Influencia del empuje frío N.° 9 disminuye, pero riesgos persisten
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) informó de que los efectos del empuje frío N.° 9, que genera vientos alisios muy fuertes y lluvias moderadas en varias regiones de Costa Rica, comenzarán a disminuir este domingo 26 de enero. Sin embargo, se mantienen algunas condiciones adversas que requieren atención.
Durante la madrugada y primeras horas del día, se registraron ráfagas de consideración, que alcanzaron velocidades de hasta 116,9 kilómetros por hora (km/h) en el volcán Irazú, 107,1 km/h en La Cruz, Guanacaste, y 94 km/h en el volcán Orosi.
Otros puntos afectados incluyeron el cerro de la Muerte, con ráfagas de 74,4 km/h, y Ciudad Colón, con 58 km/h.
En cuanto a las precipitaciones, se reportaron lluvias entre débiles y moderadas en el Caribe y la zona norte, con acumulados de 15 a 50 milímetros en las cercanías del volcán Tenorio y Bijagua de Upala. Además, se presentaron lloviznas intermitentes en las partes bajas del este del Valle Central.
Pronóstico
Para la tarde y noche de este domingo, se espera una disminución en la intensidad de las ráfagas, que oscilarán entre 50 y 85 km/h en el Pacífico norte, el Valle Central y Talamanca. En el Caribe y la zona norte, las condiciones serán más estables, aunque podría haber lluvias ocasionales con acumulados estimados entre 20 y 40 mm en un periodo de 12 horas.
El IMN anticipa que la influencia de este empuje frío finalizará al cierre de este domingo.
Advertencias y recomendaciones
El IMN hace un llamado a la población a tomar las siguientes precauciones:
- Vientos fuertes: Existe riesgo de daños en techos, cableado eléctrico, rótulos y árboles, particularmente en zonas montañosas y en Guanacaste.
- Inundaciones: Los elevados niveles de saturación del suelo en la zona norte y el Caribe aumentan la vulnerabilidad a inundaciones.
- Navegación aérea y marítima: Se recomienda precaución ante el incremento de la turbulencia y el mar picado, especialmente en el Pacífico norte, el golfo de Nicoya y el norte del Pacífico central.
- Control de incendios: Se insta a evitar quemas de todo tipo, debido al riesgo de propagación incontrolada.