Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Январь
2025

TSE impone millonaria multa a ciudadano por publicar encuesta en redes el día de las elecciones

0

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) impuso una millonaria multa a un ciudadano por difundir encuestas políticas en redes sociales el 1.° de abril del 2022, día de la segunda ronda electoral en que se enfrentaron Rodrigo Chaves y José María Figueres.

La sanción es de ¢4,6 millones y, según una notificación publicada en el diario oficial La Gaceta, Emerson José Agüero Chacón deberá depositar el dinero en la Caja Única del TSE.

Este ciudadano difundió en Facebook supuestas encuestas que colocaban a Figueres a la cabeza de las elecciones. Según determinó la Dirección de Registro Electoral del TSE, Agüero violó dos disposiciones fijadas en el Código Electoral.

La primera es haber difundido sondeos de opinión electoral sin estar ni inscrito ni autorizado para ello, y la segunda es haberlo hecho durante la veda electoral, la cual prohíbe publicar encuestas durante los tres días inmediatos anteriores al de las elecciones y el propio día.

En consecuencia, el TSE aplicó el artículo 289 del Código Electoral, que impone una sanción de 10 a 50 salarios base a quien infrinja estas prohibiciones.

De acuerdo con la investigación de la Dirección de Registro Electoral, se detectaron dos publicaciones hechas, ese 1.° de abril, en el perfil de Facebook identificado como “Emerson Agüero Chacón”.

Tras analizar el contenido de las publicaciones, la Dirección concluyó que ambas difundían información sobre resultados de encuestas de opinión política, pese a que ni el ciudadano ni su perfil en Facebook estaban inscritos ante el TSE para publicar este tipo de estudios.

Según la legislación electoral, la publicación de estudios de opinión sin autorización puede influir de manera indebida en la libre determinación de los ciudadanos, comprometiendo la equidad de los procesos democráticos.

El Código Electoral, en su artículo 138, establece que las encuestas de carácter político-electoral deben ser elaboradas y divulgadas exclusivamente por personas físicas o jurídicas inscritas ante el Tribunal. Esto garantiza que los estudios respeten criterios técnicos y científicos, evitando manipulaciones que puedan influir en la intención del voto.

Una vez que una persona o empresa esté inscrita ante la Dirección de Registro Electoral, esta dependencia le indicará los tiempos en los cuales no se puede hacer pública esta información. En caso de que incumpla los requisitos, el TSE realizará una investigación y dictará una multa.

Según el expediente (0118-DGRE-2022), tras una investigación y un procedimiento administrativo, el departamento del TSE concluyó que Agüero no contaba con la inscripción requerida. En consecuencia, el 10 de diciembre del 2024, la Dirección acordó la imposición de una multa. Contra esta decisión, aún cabe la posibilidad de un recurso de revocatoria y una apelación ante los magistrados.

La Nación envió mensajes a Agüero, por medio de la mensajería de Facebook, tanto el viernes 24 de enero como el domingo 26, pero no hubo respuesta.

¿Cómo se calculó la multa?

Si bien el artículo 289 del Código Electoral establece multas de 10 a 50 salarios base para quienes difundan encuestas sin autorización, se permite al TSE ponderar cuán severa debe ser la multa dentro de ese rango, que va de ¢4,6 millones a ¢23 millones.

En este caso, el TSE optó por el monto mínimo, al considerar dos factores:

  1. Es la primera falta por la que se sanciona a Agüero Chacón.
  2. Las publicaciones de las encuestas se efectuaron en un mismo día calendario.

No compareció ante el TSE

A pesar de los intentos de notificación, Agüero no asistió a la audiencia oral que le concedió el TSE ni presentó justificación alguna para su ausencia. Ante ello, y con base en las pruebas documentadas, el Registro Electoral recomendó imponer una sanción económica.

“Con fundamento en lo indicado y siendo que el investigado no se presentó a la audiencia oral y privada del 13 de junio ni envió justificación alguna ante su inasistencia, renunciando con ello a ejercer su derecho de defensa, se concluye que, a partir de la prueba que consta en el expediente, el señor Emerson José Agüero Chacón infringió la normativa que regula la difusión de resultados de encuestas y sondeos político-electorales y, por lo tanto, se recomienda la imposición del régimen sancionatorio C”, indicó la Dirección.

En diversas resoluciones, el TSE ha destacado la importancia de garantizar la transparencia en la difusión de encuestas electorales. Esto incluye prohibir la publicación de resultados durante los tres días previos a una elección y el día de los comicios, permitiendo únicamente a los entes inscritos divulgar datos que cumplan criterios científicos y eviten distorsiones en la percepción de los votantes.

La sanción contra Agüero busca garantizar la equidad y transparencia en los procesos electorales, además de prevenir manipulaciones en la opinión pública mediante publicaciones no reguladas.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

Автор уникального достижения высказалась о победе над Рыбакиной






В Москве в День защитника Отечества стартовала акция «Улицы Героев»

Пассажирский самолет Москва — Кайо-Коко сел в Пулкове из-за технеисправности

Подмосковные больницы получили новые КТ-аппараты на 190 млн рублей

CUHK лидирует в области инноваций в здравоохранении, одновременно продвигаясь в мировых рейтингах