Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Январь
2025

La deuda y la inflación «dopan» el impulso del PIB del 3,2% en 2024

0

«Tenemos unos datos excelentes de crecimiento. El 40% del crecimiento de la zona euro en el 2024 viene de España. Llevamos más de dos años con continuas sorpresas positivas». Así celebró ayer el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que la economía española cerró 2024 con un crecimiento del 3,2%, con un impulso en el cuarto trimestre del 0,8%, lo mismo que en el tercer trimestre, según los datos avanzados ayer por el INE. Sin embargo, este crecimiento tiene muchas sombras. La primera de ellas, es que el crecimiento se cimenta en la demanda nacional, es decir, en consumo privado y en inversión pública financiada con deuda. Un endeudamiento que está en cifras récord, 1,623 billones de euros en noviembre.

Para poder financiar ese gasto, el Tesoro público va a emitir este año 278.448 millones de euros de deuda bruta, un 7,4% por encima de 2024. Eso son 60.000 millones más de deuda, 5.000 más de lo inicialmente previsto, cuya gran parte servirá para refinanciar la deuda que vence a tipos más altos. Pese a ello, el Gobierno estima que la deuda sobre el PIB baje al 102,5%, pero solo en porcentaje.

La segunda pata es el consumo privado, que ha crecido un 1% en el cuarto trimestre y que ha tirado del PIB gracias a la inflación que maltrata los bolsillos de los hogares y las cajas de las empresas, a lo que hay que sumar el aumento de la presión fiscal. Suben los impuestos y aumenta el PIB nominal gracias a una mayor inflación y un mayor gasto público financiado con deuda, con la sorprendente contrapartida de que la ratio de la presión fiscal tiende a moderarse.

Y, finalmente, el PIB progresa por el aumento de la masa laboral afiliada. Si crecen el número de trabajadores en activo crece el PIB general, pero el PIB per cápita –el que realmente mide el crecimiento en términos reales– continúa estancado, con un crecimiento inferior al 1% desde 2019.

En tasa anual, el PIB del cuarto trimestre creció un 3,5%, lo mismo que en el trimestre previo, mientras que el consumo de los hogares registró un crecimiento interanual del 3,7%, ocho décimas más que en el trimestre anterior, mientras que el gasto público aumentó un 4,9%, acumulando ya siete trimestres consecutivos con alzas del 4% o superiores.

Aún así, las cifras mantienen una evolución positiva, consolidando un aumento del PIB que es cuatro veces superior al de la eurozona, con un valor a precios corrientes de 1,593 billones de euros, un 6,3% superior al de 2023.

Con este crecimiento interanual, se supera lo esperado por el Gobierno, que había previsto un crecimiento del 2,7% para 2024, aunque ya el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, había adelantado que esta estimación se quedaría corta y que el PIB crecería por encima del 3%. De esta manera, la economía española encadena cuatro años de avances. En el caso del crecimiento interanual, la economía creció un 3,5% interanual en el último cuarto del año gracias, exclusivamente a la demanda nacional, pues la externa presentó una contribución «cercana a cero». apunta el INE.

La demanda nacional cerró el cómputo anual con una aportación de 2,8 puntos al crecimiento del PIB, superior en más de un punto al del año anterior, sobre todo por el buen comportamiento del sector exterior, que aportó cuatro décimas al crecimiento anual.

También alerta el crecimiento sectorial en agricultura e industria, que desplomaron su avance interanual hasta el 4,4% y el 2,9%, frente a las tasas del 10,6% y del 3,9% del tercer trimestre, adelantando una evidente ralentización.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Роттердам (ATP). 1-й круг. Хуркач борется с Коболли, Медведев сыграет с Вавринкой, Циципас – с Майо






В Подмосковье сотрудники Росгвардии почтили память Героев Сталинградской битвы

В Москве обсудили сотрудничество России со странами Африки

Врач-гигиенист клиники «Мегастом» Инна Гришина: вредят ли зубам отбеливающие порошки

Диетолог назвала полезный и питательный вариант завтрака