Betis y Tenerife han quedado en mantener una vía de contacto directa este mismo lunes para acelerar y romper definitivamente la cesión de Yanis Senhadji con el conjunto tinerfeño, con quien mantenía una vinculación a préstamo hasta que acabase la presente campaña 2024-25, con opción de compra que iba a convertirse en obligatoria en caso de un posible ascenso, con el fin de que el delantero de la cantera verdiblanca ponga así a estos meses de irregularidad deportiva en cuanto a minutos se refiere y comience una nueva etapa en el Hércules, que es donde esperan al ariete hispano-argelino de 20 años en otra operación también en calidad de cedido. De este modo se esperan grandes avances en este sentido para que Yanis concluya así su periplo por tierras tinerfeñas, donde apenas ha contado para Pepe Mel en su día cuando era preparador del Tenerife y ahora ha sido elegido como uno de los descartes del conjunto insular ahora a manos de Álvaro Cervera tras no haber anotado ningún gol esta temporada tras haber disputado 321 minutos divididos en nueve encuentros oficiales (siete de LaLiga Hypermotion y dos de la Copa del Rey). Un Tenerife que peleará intensamente de aquí a final de curso para salir de la zona roja de la clasificación, puesto que ahora se encuentra penúltimo en LaLiga Hypermotion. Meses antes de este ostracismo, Yanis había despegado sobremanera en la cantera verdiblanca, haciendo buenos números en el División de Honor juvenil en la ciudad deportiva Rafael Gordillo y rompiendo la puerta del Betis Deportivo, que a la vez le permitió también ser llamado por la selección española sub 19, contando con goles y minutos que han venido ayudando en su desarrollo como futbolista de proyección en ataque. Sin embargo, Betis y Tenerife confían en este punto que lo mejor es dar por terminada esta primera cesión y comenzar otra aventura profesional en la que poder estar y mejorar su rendimiento de aquí hasta junio, ya se verá si bajo el marco de una opción de compra incluida o no, algo que todavía no está definido, aunque va ganando peso especialmente la segunda opción. Sí la tenía se recuerda en el equipo blanquiazul, donde el pacto de la cesión constaba de una obligación de compra en caso de ascenso del Tenerife del 50 por ciento del pase del futbolista al precio de 1'5 millones de euros y un derecho de recompra del futbolista por parte del Betis por una cantidad cercana a los cuatro millones de euros. Se trata Yanis del gran objetivo del equipo alicantino en esta recta final del mercado de invierno, y aunque hay otros clubes interesados en que la operación pueda caerse, lo cierto es que se viene avanzando notablemente estas horas para que el punta recale en el Hércules que pertenece a Primera Federación, categoría en la que milita igualmente el Betis Deportivo. De hecho sendos clubes se midieron recientemente en el Grupo II , donde los verdiblancos se han puesto como objetivo ascender a Segunda división pese al empate fraguado el pasado fin de semana ante el Intercity de Alicante (1-1). Allí mismo esperan ahora a un Yanis que si nada se tuerce defenderá la camiseta del Hércules hasta final de curso, máxime tras la competición que mantenía con otro ariete del gusto del equipo alicantino como es Alan Godoy, que finalmente fichará por el Nástic de Tarragona. El técnico del Hércules, Rubén Torrecilla , ya declaró que es Yanis quien está más cerca de reforzar su plantel: «Son jóvenes y son sub 23. Nos interesan a nosotros y a los filiales. Va a ser una pelea», incidía, no sin remarcar que ambos eran «trabajadores, con hambre, potencia y gol», y haciendo referencia particularmente al canterano bético. «Es un perfil de delantero muy bueno, interesante y con futuro. Está todo en liza, pero hasta que no lo vea cerrado… Al chaval le gusta el Hércules . Vio el partido ante el Betis y el del Murcia. Está todo muy cerca», afirmaba hace días Torrecilla en una comparecencia.