Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Декабрь
2024

Jimmy Carter, el presidente de EEUU que nunca involucró a su país en una guerra y le devolvió a Panamá la soberanía del Canal

0
El Dia 

Su llegada a la Casa Blanca sorprendió a su propia familia. Cambió la relación de Washington con América Latina. Y en su país muchos piensan que fue mejor expresidente que presidente. Jimmy Carter, el exmandatario más longevo de Estados Unidos, murió este domingo a los 100 años.

La vida de Carter resultó paradójica en varios sentidos.

De ella destacó mucho más allá que sus años como 39º presidente de EE.UU. Fue entre 1977 y 1981, tiempos difíciles de Guerra Fría en los que evitó entrar en conflictos militares ante desafíos internacionales e impulsó un crucial acuerdo de paz en Medio Oriente.

Había llegado al cargo como un hombre sencillo y honesto en un país sacudido por el escándalo Watergate, pero problemas domésticos y una crisis de rehenes en Irán lo debilitaron en solo un mandato: fue el primer presidente de EE.UU. en perder una reelección desde Herbert Hoover en 1933.

Sin embargo, tras ser vencido por Ronald Reagan en 1980, Carter regresó al pueblo en el que había crecido y mantuvo una gran proyección internacional enfocado en temas de derechos humanos, igualdad y protección ambiental, lo que le valió galardones como el Premio Nobel de la Paz en 2002.

Su resiliencia fue llamativa hasta el final, después de superar un cáncer y perder en noviembre de 2023 a su esposa de toda la vida, Rosalynn, quien estaba en cuidados paliativos como él, algo que generó reflexiones sobre este tipo de servicios al final de la vida.

Los blancos del vecindario

James Earl Carter Jr nació en 1924 en Plains, Georgia, el «sur profundo de Estados Unidos», durante una época de férrea segregación racial en la que su familia era la única blanca en un vecindario negro.

«Todos mis vecinos, mis compañeros de juego y mis compañeros de trabajo en el campo eran negros, y así fue hasta los 16 años», contó el expresidente en una entrevista con NPR, la radio pública de EE.UU. en 2011.

Getty Images

Carter regresó a su plantación en Georgia cuando dejó la presidencia.

Ingresó a la prestigiosa Academia Naval de Annapolis, Maryland, de donde se graduó como alférez y luego fue ascendido a teniente en primer grado. Pero en lugar de seguir en la Marina, dedicó gran parte de su juventud a reconstruir la producción de la granja de maní que había heredado de su padre, la cual era apenas rentable tras el pago de deudas y la división de bienes.

Residió con su esposa Rosalynn y sus tres hijos en una vivienda subsidiada para pobres.

Fue un cristiano devoto, «renacido» confeso que dedicaba sus domingos a enseñar la Biblia en su congregación bautista.

Pero era políticamente progresista, en algunos casos hasta un límite para su generación, y se volvió tal vez lo más cercano a un presidente de izquierda que tuviera EE.UU.

Su cara afable, amplia sonrisa espontánea y acento sureño pudieron haber proyectado una imagen de inocencia, pero Carter era hábil en la competencia electoral.

En la década de 1970, asumió en su campaña para gobernador de Georgia una postura conservadora frente a la segregación porque sabía que de otra manera sería difícil que lo eligieran.

Sin embargo, ya en la gobernación se declaró a favor de los derechos civiles e implementó medidas en contra de la segregación racial.

Un desconocido en la Casa Blanca

Desde la plataforma del gobierno de Georgia, Carter decidió buscar la nominación del Partido Demócrata a la presidencia de EE.UU., un movimiento que pocos esperaban incluso entre su familia.

«Cuando le dije a mi madre que me lanzaría a la presidencia, ella me preguntó: ‘¿Presidencia de qué?‘», reveló en una entrevista al diario británico The Guardian.

De hecho, nadie creía que este desconocido, un extraño en el politizado ambiente de Washington, podría llegar muy lejos.

«Cuando se dieron cuenta, ya habían perdido», declaró Carter.

