Activista Nobel de la Paz dice que protestas en Irán aportaron ‘cambios profundos’
Madrid. Las manifestaciones contra las autoridades religiosas en Irán, iniciadas tras la muerte de Mahsa Amini en 2022, generaron “cambios profundos”, declaró la activista iraní y Nobel de la Paz Narges Mohammadi este domingo.
“Tras estas protestas y el movimiento ‘Mujer, Vida, Libertad’, estamos observando cambios muy profundos en la sociedad”, afirmó Mohammadi, de 52 años, en una entrevista concedida a la televisión pública española desde un lugar no identificado en Irán.
Las declaraciones de Mohammadi, expresadas en farsi, fueron traducidas al español.
Narges Mohammadi, nobel de la paz, insta al mundo a actuar por mujeres en Irán
Mahsa Amini, una joven kurda iraní de 22 años, murió en detención el 16 de setiembre de 2022, días después de ser arrestada por la policía de la moral por presunto desacato al estricto código de vestimenta de la República Islámica.
Su muerte provocó, bajo el lema “Mujer, Vida, Libertad”, meses de manifestaciones en todo el país. Estas dejaron cientos de fallecidos, entre ellos decenas de miembros de las fuerzas de seguridad. Miles de manifestantes fueron detenidos.
Narges Mohammadi, encarcelada desde hace más de tres años, fue liberada en diciembre de forma temporal por razones médicas. Según su equipo jurídico, podría ser detenida nuevamente y enviada a prisión en cualquier momento.
Galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 2023 por su defensa de los derechos humanos en Irán, Mohammadi respaldó plenamente las protestas derivadas de la muerte de Amini.
“La vida en la cárcel es prácticamente imposible. Parte de la condena la he pasado en celdas de aislamiento, en un espacio muy pequeño, con tres paredes y una puerta, sin nada más”, relató la activista en la entrevista con TVE, donde apareció una imagen cercana de Amini.
Al ser consultada sobre si su activismo valía la pena considerando su sufrimiento, Mohammadi aseguró que si pudiera retroceder, “indudablemente haría lo mismo, incluso si tuviera que pagar un precio más alto”.
Crecen ejecuciones de mujeres en Irán luego de 31 casos en 2024