Más de la mitad de las empresas españolas aumentará su inversión en IA en 2025
Las empresas a nivel mundial están aumentando su inversión en inteligencia artificial: un tercio de los encuestados tiene previsto poner en marcha más de 20 proyectos piloto de IA en 2025, en comparación con el 20% en 2024, según un nuevo estudio de IBM realizado por Morning Consult en colaboración con Lopez Research. Los datos obtenidos de una encuesta a más de 2.400 responsables en la toma de decisiones de IT (ITDMs), muestran que existe una brecha entre la inversión en IA y el ROI: menos de la mitad de los encuestados (47 %) afirma que están viendo un retorno positivo de sus inversiones en este momento.
Sin embargo, el estudio también revela que ha habido un cambio en la forma en que se mide el éxito, y las empresas priorizan la innovación y la productividad sobre el ahorro de costes, lo que demuestra el valor comercial de la IA en la actualidad. De manera similar, en España, el estudio expone que aunque el 39% de las empresas españolas han logrado un ROI positivo de las inversiones en IA, frente a la media mundial del 47%, las organizaciones están apostando por la IA a largo plazo y cambiando las métricas de éxito: el 45% de los ITDM del país dijeron que la inversión en IA estaba impulsada igualmente por la innovación y el ROI.
Las empresas españolas apuestan por la IA a largo plazo: El 77% de los ITDM españoles encuestados afirma que su empresa ha avanzado en la ejecución de su estrategia de IA durante 2024. Aproximadamente un tercio (29%) dice haber logrado avances significativos, muy por debajo del promedio mundial del 43%.
Solo el 39% de los encuestados afirma haber obtenido retornos positivos de sus inversiones en IA, en comparación con el promedio mundial del 47%. Sin embargo, esta falta de retorno de la inversión a corto plazo no desanima a las empresas. El 45% de los ITDM españoles afirmó que la inversión en IA estaba impulsada igualmente por la innovación y el ROI, mientras que solo el 3% de los encuestados afirmó que su estrategia estaba impulsada exclusivamente por el ROI. El ahorro de tiempo de productividad (24%) y el desarrollo rápido de software (27%) fueron las dos métricas de ROI más importantes. Los encuestados también se mostraron optimistas sobre el éxito a largo plazo de estas inversiones: el 79% esperaba ver un rendimiento positivo dentro de dos años.
Más inversión en IA
Las organizaciones siguen decididas a aumentar su inversión en IA, y el código abierto surge como una prioridad clave para 2025. Más de la mitad (61%) de los ITDM españoles afirmaron que sus empresas aumentarán su inversión en IA en 2025. Se espera que el número de proyectos piloto de IA aumente en 2025, ya que el 71% de los encuestados afirmó que planea iniciar más de diez nuevos proyectos piloto en 2025, un aumento del 6% con respecto a 2024.
El código abierto se está convirtiendo en un elemento fundamental, ya que el 33% de los ITDM españoles afirma que más de la mitad de las soluciones de IA que ya tienen implantadas en su empresa están basadas en código abierto. Se espera que esta cifra aumente: el 51 % de los encuestados afirma que utilizar más IA de código abierto es un área clave para la optimización en 2025. La inversión en servicios gestionados en la nube y el reclutamiento de talento especializado también se identificaron como estrategias clave para la optimización.
La calidad y la integración de los datos son los obstáculos más comunes para las organizaciones que implementan IA. La calidad y disponibilidad de los datos (58%) y la integración con los sistemas existentes (44%) se identificaron como los obstáculos más comunes para las organizaciones en España que lanzan nuevos pilotos de IA.