Getty Images

Rehén estadounidense en manos de seguidores de la Revolución Islámica iraní.

Jimmy Carter asumió el poder en enero de 1977, tras haber derrotado en una apretada contienda al presidente y candidato republicano Gerald Ford, quien arrastraba el lastre del escándalo Watergate de su antecesor Richard Nixon.

Una vez en la Casa Blanca, demostró que su profunda fe no tenía nada que ver con la tradicional derecha religiosa, sino con posturas muy liberales.

Entre otras cosas, Carter nombró a más negros y latinos en su gabinete que todos sus antecesores, emitió una orden ejecutiva otorgando amnistía a los evasores de la conscripción para la guerra en Vietnam y empezó a alertar sobre los peligros del calentamiento global décadas antes de que esos conceptos se volvieran populares.

Entrega del Canal de Panamá

En el ámbito de las relaciones exteriores, firmó un tratado de reducción de armas nucleares con la entonces Unión Soviética, logró la paz entre Israel y Egipto con el acuerdo de Camp David y devolvió el Canal de Panamá a ese país centroamericano.

«La única otra iniciativa de EE.UU. en América Latina que se compara en magnitud con el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba (que impulsó Obama) fue la devolución del canal a la soberanía de Panamá», expresó a BBC Mundo Peter Hakim, presidente emérito y analista del centro Diálogo Interamericano, en Washington, del que Carter era miembro y asesor.

El control del canal por parte de EE.UU., más la zona que lo enmarcaba y que era considerada territorio estadounidense dentro de un país soberano, era una de las fuentes más profundas de irritación de la región contra Washington.

La iniciativa de Carter para lograr la firma de los Tratados del Canal de Panamá fue muy peleada en el Congreso, donde necesitaba dos tercios del voto.

Getty Images

El presidente panameño Omar Torrijos en la Casa Blanca con Carter.

Tras una muy estrecha victoria, el entonces mandatario pudo dar inicio al desarrollo de una nueva relación con sus vecinos continentales.

«Fue un momento coyuntural en las relaciones entre EE.UU. y América Latina», señaló Hakim. «Demostró que Washington tomaba en serio los temas de soberanía e independencia y que los países podían tomar sus propias decisiones».

Por otro lado, al promover la importancia de los derechos humanos en los asuntos exteriores, Carter logró un cambio sustancial en la relación de EE.UU. con América Latina.

Desde su campaña electoral criticó a la administración republicana que le precedió por contribuir al derrocamiento del presidente socialista democráticamente electo en Chile, Salvador Allende, en 1973 y ayudar a establecer una dictadura militar en ese país.

Ya con Carter en el gobierno, EE.UU. recortó la ayuda militar en el hemisferio y supeditó el financiamiento a avances en derechos humanos, lo que según expertos fue importante para que regímenes dictatoriales de Sudamérica disminuyeran sus abusos y comenzaran a debilitarse.

Carter también intentó extender su política de vecino colaborador hacia Cuba, luego de un largo embargo económico y episodios de hostilidad en plena Guerra Fría.

Según Hakim, casi logra una normalización de las relaciones.

Sin embargo, el envío de tropas cubanas a Etiopía y otros países africanos que atravesaban guerras civiles y revoluciones hizo que Washington pusiera freno a esa posibilidad.

Aun así, el presidente estableció la Sección de Intereses de EE.UU. en La Habana, donde hubo presencia de diplomáticos estadounidenses en Cuba hasta la reapertura de una embajada en la isla en 2016.

Paz y crisis

Getty Images

Jimmy Carter en su momento más crítico en la Casa Blanca: la crisis de los rehenes en Irán en 1979.

Esa política exterior le dio a Carter una reputación sólida en América Latina comparado con otros presidentes de EE.UU.

Fue un contraste respecto a cómo lo percibieron en su propio país, donde muchos lo veían como un mandatario débil y fracasado porque solo ejerció durante un período.

