Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Январь
2025

Trump y la leyenda del Rey Midas

0

FIRMAS PRESS.- Donald Trump ya es el 47.º presidente de Estados Unidos. En su segunda ceremonia de investidura —en 2020 no pudo celebrarla después de perder la reelección contra Joe Biden—, entre las muchas proclamas que lanzó, repitió que su retorno marca “el inicio de una era dorada”.

No sorprende que haga uso de esa imagen, pues, tal y como se ha visto en sus lujosas residencias, al magnate neoyorquino siempre le ha atraído el brillibrilli. Los gustos del mandatario son más barrocos que sencillos y la pátina de oro es una constante en los decorados de su vida, tal vez identificado con el mito del Rey Midas y su capacidad de convertir en oro todo lo que tocaba.

Al igual que hace ocho años, cuando ganó por primera vez al enfrentarse a Hillary Clinton, Trump pronunció un discurso en tonalidades oscuras, pintando una nación sumida en un panorama cuasi apocalíptico del que solo él y su movimiento MAGA pueden salvar a los estadounidenses.

En 2016 habló de que acabaría con la “carnicería” reinante, como si el país fuese un erial de destrucción y violencia sacado de la saga Mad Max. Ocho años después, aseguró en la rotonda del Capitolio —la misma que fue escenario de un violento intento de golpe de Estado instigado por el republicano el 6 de enero de 2021— que con su regreso a la Casa Blanca acaba el “declive” de una nación concebida para un destino “glorioso”.

Una vez más, Trump recurre al relato del “excepcionalismo” estadounidense en un reparto supuestamente guiado por fuerzas divinas proclives a las desigualdades planetarias. Un relato que entronca con su supuesto cometido de “enviado” de Dios para sacar a los estadounidenses de un pozo negro. Desde los dos intentos de asesinato de los que fue objeto durante la campaña presidencial, el mandatario ha puesto énfasis en un mensaje que le otorga atributos mesiánicos.

Si uno se proyecta como un mesías, nada es imposible porque el poder que se ostenta es infinito. De ahí que Trump dé por sentado que acabará con todas las guerras cuando imponga sus condiciones, les torcerá el brazo a sus adversarios, arrodillará a China y otras potencias con el unilateral incremento de tarifas arancelarias, comprará Groenlandia, “recuperará” el canal de Panamá, incluso si hiciera falta hacer uso de la fuerza.

Si se lo propone, anexionará Canadá; cerrará a cal y canto la frontera sur con México y, en lo que construye un muro más infranqueable que la Gran Muralla china, realizará deportaciones masivas de migrantes; el golfo de México será rebautizado como el “golfo de América”; pondrá una bandera de Estados Unidos en Marte, porque no quiere que se le escape el sistema solar; se da de baja del Acuerdo de París; eliminará los programas que incentiven la diversidad e inclusión, pues ya se sabe que los cachorros de las élites todo lo consiguen por medio de la meritocracia; por si fuera poco, solo se reconocerán dos géneros, el femenino y el masculino. Una pequeña muestra de su draconiana agenda. Afuera, los grises y tonalidades intermedias de la vida. En la era refulgente de Trump todo es blanco o negro.

Una vez finalizada la ceremonia de investidura en una mañana gélida en Washington D. C., los aplausos de los corifeos de Silicon Valley —con Elon Musk erigido como discípulo favorito y Mark Zuckerberg y Jeff Bezos como sus pajes— generaron algo de calor.

Después, el mandatario se dispuso a firmar con premura órdenes ejecutivas que ponen el sello trumpista refrendado por los votantes. Una de las más esperadas entre sus seguidores: los indultos a los golpistas que aquel 6 de enero asaltaron el Capitolio como una tropa de bárbaros.

Trump los llama “rehenes”, pero el informe del fiscal especial, Jack Smith, establece que fue el instigador de un acto de sedición para “retener el poder” por medio de “esfuerzos criminales”.

En su “era dorada”, Donald Trump ha resucitado como “salvador” de la patria, resuelto a convertir en oro todo lo que toca. ¿Habrá moraleja en esta historia? La hubo en la del Rey Midas y su desmedida ambición por la riqueza y el poder.

@ginamontaner

Gina Montaner es periodista.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Рио (ATP). 1/4 финала. Зверев сыграет с Комесаньей, Серундоло – с Мюллером






Что за цифры на письмах

Kp.ru: ночью 24 и 25 февраля 20-градусные морозы в придут в Подмосковье

Столичные производители литийионных батарей наращивают производство

Суд ввел процедуру банкротства в отношении экс-главы «Телеспорта»