Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Январь
2025

Petro pide a todos los inmigrantes colombianos que abandonen Estados Unidos y regresen a Colombia lo más pronto posible

0

La relación entre Colombia y Estados Unidos atraviesa un momento crítico. Las recientes medidas migratorias impuestas por la administración de Donald Trump han generado una fuerte respuesta por parte del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien hizo un llamado urgente a los inmigrantes indocumentados para que abandonen territorio estadounidense y regresen a su país "lo más pronto posible".

Esta petición de Petro a inmigrantes colombianos en EE. UU. se da luego de que su gobierno rechazara la llegada de vuelos con deportados, lo que provocó represalias por parte de Trump. El mandatario estadounidense amenazó con imponer aranceles del 25% a los productos colombianos e incluso revocar visas de funcionarios de alto rango. Ante este escenario, el gobierno colombiano ha tomado medidas para recibir a los ciudadanos retornados con programas de reinserción laboral y social.

La tensión entre Gustavo Petro y Donald Trump ha estado en la mira internacional durante los últimos días por las deportaciones. Foto: AFP

PUEDES VER: Colombiano deportado cuenta qué les dice la Patrulla Fronteriza de EE.UU.: el nuevo presidente es papá Trump

¿Cuál fue el pedido completo de Petro a los inmigrantes colombianos sin documentos en EE. UU.?

A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el presidente Gustavo Petro solicitó a todos los colombianos indocumentados abandonen el país estadounidense y retornen a Colombia. Su mensaje fue claro: "Le solicito a las colombianas y colombianos sin documentos en EE. UU. dejar sus trabajos de inmediato en ese país y retornar a Colombia lo más pronto posible".

Para respaldar su llamado, Petro anunció que el Departamento de Prosperidad Social (DPS) implementará programas de apoyo para quienes regresen. Estos incluirán créditos productivos y asistencia económica con el fin de facilitar su reinserción en el mercado laboral. Además, aseguró que el gobierno nacional garantizará un retorno digno y condiciones adecuadas para su reincorporación en la sociedad.

El pronunciamiento del mandatario colombiano se produjo en respuesta a las políticas de deportaciones masivas implementadas por la administración de Donald Trump. Según el gobierno de EE. UU., miles de colombianos en situación irregular enfrentan procesos de expulsión, y la Casa Blanca ha endurecido su postura contra la inmigración indocumentada.

Petición de Gustavo Petro a los inmigrantes colombianos en EE. UU. Foto: X/@petrogustavo

PUEDES VER: Muy malas noticias para inmigrantes: la nueva amenaza de Trump para California y otras 'ciudades santuario' de EE. UU.

¿Cuántos colombianos han sido deportados de EE. UU., hasta el momento?

Las deportaciones de ciudadanos colombianos han aumentado en los últimos meses. De acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP, por sus siglas en inglés), solo en el último trimestre más de 4.500 colombianos han sido retornados a su país. Además, informes de la Cancillería de Colombia indican que cerca de 10.000 inmigrantes indocumentados permanecen en riesgo de ser deportados en los próximos meses.

El reciente rechazo de Colombia a recibir dos vuelos con deportados desató una crisis diplomática con EE. UU. El gobierno de Petro exigió garantías para los ciudadanos expulsados, argumentando que muchos de ellos han sido víctimas de tratos inhumanos durante su proceso de deportación. Sin embargo, tras las amenazas de sanciones económicas por parte de Trump, Colombia finalmente accedió a recibir a los repatriados y dispuso aviones de la Fuerza Aérea para facilitar su retorno.

PUEDES VER: ¡Muy buenas noticias! Los 5 grupos de inmigrantes que podrían salvarse de las deportaciones masivas de Trump en EE. UU.

Tensión entre Colombia y Estados Unidos por las deportaciones

Las relaciones bilaterales entre Colombia y EE. UU. han experimentado un deterioro significativo en los últimos meses. La negativa inicial del gobierno de Petro a aceptar vuelos con deportados generó una reacción inmediata de Donald Trump, quien advirtió sobre la posibilidad de imponer nuevas sanciones comerciales contra el país sudamericano. Entre las medidas mencionadas, la más severa sería la imposición de un arancel del 25 % sobre las exportaciones colombianas, lo que afectaría sectores clave como el café, las flores y los textiles.

Además, la administración Trump ha manifestado su intención de revocar visas a funcionarios colombianos, lo que elevaría aún más las tensiones diplomáticas. Petro, por su parte, ha mantenido una postura crítica ante las políticas migratorias de EE. UU., comparándolas con prácticas de regímenes autoritarios y exigiendo un trato digno para los migrantes.

A pesar de este conflicto, ambos gobiernos han reanudado conversaciones para evitar una escalada en las represalias. Mientras la Casa Blanca insiste en que Colombia debe acatar las órdenes de deportación, Petro ha reiterado su compromiso de proteger a los ciudadanos colombianos en el exterior y ofrecerles condiciones dignas de retorno.

El panorama sigue siendo incierto. Aunque el gobierno colombiano ha aceptado recibir a los deportados, la relación con EE. UU. continúa en un punto crítico. Mientras tanto, miles de inmigrantes indocumentados enfrentan la difícil decisión de quedarse en un país que endurece su política migratoria o regresar a Colombia con la esperanza de una reinserción efectiva en la sociedad.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Блинкова проигала 143-й ракетке мира во втором круге турнира WTA в Клуж-Напоке






Сотрудники СОБР «Столица» Главного управления Росгвардии по г. Москве провели плановые занятия по огневой подготовке на полигоне в Московской области

РИА: на похороны Саркисяна на Троекуровском кладбище пришли сотни человек

Аутстаффинг и аутсорсинг: в чем разница

Врач дерматолог-косметолог Мадина Байрамукова: как можно предотвратить появление морщин во время сна