«Su gobierno y su lugar en la historia están teñidos por su derrota contra Ronald Reagan, que era un oponente formidable, y la crisis de rehenes en Irán«, comentó Thomas Pickering, subsecretario de Estado durante la administración Carter y embajador en varios países incluyendo Rusia, Jordania y El Salvador.

Getty Images

Carter con los líderes de Egipto, Anwar Sadat (izquierda) e Israel, Menahem Begin (derecha), en 1978.

En 1979, tras la revolución islámica en Irán, estudiantes inspirados por el fundamentalismo del ayatolá Jomeini irrumpieron en la embajada de EE.UU. en Teherán y tomaron 52 rehenes estadounidenses y los retuvieron durante 444 días.

Carter intentó un audaz rescate con helicópteros que fracasó trágicamente, con la pérdida de soldados de élite, pero resistió los llamados para bombardear Irán.

Aunque generalmente se interpreta como un punto negativo el que no hubiera enfrentado militarmente al «enemigo», el expresidente le dijo en 2015 al diario The Guardian que su mayor orgullo fue no haber llevado al país a una guerra.

«Mantuvimos nuestro país en paz. Nunca fuimos a la guerra. Nunca lanzamos una bomba. Nunca disparamos una bala. Sin embargo, logramos nuestras metas internacionales. Le llevamos paz a otros pueblos, incluyendo Egipto e Israel», relató.

Getty Images

Rosalynn y Jimmy Carter en un baile en la Casa Blanca, en 1977.

«Su labor para lograr lo que pasó en Camp David, a pesar de algunos traspiés, fue asombrosa», resaltó el embajador Pickering a BBC Mundo en relación con la cumbre entre Carter, el primer ministro de Israel Menachem Begin y el presidente de Egipto Anwar Sadat.

«Admiré su determinación y su valor para asumir una labor tan grande, tan compleja y con tantas ramificaciones en términos del impacto que tendría en los asuntos internos de EE.UU. entre otras cosas», añadió el diplomático, que contribuyó en los primeros momentos de la estrategia para esa paz.

En efecto, Carter se involucró personalmente en Camp David durante momentos en que la situación parecía un caso perdido para lograr moldear una serie de propuestas que Begin y Sadat pudieran aceptar y que formaría posteriormente la base del tratado de paz entre ambos países.

«Camp David se reconoce como el primer logro importante que se registró en la larga búsqueda de la paz en Medio Oriente«, indicó Pickering.

Como ex subsecretario de Estado, también recordó una experiencia en el Consejo de Calidad Ambiental que indica cómo Carter anticipó problemas que son muy puntuales hoy en día, como el cambio climático.

«Produjimos un reporte de lo que se podría esperar en el año 2000 en varios ámbitos, desde población hasta recursos forestales, y cómo afectarían el medio ambiente mundial y qué deberíamos hacer en ese entonces, en los años 70, para anticipar los efectos».

Fracaso económico y derrota electoral

Pero el pueblo estadounidense estaba más preocupado con el estado de la economía, que se le había ido de las manos a Carter.

La inflación estaba entre 16% y 17%, había crisis energética, al presidente se le veía como un mal administrador.

En un discurso dijo que EE.UU. atravesaba un período de desconfianza, sugiriendo que el país había perdido la energía, innovación y espíritu vanguardista que lo caracterizaban.

Getty Images

Carter se reunió varias veces con Fidel Castro, en la imagen, juntos en Canadá en 2000 en el entierro de Pierre Trudeau.

«Fueron palabras mal escogidas y no lo que los estadounidenses querían oír. Fue severamente criticado por ambos partidos», sostuvo Hakim. «La economía fue la causa de su caída casi tanto como la crisis en Irán».

Los frecuentes reportes sobre la suerte de los rehenes y las largas colas en las estaciones de gasolina generaron un sentido de impotencia que se sumó a desafíos internacionales como el triunfo de los sandinistas en Nicaragua, la invasión de la Unión Soviética en Afganistán y el subsiguiente boicot de los Juegos Olímpicos de Moscú.

