Si no quieres que Hacienda te ponga una multa, esto es lo que debes evitar
Hacienda y su labor fiscalizadora no siempre es vista con buenos ojos, sobre todo cuando una multa aparece inesperadamente en nuestro buzón. A menudo, estas sanciones se deben a errores que podríamos evitar, como olvidarnos de presentar una declaración a tiempo, no incluir todos nuestros ingresos o incluso cometer pequeños despistes al rellenar formularios. Por eso, es fundamental ser cuidadosos y mantener nuestras obligaciones fiscales al día.
A pesar de la importancia de cumplir con Hacienda, es fácil caer en el caos del día a día y descuidar detalles que pueden salir caros. Además, en plena era digital, muchas gestiones deben realizarse online, lo que a veces complica las cosas para quienes no están familiarizados con estas plataformas. Por eso, dedicar algo de tiempo a revisar nuestras cuentas y estar al tanto de las novedades fiscales es muy importante a la hora de evitar una multa o recibir una desagradable sorpresa.
¿Cómo evitar una multa de Hacienda?
Un tema que por lo general produce inquietud especialmente entre empresas y autónomos son las sanciones de Hacienda, y más cuando se cometen errores o se exceden los plazos para presentar impuestos. En la mayoría de los casos, estas situaciones surgen por una organización deficiente en la gestión contable, lo que lleva a descuidos fácilmente evitables con un poco más de planificación y control.
Errores comunes que pueden costarte caro:
- No declarar ingresos de alquiler: Este es uno de los errores más comunes y fácilmente detectables por Hacienda. La sanción puede alcanzar hasta el 50% de la cantidad no declarada, además de los intereses de demora correspondientes.
- No informar de cuentas bancarias en el extranjero: Si tienes cuentas en el extranjero con un saldo superior a 50.000 euros y no las declaras, podrías enfrentarte a multas de hasta 5.000 euros por cada dato omitido o erróneo.
- No justificar deducciones: Aplicar deducciones sin la documentación necesaria que las respalde, como las relacionadas con vivienda habitual o donativos, puede ocasionar que Hacienda reclame las cantidades deducidas junto con sanciones adicionales.
- No presentar la declaración del IRPF cuando corresponde: Si tus ingresos superan los mínimos establecidos, estás obligado a presentar la declaración de la renta. Olvidarlo puede derivar en sanciones e intereses por el incumplimiento.
- Declarar gastos personales como empresariales: Incluir gastos personales en las cuentas empresariales con el fin de obtener deducciones fiscales es una práctica severamente castigada por Hacienda, con multas que pueden llegar al 150% del importe deducido de manera indebida.