El río Rímac ha experimentado un alarmante incremento en su caudal debido a las intensas lluvias registradas en las últimas horas en Lima, lo que ha generado gran preocupación entre la ciudadanía. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el río se encuentra en umbral naranja, lo que indica condiciones de riesgo en la zona cercana al río. Ante esta situación, el Senamhi ha instado a tomar medidas preventivas.
En solo 15 días, el caudal del río Rímac ha triplicado su nivel, lo que ha puesto en alerta a los residentes y autoridades. El alcalde de Chosica, ingeniero de profesión, destacó que la situación es más grave que en años anteriores. "Esta vez está siendo más fuerte, está pasando lo que ha pasado en 2015-2017, igual del 2023-2025". Además, el Senamhi reportó que otros ríos de la cuenca media y alta, como el río Chillon, también han registrado aumentos significativos en sus caudales. A las 10:00 de la mañana, la estación Pariacancha midió un caudal de 15.17 m³/s.
A la altura del Puente Trujillo, en el distrito del Rímac, el elevado nivel del agua atrajo a varios curiosos que se detuvieron a observar el fuerte flujo del río. De manera similar, en Ñaña, la situación causó alarma entre los residentes, quienes expresaron su preocupación por un posible desborde.
El río Rímac ha triplicado su caudal en 15 días debido a intensas lluvias en Lima. Foto: Miguel Vásquez/LR Casas en peligro de colapsar cerca al puente Huachipa. Foto: Miguel Vásquez/LR Personas observan el caudal del Río Rímac, a la altura del puente Ñaña. Foto: Miguel Vásquez/LR A la altura del puente Ñaña, se observa una loza de fulbito, muy cerca del río Rimac. Foto: Miguel Vásquez/LR
La autoridad edil de Lurigancho-Chosica ha pedido la declaratoria del estado de emergencia, pues argumenta que es una situación recurrente hace muchos años: "Está afectando los puentes, a la población que vive en las márgenes por la falta de planificación". Además, indicó que su gestión no otorga constancias de posesión en zonas de alto riesgo como en las quebradas, pero que necesitan apoyo del Gobierno.
Por su parte, los vecinos de Santa María en Chosica señalan: "Estamos indignados porque cada año volvemos a lo mismo y siempre dicen 'esperen', acá tenemos como 40 familias". La situación se torna preocupante luego de que el alcalde asegure que se ha pedido apoyo al Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), Defensa, Vivienda y a la Autoridad Nacional del Agua (ANA), pero es insuficiente.
Modders are trying their hardest to add an NVMe SSD to the Switch 2, which is both impressive and something I'm not going to do
The US Air Force wants to test blowing up Cybertrucks because 'it is likely the type of vehicles used by the enemy may transition to Tesla Cyber trucks'
Находи идеальные места для персонажей-фигурок в «Is This Seat Taken?»
Steam for Chromebooks is getting axed in 2026 instead of exiting its 4-year beta
Подросток на Мersedes сбил пешехода на трассе в Керчь
Анастасия Гридчина: В Симферополе, в стенах гостеприимного Дома дружбы народов, состоялась торжественная презентация военно-патриотических изданий, увидевших свет в 2025 году благодаря усилиям Медиацентра им. И. Гаспринского
Сергей Карякин: 7 августа на поезде из Москвы в Симферополь выехали участники специальной спортивно-образовательной программы «Шахматный лагерь Сергея Карякина», которая стартует в Международном детском центре «Артек»