona.
Alimentos no perecederos: Raciones suficientes para al menos 3 días.
Botiquín de primeros auxilios: Incluyendo vendas, desinfectantes, tijeras, y medicamentos básicos.
Documentos importantes: Copias de identificación, actas de nacimiento, y otros documentos esenciales.
Artículos de higiene: Jabón, papel higiénico, toallas, y otros productos de higiene.
Linternas y baterías: Preferiblemente de luz LED y baterías adicionales.
Ropa y mantas: Adecuadas para el clima y la cantidad de personas.
Implementos adicionales: Herramientas básicas, como un destornillador, cinta adhesiva, y una radio portátil.
Es importante revisar y actualizar la mochila regularmente para asegurarse de que todos los elementos estén en buen estado y sean accesibles en cualquier momento.
Обзор на мобильную версию A Game About Digging A Hole
Mafia: The Old Country получила положительные оценки в Steam
Находи идеальные места для персонажей-фигурок в «Is This Seat Taken?»
DeepMind CEO makes big brain claims, saying AGI could be here within 'five to 10 years' and cause humanity to experience widespread change that's '10 times bigger than the Industrial Revolution, and maybe 10 times faster'
Коми, Камчатку, Архангельскую, Иркутскую, Калужскую, Костромскую, Курскую, Свердловскую и Оренбургскую области эксперты отнесли к регионам, где на осенних выборах "протестный потенциал выше среднего", говорится в докладе...
Льготные ипотеки на Дальнем Востоке активно получают участники СВО и сотрудники ОПК
Защищённый планшет промышленного класса Saotron RT-W11
Чёрный день календаря. 8 августа: Архангельская трагедия. Как ошибка пилота погубила рейс Як-40