¿Cómo cambiar el número de Yape? Todo lo que debes saber para actualizar tu número de celular este 2025
Con millones de usuarios en Perú, Yape se ha consolidado como una de las aplicaciones de pago más utilizadas del país. Sin embargo, ante casos de robo o actualización de dispositivos, los cambios de número de celular son una consulta frecuente durante este 2025.
Ante ello, Yape BCP ha establecido procedimientos claros que permiten a los usuarios actualizar su información sin mayores complicaciones. En este artículo encontrarás una guía paso a paso para cambiar tu número de Yape, además de consejos prácticos para proteger tu cuenta y activar notificaciones.
PUEDES VER: ¿Cómo reconocer un Yape falso? Sigue estos 3 pasos para identificar una imagen fraudulenta
¿Cómo cambiar el número registrado en Yape?
Si te registras en Yape con tu DNI, cambiar tu número es un proceso sencillo que puedes realizar desde la aplicación. No necesita tener acceso al número anterior para completar este procedimiento. Sigue estos pasos:
- Desinstala la aplicación Yape de tu celular.
- Descarga nuevamente la aplicación desde Google Play o App Store.
- Abre Yape y selecciona la opción "Ya tengo una cuenta".
- Pulsa en "Cambié mi número".
- Complete los datos solicitados y valida tu identidad con una fotografía.
- Ingresa tu nuevo número de celular y el código de validación que llegará por mensaje de texto.
PUEDES VER: ¿Ya no puedes recibir dinero en Yape? estas serían 3 razones, según el BCP
¿Qué sucede si me registré en Yape con otro documento?
Para quienes se registraron en Yape con Carnet de Extranjería, Pasaporte o RUC, el proceso para cambiar el número es ligeramente diferente. Si tienes acceso a tu cuenta, sigue estas indicaciones:
- Dirígete a la opción "Mi cuenta" en el menú principal (☰) y selecciona "Eliminar cuenta".
- Una vez eliminada la cuenta, desinstala la aplicación de tu dispositivo.
- Descarga Yape nuevamente y selecciona "Crear cuenta".
- Ingresa el nuevo número de celular junto con tus datos actualizados.
Si no tienes acceso a tu cuenta, deberás completar un formulario de eliminación disponible en el sitio web oficial de Yape, al que podrás ingresar desde el siguiente link. Luego, sigue el procedimiento descrito anteriormente para registrar tu nueva cuenta.
PUEDES VER: Yape actualizó el nuevo límite mensual de recepción de transferencias para 2025: ¿de cuánto es?
Consejos para proteger tu cuenta de Yape
La seguridad es fundamental al usar aplicaciones financieras como Yape. Sigue estas recomendaciones para evitar fraudes:
- Confirma cada transacción: nunca te fíes de comprobantes enviados por terceros. Verifica el estado de tus pagos directamente en la aplicación.
- Protege tu dispositivo: activa la autenticación en dos pasos y evita descargar aplicaciones de fuentes no confiables.
- Reporta irregularidades: si detecta actividades sospechosas, notifícalas de inmediato a Yape ya las autoridades correspondientes.
¿Cómo activar las notificaciones en Yape?
Las notificaciones en tiempo real son una herramienta esencial para supervisar tus transacciones. Sigue estos pasos para configurarlas:
- Abre la aplicación de ajustes en tu celular.
- Accede a la sección "Aplicaciones" y selecciona Yape.
- Activa las notificaciones de sonido y visuales.
¿Cuántas personas usan Yape en el Perú?
Al finalizar 2024, Yape logró registrar a 17 millones de usuarios, consolidándose como una de las billeteras digitales más populares en Perú. Durante diciembre del 2024, más de 9,5 millones de usuarios realizaron pagos de servicios, destacando diciembre como el periodo de mayor actividad.
Este notable crecimiento refleja la creciente inclinación de la población peruana hacia las transferencias virtuales y los pagos digitales, herramientas que facilitan las transacciones diarias y promueven la inclusión financiera en el país.