Marco Rubio, integrante del equipo de Trump, asegura que Cuba 'se está derrumbando literalmente'
En una reciente declaración, el senador republicano Marco Rubio, designado como jefe de diplomacia en el equipo de transición de Donald Trump, afirmó que Cuba "se está derrumbando literalmente". Rubio responsabilizó al régimen cubano por el colapso económico y social que atraviesa la isla, enfatizando que la corrupción, la ineficiencia y el sistema marxista han llevado al país al borde de una crisis sin precedentes.
Durante una audiencia en la que se discutieron temas relacionados con la política de Estados Unidos hacia Cuba, Rubio destacó que el deterioro de la isla se debe a décadas de malas decisiones del régimen y subrayó que su prioridad será reforzar las medidas que limitan el apoyo internacional al gobierno cubano, incluyendo el endurecimiento del embargo comercial.
PUEDES VER: Trump celebra alto al fuego entre Israel y Hamás: "Hemos logrado mucho sin siquiera estar en la Casa Blanca"
Marco Rubio critica al régimen de Cuba
Marco Rubio no escatimó en señalar las razones que, según él, han llevado a Cuba a un estado de colapso. "El marxismo no funciona, porque son corruptos e ineptos", afirmó, asegurando que los cubanos enfrentan apagones constantes, escasez de alimentos y una creciente desesperación.
El senador también acusó al régimen de tener vínculos con el terrorismo internacional. Argumentó que Cuba ha brindado apoyo a organizaciones como Hamás y Hezbolá, designadas por Estados Unidos como grupos terroristas, y criticó que la isla permita la instalación de estaciones de espionaje de países hostiles cerca de las costas estadounidenses.
Entre otros puntos, Rubio destacó que Cuba alberga a fugitivos buscados por la justicia estadounidense, incluidos individuos acusados de asesinar a policías. "El régimen cubano no solo protege a estos criminales, sino que también socava la seguridad nacional de Estados Unidos", afirmó Rubio.
PUEDES VER: Biden advierte sobre 'una oligarquía que cobra forma' en EE. UU. antes de la toma de mando de Trump
El impacto de las políticas de Trump en la crisis económica de Cuba
Durante su primer mandato (2017-2021), Donald Trump implementó medidas más estrictas contra Cuba, como la inclusión de la isla en la lista de países patrocinadores del terrorismo. Esta designación obstaculiza las transacciones financieras internacionales y limita las inversiones extranjeras en la isla, lo que ha profundizado su crisis económica.
Además, el embargo comercial, que se ha mantenido por más de seis décadas, fue reforzado bajo la administración de Trump. Las sanciones se dirigieron particularmente al conglomerado GAESA, controlado por las fuerzas armadas cubanas. Según Rubio, estas medidas son necesarias para evitar que los recursos lleguen al régimen y garantizar que apoyen a los emprendedores independientes de la isla.
Rubio también criticó las decisiones de Joe Biden, quien durante su administración suavizó algunas de las restricciones impuestas por Trump. Estas acciones incluyeron la eliminación de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo y la suspensión de ciertas sanciones financieras. Para Rubio, estas decisiones debilitaron la presión sobre el régimen cubano en un momento en el que la isla enfrenta un "derrumbe generacional y económico".