Biogénesis Bagó compra el laboratorio de salud animal más grande de Brasil
Biogénesis Bagó, la biotech líder en salud animal de la región, compró Mundo Animal, una empresa con más de 40 años de experiencia en el mercado de animales de Brasil. Según fuentes cercanas a la empresa se trató de una inversión de más de u$s 20 millones.
Para la compañía es una decisión clave ya que amplía su llegada más allá de los animales de producción y las vacunas, a los animales de compañía con productos farmacéuticos.
La firma de origen argentino-de las familias Sigman y Bagó- tiene una clara estrategia de expansión global que le permite hoy contar con 12 oficinas y siete plantas productivas desde las cuales se abastece con soluciones para la salud animal a más de 60 países en el mundo. Además produce en Asia y Medio Oriente.
"La integración de Mundo Animal nos permitirá contar con un portfolio más completo y es una oportunidad para seguir creando oportunidades juntos", expresó Carol Galli, veterinaria y directora del segmento Pets de Biogénesis Bagó.
El objetivo de Biogénesis Bagó para este año es pasar de ocupar el puesto 24 al 20 del ranking de las empresas más importantes de salud animal del mundo.
"Hoy somos por lejos primeros en la Argentina y en América latina. Nuestros drivers son expandir lo máximo posible los productos bien competitivos que tenemos a nivel geográfico, incorporar nuevos productos sobre las líneas existentes como en reproducción o vacunas bobinas o aftosa, e incorporar segmentos nuevos, como animales de compañía", había dicho, en una entrevista exclusiva con El Cronista, Esteban Turic, CEO de Biogénesis Bagó.
Mundo Animal, la nueva adquisición de Biogénesis Bagó
Para la empresa, el segmento de animales de compañía representa el 7% de la facturación y el objetivo es lograr llegar a un número de dos dígitos con esta nueva adquisición.
Qué es Mundo Animal
Mundo Animal cuenta con una plantade elaboración e I+D en Pindamonhangaba, Estado de São Paulo, Brasil, donde se desarrollan y producen suplementos de nutrición, medicamentos e higiene para animales de compañía.
A partir de esta integración, estos productos se complementarán con la cartera actual de Biogénesis Bagó para dar lugar a un portfolio global de más de 200 soluciones para este segmento.
"Como parte de nuestra estrategia de diversificación en territorios y especies, desde Biogénesis Bagó venimos apostando por el crecimiento continuado en el segmento de animales de compañía. La adquisición de Mundo Animal, sumada a las decisiones tomadas en los últimos años, son un paso fundamental para cumplir con nuestro plan estratégico", agregó Turic.
Brasil es el tercer mercado más grande del mundo para animales de compañía. La adquisición además se suma al acuerdo de transferencia de tecnología que Biogénesis Bagó suscribió con el Instituto de Tecnología de Paraná (TECPAR) para la producción de vacunas antirrábicas en Brasil y la reciente adquisición de Campo Largo, un sitio de elaboración donde producirá más de 10 millones de dosis de vacunas para animales de compañía.
La sumatoria de estos hitos posiciona a Biogénesis Bagó como el mayor productor de vacunas veterinarias de América Latina.
Un segmento que crece
En 2022, Biogénesis Bagó compró Mayors, una firma con más de tres décadas de trayectoria con peso en el mercado Latinoamericano.
Con la incorporación de Mayors, la compañía sumó 23 productos farmacéuticos (cuya producción estaba tercerizada) y logró acceder a por lo menos 16 nuevos países a donde Biogénesis aún no tenía llegada.
A este segmento, la firma había ingresado en 2020 con la creación de la división de Animales de Compañía, en línea con su estrategia de negocios que busca ubicar a Biogénesis Bagó, una empresa de Insud, entre las 20 principales compañías de salud animal en el mundo.