La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha anunciado , en el marco de la feria Madrid Fusión que se celebra en la capital hasta el próximo miércoles, que Ávila acogerá las catas y Segovia la gala de entrega de premios de la XX edición de los Premios Zarcillo International Wine Awards, el prestigioso certamen bienal que reconoce a los vinos de calidad superior de cualquier parte del mundo y que está integrado en la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y en la Federación Mundial de Grandes Concursos Internacionales de Vinos y Espirituosos (VinoFed). Las bodega s podrán inscribirse a través de la página web del concurso y se recibirán en la Estación Enológica de Castilla y León, ubicada en Rueda (Valladolid), que se convertirá, como es tradicional en estos premios, en el centro logístico del concurso. «Participan numerosas bodegas de Castilla y León y de España y tenemos la suerte de que son unos premios reconocidos a través de las diferentes organizaciones internacionales y eso hace que también vengan numerosas bodegas de muchos otros países», ha expresado la consejera que insistió en que « los Premios Zarcillo suponen un magnífico escaparate para la promoción de los vinos galardonados, ya que serán expuestos en ferias y eventos relacionados con el sector del vino y la gastronomía, o podrán degustarse en catas como la que acoge Madrid Fusión». Precisamente, por tratarse de la jornada inaugural de esta cita gastronómica, la consejera ha visitado el expositor de 'Tierra de Sabor', la marca de calidad de la Junta de Castilla y León, que llega a Madrid Fusión como «referente nacional y europeo en alimentos diferenciados al contar con 70 figuras de calidad que integran a más de 17.000 productores, alrededor de 1.400 industrias y generan un valor económico que ronda los 2.000 millones de euros». En el stand, que durante estos días acogerá degustaciones de diferentes elaboraciones con productos amparados por figuras de calidad como el Garbanzo de Pedrosillo, la Pera Conferencia del Bierzo, el Torrezno de Soria, el Chorizo de León , la Castaña del Bierzo, las judías de El Barco de Ávila, el pimiento de Fresno-Benavente (IGP), el jamón de Guijuelo (DOP) o la Cecina de León (IGP), González Corral ha recordado que Castilla y León cuenta con 70 figuras de calidad, «más que muchos países de la Unión Europea». Una cifra que acaba de aumentar con la incorporación del cochinillo de Segovia y del torrezno de Soria, pero que incluso podría crecer más en un futuro no muy lejano ya que la Junta trabaja en la incorporación de «otros siete productos», informa Ical.