Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Январь
2025

Retenciones: cómo se gestó la ayuda al campo y los dólares que traerá

0

El Gobierno anunció una baja temporal del 20% para las retenciones de los principales 6 granos exportados, que comenzará a regir desde este lunes hasta junio. Además, anunciaron la eliminación permanente del tributo para economías regionales.

La medida llega antes de que comience la cosecha de los principales cultivos del país y en una situación financiera frágil para el sector, acompañada de una amenaza de sequía.

El costo total de la medida, según expusieron desde el Ministerio de Economía, asciende u$s 800 millones. Según IARAF, esto representa el 0,13% del PBI.

Autoridades de la ARCA se reunieron este viernes con representantes del sector agroindustrial para avanzar en aspectos técnicos. El decreto se publicará el lunes en el Boletín Oficial, y durante la semana se conocerán las reglamentaciones del Banco Central y otros organismos, por lo que se espera que el régimen comience a operar unos días después de conocerse la letra chica.

Si bien el reclamo por las retenciones tiene historia, en las últimas semanas se profundizó el pedido por parte de las entidades rurales y los gobernadores de la región centro.

Situación financiera

En diciembre, algunas empresas del sector mostraron problemas financieros que las llevaron a presentar la imposibilidad de pago de sus deudas.

Empresas como Los Grobo y su controlada Agrofina, seguida por Campo de Avanzada, defaultearon sus deudas y sembraron dudas sobre si el sector enfrentaría un efecto en cascada. La alerta se expandió por tratarse de grandes empresas proveedoras de insumos agropecuarios que alertaron sobre cheques impagos, deudas de difícil cobro y la ruptura de la cadena de pagos.

Sobre este escenario, Mauro Mazza, jefe de Research de Bullmarket, destacó que la baja de retenciones es clave para la mejora de la situación.

"Para la soja implica una mejora de en torno a u$s 25 (por tonelada)", marcó y agregó que los principales beneficiados serán los productores que tengan un incentivo para bajar su deuda. "Esto ayudará a las cadenas de pago y los ciclos de cobranza muy largos a recuperar valor presente".

Entre las principales beneficiarias detecta a las proveedoras de insumos, que se vieron más afectadas por el cese de pagos.

Sin embargo, consideró que el recorte "no es óptimo" porque "para mejorar sustancialmente los números del sector, habría sido ideal una baja de 10 o 15 puntos porcentuales a la soja. Pero con esta baja en algunas regiones salen hechas y acotan la pérdida".

Con estos cambios, Mazza espera que se frene la sangría del sector, y las empresas puedan reestructurar sus negocios, sobre todo las más grandes

De todas maneras, marcó que es necesario que llueva porque sino "no hay baja de retenciones de compense", aunque confía en que fue una fuerte señal para el sector de que el Gobierno avanzará en la eliminación del impuesto, en la medida en que el superávit lo permita.

Expectativas de venta

"Es sabido que hay mucha producción guardada", dijo Lucas Mangano, presidente de Coninagro. Para la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, los stocks acumulados de campañas anteriores rondan las 10 millones de toneladas de soja.

En base a proyecciones de ventas para junio y la mayor comercialización esperada, proyectan que "la diferencia entre la recaudación con las alícuotas actuales y las anteriores será una mejora de u$s 1.000 millones".

Agregaron que si se comercializara la mitad del stock retenido, el incremento adicional sería de u$s 500 millones.

Diego Kofman, economista del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía, con base en Santa Fe, señaló que la medida "apunta a las nuevas cosechas".

"Es un incentivo claro para que se aceleren las ventas, en contexto en que el precio internacional es relativamente bajo y el tipo de cambio está funcionando como ancla para contener la inflación. Es una medida esperable dada la diferencia de trato que depara el gobierno cuando se trata de laburantes, jubilados, etc y cuando se trata de sectores económicos privilegiados", agregó Kofman.

El costo fiscal, concluyó, sería similar al de la Ley de financiamiento universitario.

Acecha la seca

La ola de calor sumada al bajo nivel de lluvia motivaron un rápido secado de los suelos y pérdida de humedad. El primero en recibir el impacto fue el maíz, grano para el cual desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) habían proyectado un recorte de 4 millones de toneladas, pasando de los 52 a los 48 millones.

Además, la entidad santafesina dio cuenta de un empeoramiento en las condiciones de la soja de primera. Allí, revelaron que el 55% del área sembarada en la región núcleo está en condiciones de regulares a malas.

Las últimas lluvias llevaron alivio a un 20% de la región núcleo.

Esta escasez de agua se da en un momento de definición de la soja, que en febrero y marzo definirá los rindes, que dependen de las lluvias de las próximas semanas que, por ahora, no cuentan con pronósticos de lluvias significativas en los pronósticos.

El bajo nivel de agua implicó que en los últimos siete días se duplicara el área con soja en condiciones de regulares a malas.

Para la soja de segunda, algunas regiones reportan pérdidas de plantas, pero la mayoría espera que, de haber lluvias significativas, se pueda redefinir el rinde.

London Stock Exchange Group recortó en un 1% sus estimaciones para soja y maíz contra el mes anterior. Para el maíz esperan 47,5 millones de toneladas y para la soja 50,4 millones.

En 2024, el complejo sojero representó ingresos por u$s 4.319 millones en concepto de derechos de exportación. En el caso del maíz, el aporte ascendió a u$s 567 millones.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Андрей Рублёв

Рублев убегал с корта по ходу матча с Оже-Альяссимом из-за проблем со здоровьем






Появилось видео с пожаром после взрыва рядом с ЖК «Ривер парк»

В России наблюдается дефицит квартир дешевле 3 млн рублей

Мурашко: в Абхазии врачи из России провели осмотр более 1800 детей

SHOT: экстренно севший в Пулково самолет пять часов летел на одном двигателе