En la previa del
Barça-Athletic de Arabia apareció Raphinha en rueda de prensa. Le hicieron tres preguntas sobre la situación de
Olmo y
Víctor, que llevaban más de una semana sin ficha. En las dos primeras respondió que confiaba que los responsables del club lo resolverían rápido y que “les mandan mensajes superpositivos”. En la tercera, que fue la última pregunta de la sesión, le preguntaron si él se lo hubiese pensado de fichar por el
Barça, viendo la situación de sus compañeros.
Raphinha miró al responsable de prensa, sonrió y dijo, textual e íntegramente: “Creo que sí, no te puedo decir que no, porque si no estaría mintiendo, y yo no soy este tipo de persona que le gusta mentir o contar historias. La verdad es que si yo estuviera en otro club y estuviera viendo la situación que están Pau y Dani, quizá lo pensaría si sería lo mejor estar aquí. Pero cuando he venido aquí antes de fichar, sabía la situación del club, sabía que tenía un uno por ciento de chance de jugar con esta camiseta, la verdad es que esperé hasta el último momento y no me arrepiento de nada”. En la rueda de prensa de Laporta del pasado martes, el presidente repitió hasta tres veces, en catalán y en castellano, una misma idea: “¿Las críticas del capitán...? Salmurri, esto no es cierto. El capitán salió, lo engatusásteis, lo llevásteis al huerto (…). Yo me quejo del falso relato que vaticina el apocalipsis, de determinado entorno en los que estáis algunos de vosotros, que ha creado la imagen que el club está en una situación que no era cierta”. “Las palabras del capitán no iban en el sentido que recogieron la mayoría de los medios de comunicación. Defendió el club, y en ningún caso dijo lo que salió”. Engatusar. El verbo justo.
Seguir leyendo...