El proyecto de presupuestos del Ayuntamiento de Guadalajara para el año 2025 asciende a 99,6 millones de euros , lo que supone un 3,5% más que el de 2024. Habrá 6,2 millones para inversiones , un 20% más que hace un año, y la presión fiscal se congela a nivel municipal para tratar de compensar el incremento estatal y autonómico, según explicó la alcaldesa, Ana Guarinos , que calificó las cuentas como «realistas y equilibradas». Guarinos compareció en rueda de prensa junto al concejal de Hacienda y portavoz del PP, Alfonso Esteban, y el portavoz de Vox, Víctor Morejón, los dos grupos políticos que conforman la coalición de Gobierno. Del capítulo de inversiones destacan los 1,8 millones para el parque bomberos, los 282.000 euros para arreglar la plaza del Asilo, otros 280.000 para el acondicionamiento urbano del santuario Virgen de la Antigua y Museo Francisco Sobrino, 620.000 para la reforma del centro de salud de la calle Cifuentes o 500.000 para el arreglo de los anexos del campo de fútbol 'Pedro Escartín'. Además, también habrá 200.000 euros para el alcázar, 600.000 para el plan asfaltado y 300.000 para la reforma de las naves municipales de Francisco Aritio. En cuanto al futuro Palacio de Congresos, Guarinos opina que tendría que ubicarse en el alcázar, es decir, en el casco histórico. Por otro lado, el capítulo de gastos apenas experimenta incremento. La alcaldesa recordó que el anterior equipo de Gobierno creó seis cargos de confianza de carácter político por importe de medio millón euros, mientras que el actual no sólo no ha creado ninguna plaza sino que ha suprimido dos de coordinadores generales. Esto, unido a las plazas de personal eventual que todavía siguen sin cubrir, supondrá un ahorro de unos 300.000 euros para las arcas municipales. Asimismo, Guarinos insistió que, en los próximos años, verán la luz cerca de 400 viviendas de protección oficial bien en régimen de alquiler o venta, con una apuesta por la colaboración público privada y también habrá más suelo residencial para vivienda protegida. Finalmente, se continuará con el Plan de Limpieza Integral y se incrementa la plantilla de la Policía en otros nueve agentes, sumando ya 17 desde el pasado ejercicio.