Los estadounidenses no pudieron soportar el pesimismo y, presentados con la alternativa del carismático y agresivo Reagan, rechazaron a Carter para un segundo período.

Activista, estadista, Nobel

A pesar del golpe sufrido por la derrota electoral, Carter regresó a su hogar en Plains, Georgia, donde reconstituyó su carrera y dio inicio a su período de mayor actividad.

En 1982 fundó con su esposa Rosalynn el Centro Carter, con el propósito de «combatir la enfermedad, hambre, pobreza, opresión y conflicto» a nivel global.

Con el centro viajó por el mundo llevando programas de salud para frenar el contagio de enfermedades en más de una decena de países en África y América.

Getty Images

Jimmy Carter y Hugo Chávez se entrevistaron en Venezuela en más de una ocasión.

Sus misiones incluyeron la promoción de los derechos humanos, la democracia y la buena gobernabilidad.

Fue mediador en la resolución de conflictos abriendo el camino de mayor entendimiento entre EE.UU. y Corea del Norte.

Con su histórica visita a Cuba y reunión con Fidel Castro en 2002, allanó el camino para la normalización de las relaciones entre La Habana y Washington durante el gobierno de Obama.

Ese mismo año recibió el Premio Nobel de la Paz por los esfuerzos del centro para «encontrar soluciones pacíficas a los conflictos internacionales, promover el desarrollo social e impulsar la democracia«.

También fue observador en procesos electorales de diferentes países, incluido uno polémico en Venezuela donde ratificó pese a críticas el resultado de un referendo a favor del entonces presidente Hugo Chávez, en 2004.

«Redefinió el papel que los expresidente de EE.UU. pueden jugar a nivel global», expresó Hakim, de Diálogo Interamericano.

«Eso fue una revelación que algunos han tratado de imitar, como Bill Clinton con su propia fundación».

El embajador Pickering cree que los logros de Carter hablan por sí solos y no deben ser minimizados o descartados porque perdiera la reelección.

«Fue instrumental en crear consciencia en cuanto a los derechos humanos y cómo eso debe reflejarse en la política exterior de EE.UU. y eso resiste cualquier escrutinio», concluyó.

Superación de un cáncer

Cuando cumplió 90 años, Carter publicó su trigésimo primer libro, «Una vida completa: Reflexiones a los 90», y un año después, durante una clase de catequesis en una iglesia baptista en Plains, dio la buena noticia de que estaba libre del cáncer cerebral que le habían diagnosticado en 2015.

Los oncólogos decidieron tratarlo con radiaciones focalizadas en los tumores y un medicamento para reforzar su sistema inmunológico.

El exmandatario estuvo seis meses recibiendo el tratamiento, conocido como inmunoterapia, y a finales de ese mismo año informó que estaba libre del cáncer.

Getty Images

La madre de Carter, Lillian, no entendía a qué presidencia quería aspirar.

En febrero de 2023 anunció que evitaría los tratamientos para prolongar su existencia y entraría en cuidados paliativos con la intención de pasar sus últimos días en la tranquilidad de su casa de Plains, la misma donde unos meses después moriría su esposa durante 77 años y a quien él definió como “el pináculo” de su vida.

Esa opción fue vista por especialistas en cuidados terminales como una ayuda para la comprensión del significado de los cuidados paliativos en los últimos meses de vida.

En Plains lloran hoy la partida de su vecino más célebre.

Les invitamos a leer: Importancia de Jimmy Carter en la democracia dominicana

The post Jimmy Carter, el presidente de EEUU que nunca involucró a su país en una guerra y le devolvió a Panamá la soberanía del Canal appeared first on El Día.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Заместитель гендиректора туристической компании «IZI TOUR» Алена Фомина: что стоит посмотреть в Бодруме

Тренируйся с чемпионами: ТНТ проведёт зарядки со звёздами на ВДНХ

Говорим о ВИЧ — в эфире, на улицах, в сети

Клинический психолог Юлия Тарибо: что такое односторонняя дружба и стоит ли ее продолжать


Not even a 0% mortgage rate would make buying a house affordable in these 6 U.S. cities

