Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Январь
2025

Chau celulares y tablets: la investigación científica que reveló cómo impacta en los niños la sobreexposición a las pantallas

0

Es la lucha diaria de los padres con sus hijos, y cada vez más necesaria. En la actualidad, son muchos los niños que están en constante contacto con celulares y tablets. Una investigación científica reveló cómo impacta en los chicos la sobreexposición a las pantallas.

Estudios previos habían asociado el uso prolongado de celulares, tablets, computadoras y todo tipo de pantallas con depresión, obesidad y otros males en niños. Pero ahora, el más reciente y único en su tipo describe serios problemas de comunicación.

El estudio fue publicado por la revista Journal of the American Medical Association (Jama) Pediatrics, y lo realizó el instituto australiano Telethon Kids Institute.

Así calcularon cómo impacta a los niños la sobreexposición a las pantallas

Los expertos hicieron un seguimiento a más de 220 familias australianas durante dos años para revisar el comportamiento y comunicación de los niños -entre uno y tres años- con sus padres.

Los niños de 3 años no deberían estar frente a las pantallas más de una hora diaria (Fuente: Freepik)

"Los chicos llevaban en la ropa un dispositivo de reconocimiento del habla, que actúa 16 horas cada día. Es como un Fitbit, pero en vez de reconocer pasos, cuenta el número de palabras dichas por o cerca del niño", dijo Mary Brushe, autora principal del estudio.

Así se pudo rastrear la exposición a ruidos electrónicos de celulares y otras pantallas, y sonidos de ambas partes, niños y adultos. La conclusión fue que mientras más tiempo pasaban los niños frente a las pantallas, más frenaban sus oportunidades de aprendizaje lingüístico.

Por qué decirle chau a los celulares y tablets de los niños

Según la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los niños de tres años no deben pasar más de una hora diaria frente a las pantallas. 

En ese rango -tres años, una hora-, los científicos observaron que los pequeños australianos del estudio dejaban de escuchar casi 400 palabras dichas por adultos, dejaban de decir unas 294 palabras y perdían 68 instancias de conversación por día. 

Las pantallas limitan el enriquecimiento lingüístico en la familia. Los más afectados son los niños de 1 a 3 años (Fuente: Freepik)

En las familias estudiadas, los pequeños de tres años pasaban en promedio casi tres horas frente a una pantalla al día. Por lo tanto, esos niños ignoraban hasta 1139 nuevas palabras dichas por adultos, dejaban de usar 843 palabras y tenían 194 conversaciones menos. 

 "Estas estimaciones suponen una asociación lineal entre el tiempo frente a la pantalla y la conversación entre padres e hijos", afirman los autores en el estudio. 

Estas son las recomendaciones de la OMS sobre los niños y las pantallas

  •  Niños menores de 2 años: nada de pantallas
  • De 2 a 4 años: hasta una hora (60 minutos)
  • De 5 a 17 años: no pasar más de dos horas (120 minutos)
  • La exposición a las pantallas debe ser vigilada por los padres, cuidando el tiempo y contenido para que sea un factor positivo en su desarrollo físico, cognitivo, emocional y social



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Мирра Андреева призналась, что из-за суеверия играла в юбке с дыркой на турнире WTA в Дубае






В Подмосковье многодетные семьи могут получить денежную компенсацию вместо земельного участка

Блины с индейкой и кутабы с картофелем — гастрономические мастер-классы ждут гостей площадках «Московской Масленицы»

Экипажи 11 воздушных судов ушли на запасные аэродромы из-за ветра в Сочи

Партия Вагенкнехт не была выбрана в бундестаг по итогам голосования.