Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Январь
2025

El origen de la obra de arte que cada día pisan 250.000 personas en pleno centro de Barcelona

0

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Barcelona fue la segunda ciudad más visitada de España en 2024 con más de 8,2 millones de visitantes, tan solo por detrás de Madrid (que roza los 10 millones). No es de extrañar que los viajeros acudan en masa a la capital de Cataluña, y es que la Ciudad Condal tiene maravillas arquitectónicas tan increíbles como la Sagrada Familia o el Parque Güell, entre muchas otras.

Eso sí, Barcelona oculta numerosas joyas en sus principales calles del casco histórico; de hecho, algunas están a simple vista pero pasan desapercibidas para los vecinos y los turistas de la ciudad, como es el caso de La Rambla. La icónica avenida de la urbe no solo es una de las principales arterias de toda la metrópoli, sino que también esconde un precioso secreto: para encontrarlo, hay que bajar la vista al suelo en la espectacular y conocida plaza de la Boquería.

Una obra de Joan Miró en La Rambla de Barcelona

En la plaza donde se encuentra el icónico Mercado de la Boquería, si se mira al suelo, se puede ver una auténtica obra de uno de los artistas más importantes del siglo XX España: no es otro que Joan Miró. El célebre y reconocido pintor y escultor nació en la Ciudad Condal en 1893, y con 83 años, en 1976, diseñó una de sus últimas maravillas en el suelo de este de La Rambla: un mosaico surrealista que ejemplifica el estilo del genio.

El Pavimento de Miró surgió como parte de una triada de obras que el autor realizó en Barcelona: le encargaron un mural para el Aeropuerto de El Prat (situado en la fachada de la terminal 2) pero Joan Miró quiso ampliarlo y hacer tres creaciones artísticas para recibir a los turistas que llegasen a la ciudad por aire (el citado muro), por tierra (la escultura de la Mujer y pájaro situada en el parque que lleva el nombre del artista) y por mar, y es que la plaza donde se encuentra el mosaico está a solo un kilómetro de las aguas del Mediterráneo que bañan la Ciudad Condal.

La obra mide unos unos ocho metros de diámetro (aunque su forma circular es irregular) y está hecha con 6.000 losetas de terrazo teñidas de los colores más comunes en las obras de Joan Miró, como son el rojo, el azul, el amarillo y el negro. Un cuarto de millón de personas pasan por encima de ella cada día, muchas de ellas sin pararse a admirarla porque desconocen el origen de este impresionante mosaico que, en los últimos años, ha cobrado una importancia simbólica para la ciudad.

El Pavimento Miró y los Atentados de Barcelona del 17A

En la actualidad, el Pavimento Miró sirve de homenaje a las víctimas de los atentado terroristas de Barcelona del 17 de abril de 2017, ya que la furgoneta que realizó el trágico atropello masivo se detuvo justo en la obra de Joan Miró. En los días posteriores, se llenó de flores y velas en recuerdo a las víctimas.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

Рыбакина установила рекорд в матче с чемпионкой Australian Open






Москвичи пожаловались на мощный вирус с неприятными симптомами

Специалисты «Московской безопасности» ведут прием жителей района Аэропорт

«Спартак» — «Динамо» Минск. Прямая трансляция матча КХЛ, смотреть онлайн

Сотни пассажиров ждут уже несколько часов: рейсы задержали в аэропорту Владивостока