¡Comienzan las Fiestas de Palmares! Esto es lo que debe saber si planea ir
Todo está listo para que este jueves 16 de enero den inicio las tradicionales Fiestas de Palmares 2025, que prometen convertirse en el “epicentro de la diversión, la cultura y la tradición”.
En esta ocasión, la agenda de los festejos, que se extenderá hasta el 27 de enero, incluye una buena variedad de actividades para todos los gustos, que incluye el tradicional tope, corridas de toros, carnaval, eventos deportivos, espectáculos culturales, carruseles y ventas de comidas, entre otros. “Este año, Palmares no solo es una celebración; es un punto de encuentro para todos los que buscan tradición, cultura y, sobre todo, mucha fiesta”, afirmó el comité organizador.
En el caso del tope, que es uno de los principales atractivos de las fiestas, tendrá lugar el sábado 18 de enero, a partir del mediodía y recorrerá aproximadamente 1,8 kilómetros de distancia. Se espera que en este participen más de 1.500 caballistas de todo el país.
Según la organización de las fiestas, en esta ocasión se contará con cuatro regentes veterinarios, 15 asistentes y 10 personeros del Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa), quienes se encargarán de velar por la salud de los caballos que participarán en el evento.
Por su parte, el carnaval, que promete llenar las calles de Palmares de música, baile y color, está previsto para el viernes 24 de enero, a partir de las 4 p. m. Habrá comparsas, carrozas y la energía característica del cantón alajuelense.
Fiestas de Palmares 2025: Todos los detalles sobre el tope y las corridas de toros
Estas actividades se realizarán cerca del campo ferial, que contará con más de 25 juegos mecánicos, a cargo de Ciudad Mágica. Además, tendrá una exhibición de dinosaurios e inflables.
Las fiestas estarán resguardadas por más de 300 efectivos de seguridad y la organización enfatizó que tendra varios dispositivos de inocuidad de alimentos y control de ruidos, entre otros.
Transmisiones televisivas desde Palmares
Las fiestas de Palmares tendrán la participación de Teletica y Repretel, que transmitirán las corridas de toros durante los dos fines de semana que habrá festejos.
En el caso de Repretel, se encargará de los espectáculos taurinos del sábado 25 y domingo 26 de enero, a partir de las 8 p. m.; mientras que Teletica llevará su Verano toreado a Palmares el sábado 18 de enero, desde las 8 p. m.
Además, ese mismo día, el canal de La Sabana se encargará de llevar los pormenores del tope a sus televidentes.
En el caso de las corridas, estas empezarán el viernes 17 de enero, con actividades diferentes cada noche en el redondel; por ejemplo, se efectuará un torneo de monta y una corrida infantil.
Los precios para disfrutar de los toros van desde los ¢4.000 por noche y el precio dependerá del día.
Los conciertos de Palmares
La tradición de los conciertos en Palmares regresa este año, pues se dispusieron seis ambientes diferentes de acceso gratuito en los bares del campo ferial para que los asistentes puedan disfrutar de música de todo tipo. Habrá desde música plancha hasta DJ, así como conciertos en vivo a lo largo de las fiestas.
Artistas costarricenses como DJ Kendo y el grupo Buena Calle amenizarán la fiesta, para concluir el domingo 26 con una “tardeada” en el área de conciertos.
Será una fiesta musical gratuita, que incluye artistas nacionales como La Kuarta y Toledo, así como el grupo internacional Los Rabanes, que pondrán a bailar a los asistentes.
Ese mismo día, habrá un festival de mascotas, a partir de las 9 a. m., que contará con la participación de artistas como Xiomara Ramírez.
El lunes, la encargada de cerrar los shows musicales será la cantante y también presentadora María Fernanda León.
Palmares tendrá actividades deportivas
Los eventos deportivos no pasarán desapercibidos durante los festejos, pues el sábado 25 de enero, a las 3 p.m., se llevará a cabo la Clásica Palmarín de Atletismo, en la que los corredores pondrán enfrentar dos recorridos: una de 13 kilómetros y otra de 6,5 kilómetros.
Además, el domingo 26 de enero, a partir de las 9 a. m., los ciclistas disfrutarán de dos nuevas rutas llenas de adrenalina: una de 34 kilómetros y otra de 25 kilómetros, aproximadamente, en la Clásica Palmarín de MTB.