¡Buenas noticias para Trump en Illinois! ICE realiza redadas para deportar inmigrantes indocumentados en Chicago
La nueva administración de Donald Trump ha dado un paso firme en la implementación de su política migratoria con el inicio de redadas masivas en Illinois, precisamente en Chicago. La ciudad ha sido designada como el epicentro del Proyecto 2025, una estrategia que busca reforzar las deportaciones de inmigrantes indocumentados mediante operativos coordinados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y otras agencias federales.
Chicago, conocida por sus políticas de ciudad santuario, se enfrenta ahora a una de las mayores ofensivas migratorias impulsadas por la gestión de Trump. El gobierno del republicano ha movilizado a múltiples agencias, como el FBI, la DEA y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, para realizar detenciones en sectores estratégicos. Aunque el plan prioriza la expulsión de inmigrantes con antecedentes penales, defensores de los derechos humanos advierten que estas acciones podrían impactar a familias enteras, incluidas aquellas con niños nacidos en territorio americano.
ICE inicia redadas masivas en Chicago como parte del Proyecto 2025
El Proyecto 2025, promovido por la administración de Donald Trump, tiene como objetivo endurecer la aplicación de las leyes migratorias a través de operativos más contundentes. Tom Homan, designado como el "zar de la frontera", afirmó que la primera fase de las redadas masivas se enfocará en la detención de criminales y miembros de pandillas. No obstante, advirtió que "ningún grupo estará exento" de las deportaciones.
ICE ha confirmado que las redadas en Chicago se están realizando con el apoyo de varias agencias federales. En un comunicado oficial, la institución declaró que la misión es "preservar la seguridad pública y nacional al mantener a los extranjeros criminales fuera de nuestras comunidades". Sin embargo, el gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, ha señalado que estas acciones generan un clima de miedo y afectan a inmigrantes indocumentados que han contribuido positivamente al estado.
¿Por qué Chicago es el epicentro de las deportaciones masivas?
Chicago ha sido seleccionada como el punto de partida de las deportaciones masivas debido a su gran población de inmigrantes indocumentados y su firme resistencia a cooperar con las autoridades de inmigración federales. La ciudad cuenta con estrictas políticas de ciudad santuario, que impiden a la policía local colaborar con ICE en la identificación y detención de inmigrantes sin estatus legal.
Tom Homan ha declarado que, a pesar de la resistencia local, el gobierno federal procederá con su plan sin excepciones. "Si el alcalde de Chicago no quiere cooperar, puede hacerse a un lado", alegó y comentó que las leyes migratorias se harán cumplir sin importar la oposición de las autoridades locales.
¿De qué trata el Proyecto 2025 de Donald Trump?
El Proyecto 2025 también contempla la eliminación de varios programas que protegen a los inmigrantes, como el Estatus de Protección Temporal (TPS) y el Parole Humanitario. Además, se han endurecido las políticas de asilo para reducir significativamente las posibilidades de que los solicitantes puedan permanecer de manera legal en Estados Unidos.
Otro aspecto controversial de Proyecto 2025 es la eliminación de las restricciones que limitaban las acciones de ICE en lugares sensibles, como escuelas, iglesias y tribunales. Así el Gobierno de Donald Trump puede ejecutar redadas y deportaciones masivas. Esta decisión ha generado protestas por parte de organizaciones de derechos humanos, que han interpuesto demandas contra ICE para frenar las detenciones en áreas consideradas seguras para los inmigrantes.