Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Январь
2025

Muy malas noticias para inmigrantes: la nueva amenaza de Trump para California y otras 'ciudades santuario' de EE. UU.

0

Las políticas migratorias de la administración de Donald Trump han vuelto a generar preocupación en California y otras ciudades santuario de Estados Unidos. En una reciente entrevista con Fox News, el presidente republicano ha anunciado su intención de retirar fondos federales a las jurisdicciones que se nieguen a cooperar con los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Esta nueva amenaza representa un golpe significativo para los inmigrantes que dependen de estos recursos para servicios esenciales.

Mientras la gestión de Trump intensifica sus esfuerzos para implementar deportaciones masivas, ciudades como Los Ángeles, Nueva York y Chicago han reafirmado su compromiso de proteger a los inmigrantes indocumentados. Sin embargo, la advertencia de sanciones económicas y posibles acciones legales contra funcionarios locales está generando un ambiente de incertidumbre y tensión.

A medida que el gobierno federal de Donald Trump intensifica sus esfuerzos para hacer cumplir las leyes migratorias, las ciudades santuario enfrentan un desafío creciente. Foto: composición LR

PUEDES VER: La buena noticia para inmigrantes: estas personas pueden recibir la naturalización automática en Estados Unidos

¿Cuál es la amenaza de Donald Trump para California y otras ciudades santuario?

El presidente Donald Trump ha reiterado su postura firme contra California y otras ciudades santuario, donde han adoptado políticas que limitan la cooperación con las autoridades de inmigración federales. Trump ha precisado que su administración está considerando la posibilidad de retirar recursos federales a estos lugares si continúan obstaculizando los esfuerzos de deportación.

Según el Washington Post, los asesores de Trump se encuentran analizando la implementación del Título 8 del Código de Estados Unidos, sección 1324, que establece sanciones para quienes brinden protección a inmigrantes indocumentados. Tom Homan, designado como el nuevo "zar de la frontera", advirtió que está dispuesto a "encarcelar a cualquier líder que se interponga en nuestro camino".

Las políticas migratorias de la administración de Donald Trump han vuelto a generar preocupación en California y otras ciudades santuario de Estados Unidos. Foto: composición LR

PUEDES VER: Kathy Hochul y la excelente noticia para trabajadores en Nueva York: récord histórico con aumento salarial en 2025

El nuevo plan de ciudades santuario para evitar las deportaciones masivas de Trump

A pesar de la presión federal, varias ciudades santuario han aplicado medidas para proteger a los inmigrantes indocumentados y evitar las deportaciones masivas de Donald Trump. Entre las principales acciones adoptadas se encuentran:

  • California: la Ley de Valores de 2017 prohíbe que las agencias locales compartan información con ICE.
  • Los Ángeles: el Concejo Municipal aprobó una ordenanza que impide el uso de recursos locales para hacer cumplir leyes migratorias federales.
  • Chicago: el alcalde Brandon Johnson aseguró que la policía local no colaborará con ICE en operativos de deportación.
  • Nueva York: el alcalde Eric Adams ratificó su negativa a cumplir órdenes federales relacionadas con las deportaciones masivas.
  • Boston: la alcaldesa Michelle Wu reafirmó el compromiso de la ciudad con la Ley de Confianza, que impide la cooperación con ICE.

Estas medidas buscan garantizar la seguridad y bienestar de los inmigrantes para que puedan acceder a servicios sin temor a ser deportados.

Mientras la gestión de Trump intensifica sus esfuerzos para implementar deportaciones masivas, ciudades como Los Ángeles, Nueva York y Chicago han reafirmado su compromiso de proteger a los inmigrantes indocumentados. Foto: composición LR

PUEDES VER: Ron DeSantis y la excelente noticia para trabajadores en Florida: récord histórico con aumento salarial en febrero 2025

Lista actualizada de estados santuario en Estados Unidos

En Estados Unidos, un total de 13 estados han implementado políticas que restringen la colaboración con las autoridades migratorias federales. Entre ellos destacan:

  • California
  • Colorado
  • Connecticut
  • Illinois
  • Massachusetts
  • Nueva Jersey
  • Nueva York
  • Dakota del Norte
  • Oregón
  • Rhode Island
  • Utah
  • Vermont
  • Washington
https://www.youtube.com/watch?v=cq9w3gNyl34

PUEDES VER: Buenas noticias para trabajadores en Florida: aplica a la Ley de Licencia Universal de Ron DeSantis en sencillos pasos

¿Qué sigue para las ciudades santuario ante las amenazas de Trump?

A medida que el gobierno federal de Donald Trump intensifica sus esfuerzos para hacer cumplir las leyes migratorias, las ciudades santuario enfrentan un desafío creciente. Si bien han reafirmado su compromiso con la comunidad inmigrante, la posibilidad de perder fondos federales podría afectar gravemente sus programas de asistencia social, educación y salud.

El panorama para los inmigrantes en estas ciudades es incierto, pero los líderes locales han manifestado su intención de resistir las presiones de Trump y han asegurado que seguirán brindando apoyo a los inmigrantes indocumentados.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Андреева обыграла Рыбакину и вышла в финал турнира WTA в Дубае






Автомобильный аккумулятор взорвался в квартире на юге Москвы, выбило стекла

Послушная Ирэй

Хоккейный клуб «Норильск» на выезде по крупному обыграл «СКА-Неву»

Из-за ДТП под Орлом задерживается поезд №81 «Санкт-Петербург – Белгород»