Ricky Hatton Names The Best British Fighter Of All Time And It’s Not Lennox Lewis

The 5 biggest global business rivalries to watch, and how their outcomes will shape the future

£39m United star shouldn't be starting vs Arsenal, was gifting possession to Everton


Клиенты компании «Байкал Сервис» экономят на перевозке сезонных товаров

Пасмурный октябрь

Bluetooth-сканер штрих-кодов SAOTRON P04 на базе CMOS-матрицы

Защищённый планшет промышленного класса Saotron RT-W11


Обзор на мобильную версию A Game About Digging A Hole

Android-игроки раскритиковали сурвайвл-хоррор Jericho: Survival

Black Hole io 1.5.1

Girl Rescue 1.0.3.3



В России появилась универсальная методология нагрузочного тестирования ERP-систем

Заместитель гендиректора туристической компании «IZI TOUR» Алена Фомина: что стоит посмотреть в Бодруме

В Москве прошла седьмая премия в области здоровья и красоты THE MEDICAL STARS & BEAUTY AWARDS

«Детям полезно принимать участие в любой движухе, связанной с творчеством, музыкой и спортом!» В Москве завершился Международный фест-форум «Голоса Мира» 2025




В Москве прошла премия «Триумф Года»

Русская сборная по баскетболу победила Египет: счёт 94:67 в Гизе

"Схватывал на лету". Адвокат Жириновского – о предвидении политика, его семье и скандалах

В рамках AmberForum состоялся единственный в мире аукцион редкого янтаря


Оживление кредитования: 780,7 млрд рублей выдано в России за июнь

Алексей Тамаров – искусство пластической хирургии

Росгвардейцы пресекли дебош в магазине на востоке столицы

В самых популярных отраслях промышленности занято 228 тысяч специалистов


Актер Иван Янковский выложил фото с казахстанским теннисистом Бубликом

Бублик объяснил неудачи на US Open «блоком организма»

Осака: Мечтаю о еще одной победе на турнире «Большого шлема»

Бублик честно высказался о провале Рублёва и Медведева


Анна Кузнецова: Защитили жилищные права сирот

Алексей Тамаров – искусство пластической хирургии

Психолог Шайдуллина назвала апатию и нехватку сил признаками «постотпускного стресса»

Заместитель гендиректора туристической компании «IZI TOUR» Алена Фомина: что стоит посмотреть в Бодруме


Музыкальные новости

Балерина Волочкова назвала недавно женившегося Шаляпина предателем

Игорь Бутман собирается разработать новый музыкальный спектакль

Продюсер Максим Фадеев споет вместе с Shaman на конкурсе "Интервидение"

Мариинка: подсчитали и... не прослезились



Заместитель гендиректора туристической компании «IZI TOUR» Алена Фомина: что стоит посмотреть в Бодруме

«Детям полезно принимать участие в любой движухе, связанной с творчеством, музыкой и спортом!» В Москве завершился Международный фест-форум «Голоса Мира» 2025

В России появилась универсальная методология нагрузочного тестирования ERP-систем

В Москве прошла седьмая премия в области здоровья и красоты THE MEDICAL STARS & BEAUTY AWARDS


Тренируйся с чемпионами: ТНТ проведёт зарядки со звёздами на ВДНХ

Сборная Удмуртской Республики выиграла Всероссийские соревнования по следж-хоккею среди ветеранов СВО «Кубок героев» в Туле

Встреча с Путиным в 2000 году вдохновила Пэн Пая на карьеру инженера

Пэн Пай: как встреча с Путиным в 2000 году изменила мою судьбу


Клиенты компании «Байкал Сервис» экономят на перевозке сезонных товаров

Два автобуса столкнулись на северо-востоке Москвы, движение перекрыто

В Подмосковье на видео сняли разбитые в ДТП большегрузы, затруднившие движение

Дептранс Москвы рекомендовал использовать метро из-за ограничения движения


Посол Израиля оценила отношения с РФ на фоне личного контакта Путина и Нетаньяху

Интриги Эрдогана и Зеленского. «Джокер» Путина. Активность над секретным полигоном: Главное к утру

