El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento fundamental para acceder a una serie de beneficios otorgados por el Estado. Este certificado, además de acreditar la condición de discapacidad, permite acceder a diversos derechos.
Por esta razón, es importante conocer cuáles son las enfermedades que te habilitan a pedirlo y cómo hacerlo paso a paso, ya que hay que cumplir distintas condiciones para solicitarlo.
Hoy en día, el proceso para obtenerlo se puede realizar de manera ágil, incluso desde el teléfono. ¡Te contamos cómo!
¿Qué enfermedades habilitan a solicitar el Certificado Único de Discapacidad y desde qué edad?
El Certificado Único de Discapacidad (CUD) está diseñado para aquellas personas que padecen condiciones que afectan su capacidad funcional.
Entre las enfermedades que permiten solicitarlo se encuentran problemas de índole intelectual, mental, visual, motor, auditivo, respiratorio, cardiovascular, renal, urológico y digestivo/hepático. Esto incluye:
Trastornos como la parálisis
Debilidad muscular
Amputaciones
Enfermedades neuromusculares
Ceguera
Baja visión
Sordera
Dificultades auditivas
Trastornos del espectro autista (TEA)
Síndrome de Down
El trámite para obtener el CUD comienza a partir de los 13 años, tras una evaluación interdisciplinaria (Fuente: Freepik)
El CUD, además de certificar estas condiciones, garantiza el acceso a una serie de beneficios y prestaciones, todo cubierto en un 100% por el sistema de salud, tales como:
Tratamientos médicos
Rehabilitadores
Apoyos educativos
Prótesis
El trámite para obtener el CUD se puede iniciar a partir de los 13 años, con la evaluación realizada por una junta interdisciplinaria que determinará si existe una discapacidad.
En cuanto al retiro del certificado o su denegatoria, cualquier persona mayor de 18 años puede hacerlo con el documento original en el centro donde se llevó a cabo la evaluación, en la fecha indicada.
¿Cómo tramitar el Certificado Único de Discapacidad desde tu teléfono?
Para obtener o renovar el Certificado Único de Discapacidad en 2025, es necesario ingresar al sitio oficial Argentina.gob.ar y completar un formulario con los datos de la persona para la cual se solicita el certificado.
Además, se debe contar con la aplicación móvil Mi Argentina y seguir este paso a paso:
Ingresar a la aplicación o página web de Mi Argentina utilizando el CUIL y la contraseña.
Seleccionar la opción "Mis Documentos".
Elegir el recuadro donde dice "Mi Salud". Allí podrás acceder a tu CUD.
Коми, Камчатку, Архангельскую, Иркутскую, Калужскую, Костромскую, Курскую, Свердловскую и Оренбургскую области эксперты отнесли к регионам, где на осенних выборах "протестный потенциал выше среднего", говорится в докладе...
Аномальная жара: До +41 °С в Чечне и Ингушетии, +30 °С в Карелии и Архангельске
Алтайский край оказался одним из антилидеров по качеству автодорог
Амурская область оказалась в числе аутсайдеров по качеству дорог