Vladimir Cerrón: Poder Judicial amplió por 30 meses el plazo de investigación en su contra por el caso 'Los dinámicos del centro'
El Poder Judicial amplió por 30 meses la investigación preparatoria contra Vladimir Cerrón, Waldemar Cerrón y otras 80 personas por el caso 'Los Dinámicos del Centro'. Si bien el pedido fiscal fue por 36 meses adicionales, el juez Jorge Chávez Tamariz decidió acoger esta medida “en parte”.
Para el magistrado Chávez Tamariz 30 meses de prórroga son un "plazo razonable” para que la Fiscalía pueda emitir un pronunciamiento final, algo que no hizo el último 28 de junio, fecha en la que venció el periodo inicial.
Asimismo, resaltó que ya no existe la posibilidad de ampliar el plazo nuevamente, "pues la prórroga es un acto único, circunscribiéndose solo al que se fije en esta oportunidad".
También, la resolución fundamenta su postura comunicando que los representantes legales de los acusados pedían un tiempo menor al finalmente otrogado.
"Un número de defensas técnicas han considerado razonable que se otorgue un plazo menor a lo dispuesto por este juzgado y otros que se nieguen la prórroga, el despacho considera que las diligencias dispuestas permitirán recabar no sólo elementos de cargo sino de descargo, lo que permitirá tener un trato justo en el marco del proceso penal en cumplimiento del debido proceso”, se lee en el documento.
Ahora con la prórroga otorgada, la Fiscalía deberá continuar con la ejecución de diligencias de deslacrado, extracción y copiado de información, declaraciones indagatorias, recojo de documentos e información y demás.
Con todo ello se espera determinar la culpabilidad o no de los investigados por los presuntos delitos de organización criminal, cohecho pasivo propio, negociación incompatible, tráfico de influencias, lavado de activos, falsedad ideológica, colusión simple y colusión agravada en agravio del Estado.
Según la tesis fiscal, el fundador del partido Perú Libre construyó y lideró una presunta red criminal, integrada por funcionarios del GORE Junín y otros, instalada en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de la citada provincia.
Vladimir Cerrón: desde la clandestinidad se va librando de la justicia
Mientras tanto, Vladimir Cerrón se mantiene en la clandestinidad y hasta se libró de una de las órdenes de prisión preventiva que pesan en su contra.
El último 21 de enero, la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional declaró nula la resolución que impuso 18 meses de prisión preventiva contra él por el presunto delito de colusión agravada y otros, en el marco del caso Antalsis.
De acuerdo con el Poder Judicial, la resolución del juez del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, Jorge Chávez Tamariz, emitida el 02 de diciembre de 2024, vulnera el derecho a la debida motivación de las resoluciones judiciales, y carece de justificación suficiente respecto a la proporcionalidad de la medida impuesta.
"Resulta imperativo que el juez de la investigación preparatoria evalúe diversos aspectos (para imponer la prisión preventiva), tales como el estado actual del proceso, la diligencia del fiscal en la conducción de la investigación preparatoria, la conducta del imputado, la complejidad del caso –en este supuesto, referido a una presunta organización criminal– y el tiempo transcurrido entre la comisión del delito y el inicio del procesamiento", se lee en la resolución.
Tras esto, el líder de Perú Libre solo cuenta con una orden de prisión preventiva vigente. Se trata de la ordenada por un plazo de 24 meses, impuesta en diciembre de 2023, en una investigación por presunto financiamiento ilícito a su partido político en la campaña presidencial de 2021. Cerrón debió presentarse ante el juzgado, sin embargo, como se encuentra prófugo de la justicia no pudo cumplir con dicho requerimiento.
De esta forma, desde la clandestinidad, Cerrón consigue librarse de la justicia. El 19 de diciembre de 2024, el Tribunal Constitucional anuló la condena de 3 años y 6 meses de cárcel que se le impuso en el caso del Aeródromo Wanka.