En un mundo en constante evolución, la tecnología y la innovación están transformando el mercado laboral, y Perú no es la excepción. Según proyecciones basadas en Inteligencia Artificial, dos carreras de ingeniería despuntarán como las mejores remuneradas en los próximos tres años, superando a disciplinas tradicionales como Ingeniería Civil, Minas e Industrial. Estas áreas prometen convertirse en las más cotizadas, gracias a la creciente demanda en sectores clave para la economía global y nacional.
La IA (ChatGPT) destaca que la creciente automatización y digitalización están impulsando estas carreras hacia el liderazgo salarial. Por ello, los estudiantes y profesionales del sector deben prestar atención a las oportunidades que estas especialidades ofrecerán en un futuro cercano, especialmente considerando las transformaciones tecnológicas y económicas que definirán los próximos años.
¿Cuáles son estas 2 carreras de ingeniería que serán mejor pagadas en Perú en 2028:
Ingeniería en Inteligencia Artificial y Ciencias de Datos Con el auge de la transformación digital, esta especialidad será una de las más demandadas tanto en Perú como a nivel mundial. Empresas de diversos sectores, desde banca y salud hasta comercio y tecnología, buscarán profesionales capaces de desarrollar modelos de machine learning, análisis predictivo y automatización de procesos.
Ingeniería en Energías Renovables y Sistemas Inteligentes Con el mundo avanzando hacia la sostenibilidad, esta carrera estará a la vanguardia de los esfuerzos globales para reducir la dependencia de combustibles fósiles. Por ello, los Ingenieros capacitados en energías solares, eólicas, hidroeléctricas y sistemas inteligentes de gestión energética serán cruciales para implementar proyectos sostenibles.
UNI contará con la carrera de Ingeniería Artificial. Foto: Andina
¿Por qué estas carreras serán la mejores pagadas en el 2028 según Inteligencia Artificial?
Estas carreras serán las mejores pagadas en Perú en 2028 debido a la creciente demanda global y local de profesionales especializados en tecnología y sostenibilidad. La acelerada transformación digital impulsará la necesidad de expertos en Inteligencia Artificial y Ciencias de Datos, quienes serán clave para optimizar procesos, personalizar servicios y mantener la competitividad empresarial, en un contexto donde la escasez de talento especializado incrementará significativamente los salarios.
Al mismo tiempo, el compromiso con la sostenibilidad posicionará a la Ingeniería en Energías Renovables y Sistemas Inteligentes como fundamental para el desarrollo, dado el alto potencial del Perú en energías limpias como la solar y eólica, así como la inversión en proyectos de infraestructura verde. Iniciativas gubernamentales y privadas, como la digitalización y el desarrollo de ciudades inteligentes, junto con el fenómeno de globalización del talento, que permite a los profesionales trabajar en mercados internacionales, aumentarán la competencia por atraer y retener a estos especialistas, garantizando remuneraciones altamente competitivas. Estas tendencias no solo reflejan el futuro del mercado laboral, sino también el papel crucial de estas carreras en la modernización y sostenibilidad del país.
Карпин о «Динамо»: «У нас нехватка кадров, так скажем. Говорить про “довольны”, “недовольны” — мне надо командой заниматься. А трансферная кампания — прерогатива клуба. Кто&nbs
Куряне смогут проголосовать на досрочных выборах Губернатора в других городах
Москва превратится в Таиланд. Климатолог Клименко сделал прогноз на 10 лет
Фестиваль "Театральный бульвар" посетили более 850 тыс. человек