Este departamento del Perú tiene el tercer mejor tamal del mundo según ranking de Taste Atlas 2025: no es Lima ni Cusco
Un reciente ranking publicado por Taste Atlas 2025 ubicó al tamal de Amazonas, conocido como tamalito, en el tercer lugar de los mejores tamales del mundo. Este reconocimiento resalta el valor culinario y la diversidad gastronómica de esta región, que a menudo permanece fuera del foco de los rankings internacionales.
La elección del tamalito amazónico ha generado gran entusiasmo entre los expertos y amantes de la gastronomía, consolidándolo como un ejemplo del talento y las tradiciones que enriquecen la cocina peruana. Este logro subraya la importancia de las costumbres culinarias en la construcción de la identidad nacional.
¿Qué departamento obtuvo el reconocimiento?
El departamento de Amazonas se llevó el prestigioso tercer lugar en el ranking global de Taste Atlas 2025 gracias a su famoso tamalito. Este tamal se caracteriza por su sencillez y su profundo arraigo cultural en la región. Los expertos destacaron su equilibrio perfecto entre ingredientes locales y su exquisito sabor, que lo hacen digno de reconocimiento internacional.
¿Qué hace especial al tamalito de Amazonas?
El tamalito, una variedad peruana de los tamales, destaca por su menor tamaño y su textura más seca en comparación con los tradicionales, aunque conserva una preparación similar. La masa de maíz verde se combina con manteca de cerdo y se rellena con carne de cerdo o pollo, junto con hierbas y especias típicas de la región. Posteriormente, se envuelve en hojas de maíz, se asegura con hilo y se cuece al vapor en una olla, lo que le confiere su sabor característico y una textura suave.
PUEDES VER: Presentadores chilenos se burlan de origen del ceviche frente a chef peruano: “Es ecuatoriano”
Tradicionalmente, los tamalitos se presentan como un aperitivo ligero o una guarnición deliciosa. Acompañarlos con salsa criolla es una recomendación clave para intensificar su sabor, transformándolos en una opción culinaria ideal para cualquier momento.
¿Cómo impacta este reconocimiento?
Este galardón posiciona en el escenario gastronómico global y destaca la riqueza culinaria de Amazonas. Además, impulsa el turismo en la región, atrayendo a visitantes interesados en descubrir sus tradiciones y disfrutar de su cocina auténtica. Reconocimientos como este también fomentan la preservación de las recetas tradicionales, fortaleciendo el legado cultural de las comunidades locales.