Reserva tu agenda para el II Foro sobre Inteligencia Artificial de La Razón
Hace poco más de dos años irrumpió en el mercado una herramienta que nos permitió a todas las personas conocer y experimentar, por nosotros mismos, de qué era capaz la Inteligencia Artificial (IA). ChatGPT, englobada dentro de las IA Generativas, abrió todo un nuevo escenario en el que las primeras impresiones, las primeras dudas y las primeras alucinaciones se abrían paso.
Pero, más allá de poder conversar con estas herramientas como si lo estuviéramos haciendo con otro humano, para resumir textos, generar fotos hiper realistas o para que hayan circulado vídeos que nos han creado dudas sobre si eran reales o no, la IA puede ser revolucionaria en muchos campos cotidianos.
En este tiempo, muchas empresas se han lanzado a utilizar con mayor profundidad estas tecnologías, mientras que otras prefieren seguir haciendo pequeños proyectos con los que probar las posibilidades de estas herramientas. Además, algunas dudas han empezado a resolverse, mientras que han aparecido nuevas cuestiones, como dónde deben residir los datos o qué tipo de IA debemos usar y para qué fin.
A debate
Por todo ello, el próximo martes 28 a las 18:30, la sede de La Razón volverá a ser el escenario en el que profesionales de diferentes ámbitos económicos y sociales debatan sobre algunas de las cuestiones más candentes de esta tecnología.
El acto, que será inaugurado por el Director del periódico Francisco Marhuenda, contará, como el resto de Foros de Directivos que organiza La Razón durante todo el 2025, con diversos actores del mercado de las tecnologías y las empresas.
El objetivo es analizar el entorno, los profesionales, los conocimientos, las experiencias, servicios, proyectos e iniciativas más apropiados para afrontar con éxito el futuro empresarial de nuestro país y favorecer a su desarrollo y crecimiento.
Así, entre los temas que se tratarán serán los retos y oportunidades de usar IA en las empresas, la formación de los empleados o cuestiones relativas a la ética o la legalidad. El foro también quiere adentrarse en las cuestiones medioambientales que rodean el entrenamiento y la inferencia de estas tecnologías y el papel que puede jugar España en lograr una IA más sostenible.
Cómo participar
Este foro de La Razón está abierto a la participación de todas aquellas personas que estén interesadas en adentrarse y conocer más esta tecnología que está llamada a revolucionar todos los aspectos de nuestra vida, tanto personal como profesional.
Quienes quieran asistir este martes 28 a las 18:30 deben confirmar su asistencia, bien llamando por teléfono al 91 324 71 54 o enviando un mensaje de correo electrónico a eventos@eventoslarazon.es.
Al finalizar el acto se celebrará un cóctel en el que los asistentes podrán, entre otras cosas, hacer networking con el panel de expertos que participarán en el foro y con otros asistentes al evento.