Lina Khan advirtió sobre las “consecuencias catastróficas” para Estados Unidos si los funcionarios antimonopolio de Donald Trump no examinan a los grupos de capital privado que están comprando partes de la economía estadunidense.La ex presidenta de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por su siglas en inglés) dijo a Financial Times que los grupos de capital privado representan una amenaza para el sistema de atención de salud del país.Al tener en cuenta “lo que está en juego en nuestros mercados de atención de salud”, es extraordinariamente importante que nos mantengamos alerta en este aspecto”, dijo Khan.“Si los responsables de hacer cumplir las normas toman la decisión de que quieren ver hacia el otro lado, eso va a tener, me temo, consecuencias catastróficas para los estadunidenses”.Wall Street celebró la salida de la cazadora de monopolios, miembro de una nueva generación de funcionarios progresistas nombrados por Joe Biden que tomaron medidas enérgicas contra la conducta anticompetitiva en toda la economía estadunidense, desde las grandes compañías de tecnología hasta el capital privado. Después de dejar la presidencia de la FTC el lunes, Khan advirtió contra el regreso de lo que considera una aplicación laxa de las normas antimonopolio que durante décadas permitió que las empresas crecieran sin control.Khan advirtió que “en nuestra democracia en este momento hay una interrogante” sobre si “los monopolistas en empresas poderosas serán capaces de corromper el proceso político e interferir con la aplicación legítima de la ley”.Sus comentarios reiteran la señal de alarma de Biden durante su discurso de despedida, en el que advirtió de que “se está formando una oligarquía en EU” con la que se corre el riesgo de dañar la democracia. Biden arremetió contra un incipiente “complejo industrial tecnológico” por mantener una “peligrosa concentración” de riqueza y poder en el país.Su discurso se consideró en general como una diatriba contra los magnates empresariales que se acercaron al presidente Donald Trump, incluido el jefe de Tesla, Elon Musk, y otros directores ejecutivos de las grandes compañías de tecnología.Los directores ejecutivos, incluidos Musk, el presidente ejecutivo y fundador de Amazon, Jeff Bezos, y el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, se sentaron en lugares destacados frente a los nominados al gabinete del presidente en la toma de posesión.Amazon y Meta, cuyos juicios ante la FTC comenzarán en octubre de 2026 y abril, respectivamente, donaron cada uno un millón de dólares al fondo de la toma de posesión de Trump, junto con otros grupos de tecnología.Las compañías fueron un pilar fundamental de la agenda de Khan. Puso en marcha una investigación sobre el negocio de la nube de Microsoft, así como una sobre las asociaciones entre proveedores de la nube y compañías de inteligencia artificial generativa.En capital privado, un enfoque clave fueron las fusiones en el sector de atención de salud. Argumentó que estas uniones y los modelos de “desmantelar y vender”, donde se venden los activos de los grupos adquiridos, a menudo dejan a esas empresas endeudadas y debilitadas.“Escuché una avalancha de preocupaciones de los trabajadores del sector de atención de salud, de los médicos de urgencias… la gente se preocupa por las fusiones de empresas de capital privado que tienen como resultado una peor calidad de la atención y precios más altos”, dijo Khan. “Son realidades del mercado que no van a desaparecer”, añadió.Apenas unos días antes de la renuncia de Khan, la FTC llegó a un acuerdo con Welsh, Carson, Anderson y Stowe que limita la participación del grupo de adquisiciones en una empresa que creó y que ha comprado más de una docena de prácticas de anestesiología en Texas. La FTC alegó que los acuerdos tenían como objetivo aumentar los precios y acabar con la competencia.Welsh Carson dijo que llegó al acuerdo -que no incluye ninguna admisión de irregularidades ni sanciones monetarias- después de que la FTC “amenazó con volver a litigar” en sus demandas judiciales internas que fueron desestimadas por un juez federal el año pasado.Khan también ordenó a JAB Holdings que venda las clínicas veterinarias como condición para dos adquisiciones propuestas que, de acuerdo con la agencia, podrían haber creado monopolios. JAB dice que el resultado de las conversaciones con el regulador “estuvo en línea con lo que anticipamos”.Pero no todos los casos de la FTC han llegado a su fin, y la nueva administración tiene el poder de retirar o suavizar las impugnaciones presentadas por Khan.Argumentó que las firmas que enfrentan juicios intentan un mejor acuerdo con Trump.“Este tipo de empujones es algo que todos estamos viendo claramente”, dijo Khan.