Во Франции высказались о визите Уиткоффа в Москву

Малайзийский король посетил Россию с официальным визитом




В Москве задержаны четверо мужчин по делу о пожертвованиях организации «ФБК»

В Москве задержали четверых сторонников ФБК за пожертвования организации


Алексей Тамаров – искусство пластической хирургии

Клинический психолог Юлия Тарибо: что такое односторонняя дружба и стоит ли ее продолжать

В Москве прошла седьмая премия в области здоровья и красоты THE MEDICAL STARS & BEAUTY AWARDS

Алексей Тамаров – искусство пластической хирургии


«Хоть в платье, хоть в парике»: слухи о побеге Зеленского распространяются в Киеве

Зеленский добивается визита Эрдогана в Киев


«Ты будешь моей…»: Николай Ерусланкин из Нижнего Новгорода удивил всех участников шоу «Погоня» на ТНТ

Худайбердиева указала, что день смерти Гришина стал самым мрачным за последние годы

В депо «Вязьма» отметили профессиональный праздник соревнованиями по лазертагу

«Детям полезно принимать участие в любой движухе, связанной с творчеством, музыкой и спортом!» В Москве завершился Международный фест-форум «Голоса Мира» 2025


Лукашенко предупреждает: не стоит соревноваться с крупными государствами



Собянин сообщил о сокращении срока регистрации самоходной техники вдвое

Собянин открыл первый флагманский МФЦ для регистрации самоходной техники

Сергей Собянин: реставрация Большого Каменного моста завершена за 14 месяцев

Собянин: Москвариум заботится о тысячах водных обитателей


Объем российского добычи водных биоресурсов превысил три миллиона тонн

Энергоэффективность в цифрах: в среднем новые ЖК могут экономить более 20% всех ресурсов, но есть нюанс по платежкам

Мессенджер Max будут обязательно устанавливать на новые смартфоны с сентября

Зачем нужна программная нормализация воды после очистки — объясняет Алексей Горшков


Заместитель гендиректора туристической компании «IZI TOUR» Алена Фомина: что стоит посмотреть в Бодруме

Спрос на услуги салонов красоты и косметологию активно растет после спада в 2022 году

Анна Кузнецова: Защитили жилищные права сирот

Оживление кредитования: 780,7 млрд рублей выдано в России за июнь


Коми, Камчатку, Архангельскую, Иркутскую, Калужскую, Костромскую, Курскую, Свердловскую и Оренбургскую области эксперты отнесли к регионам, где на осенних выборах "протестный потенциал выше среднего", говорится в докладе...

Амурская область оказалась в числе аутсайдеров по качеству дорог

Алтайский край оказался одним из антилидеров по качеству автодорог

Аномальная жара: До +41 °С в Чечне и Ингушетии, +30 °С в Карелии и Архангельске


До 100 метеоров в час: когда наблюдать пик звездопада Персеиды над Крымом

Поезда в Крым меняют маршруты и график

Провокация Британии против РФ и рекорд цен на бензин – главное за день

Компания «Гранд Сервис Экспресс» информирует об изменениях в курсировании некоторых поездов «Таврия» с осени 2025 года


Обзор новых подмосковных проектов II квартала 2025 для инвестиций

Заместитель гендиректора туристической компании «IZI TOUR» Алена Фомина: что стоит посмотреть в Бодруме

Бизнесмен Стерлигов анонсировал открытие невольничьего рынка

Россиянин Пугач пуганул охрану бара и открыл огонь в центре Москвы












Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Рублёв проиграл Фрицу в 1/4 финала турнира ATP в Торонто






8 августа в «Лужниках» стартуют бесплатные тренировки на всесезонном льду

Алексей Тамаров – искусство пластической хирургии

Спрос на услуги салонов красоты и косметологию активно растет после спада в 2022 году

В самых популярных отраслях промышленности занято 228 тысяч специалистов