Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Mimica: De la muerte y de la vida

0
Abc.es 
Las propuestas digamos que 'atrevidas' han de sustentarse -acaso más que las demás- en mensajeros suficientemente atractivos para despertar el interés del respetable. Y lo cierto es que la oferta artística presentada no podía ser más enjundiosa , aunque que no todo el público quiere salir de lo bueno conocido. El riesgo era doble: el protagonismo de una voz grave por todo cantante y un programa afín a ese registro . Sin embargo, nos pareció fascinante la oportunidad de oír una voz admirable e infrecuente para liderar solo un programa (lo que suponía no moverse exclusivamente en la zona abisal del registro humano), a la vez que nos daba la oportunidad de escuchar un repertorio poquísimo conocido, aunque la mayoría de los compositores son los habituales en las salas de concierto. Pero es verdad que la muerte rondaba una y otra vez en casi todos los poemas , e incluso en la propina que nos ofrecieron ante la insistencia del público: 'Kaddisch' de Ravel , perteneciente a las 'Dos melodías hebraicas' , una oración a los muertos en arameo. Y si esta era la despedida, el inicio nos traía a un grandísimo liederista, Hugo Wolf , con tres lieder sobre poemas de Miguel Ángel Buonarroti , que sería la última música completa del compositor alemán que escribió antes de entrar en un manicomio, donde permaneció hasta su muerte. Sin embargo, 'Fühlt meine Seele' es su postrera canción de amor a un tema muy recurrente en él: el poder de los ojos de una mujer. Sin embargo, 'Alles endet, was entstehet' hay quien la ha considerado «la expresión más sombría de todo el repertorio de lieder» (Mark Stone), lo que corroboran las propias palabras del compositor: «Estoy verdaderamente asustado por esta obra, pues al contemplarla temo por mi razón». Contrastamos estos dos ejemplos para destacar el reto que tenía por delante el cantante croata, con una gran voz que nos sorprendió desde una especie de lento caminar hacia la muerte en 'Alles', hasta los cambios modales menor-mayor de 'Fühlt', como iluminados por unos ojos femeninos. También iba a morir Ravel después de componer «Tres canciones de Don Quijote a Dulcinea» , aunque el alma española prima sobre la idea de la muerte de Wolf, ya que estas canciones se basan en marcados y reconocibles ritmos hispanos, como en la 'Chanson romanesque' , en la que no sólo se evocan la guitarra y la danza, sino melodías floridas y adornos varios. Ya esto nos anticipaba que la voz de Mimica se elevaba al ámbito frecuente del barítono (de hecho, fue el barítono Martial Singher quien la estrenó y a quien Ravel le dedicó esta pieza). Pero de nuevo el espíritu de estas canciones dan un vuelco al adquirir un carácter casi litúrgico en 'Canción épica' ,   cuando Don Quijote vela sus armas y se dirige a la Virgen, cual si de su dama se tratase (¿pensaría Ravel en las cantigas de Alfonso X?). Mimica la culminó en el requerido pianísimo de la última nota sobre el nombre de Dulcinea. Por último, la cosa se va animando con la 'Canción para beber' : Don Quijote se crece y el cantante debe imitar su estado etílico con pronunciados y divertidos 'glissandi'. 'Three Shakespeare Songs' de Roger Quilter eran las primeras canciones de las 17 que el compositor inglés escribió sobre textos de Shakespeare . A veces el hecho de moverse por dos tesituras distintas (barítono y bajo) pareciera que no se está seguro en ninguna de las dos. Esta sensación nos dio en la canción más conocida de las tres, 'O Mistress Mine' , único pequeñísimo tropiezo del croata. El último conjunto de piezas sobre la muerte se debe a un compositor cuya obra liederística es muy importante, Músorgski , aunque se prodigue esta poco por los programas habituales. En concreto estos 'Cantos y danzas de la muerte' figuran entre las más destacadas del género de la canción, presa de un acendrado pesimismo y negritud. Si hemos oído a Wolf en alemán, a Ravel en francés, a Quilter en inglés, terminamos oyendo a Músorgski en ucraniano , con una presentación poliédrica y complementaria a la vez de su cuaderno, de descarnados relatos sobre la muerte, cada uno de los cuales presenta la cercanía del personaje de distinta y hasta diríamos que de cruel manera, lo que de nuevo nos lleva a muy variopintos niveles expresivos de Mimica, desde la cuna, la oración, la esperanza, la guerra, de la que es la muerte la única que sale triunfante. Si la funesta nana desbordaba crudeza, la ' Serenada' mostraba el modo más enérgico, vigoroso, firme y terso del cantante. En la siniestra 'Trepak' no sólo era la voz, sino también la zona más grave del piano la que ensombrecía aún más la sordidez de los textos. Tampoco es fácil sobrellevar la muerte tras la batalla, sobre todo para quienes yacen vivos, ahogados en sus propios gritos mientras la noche eterna cae sobre ellos. L a voz se alzaba triunfante, nervuda, desgarradora sobre todos ellos . Precisamente la labor del pianista cubano sobresalió en el acompañamiento como en los dos momentos 'a solo': 'Gretchen am Spinnrade' de Schubert , en donde se oía el canto cómo emergía entre las ondas de arpegios, que más que con agilidad diríamos que se movía con extrema fluidez . Estos momentos exclusivamente pianísticos nos hacían desconectar de la sombría atmósfera del programa a la vez que permitía que el cantante descansara la voz. El otro momento nos pareció una especie de 'crescendo' con respecto al Schubert, mediando Ravel y Quilmer: se trató de la figura inmensa y aquí significativamente romántica de Rajmáninov , que volvía a ser otro poste de vida del programa, momento desplegado con enorme virtuosismo a través de tres pequeñas piezas del músico ruso. Algo más de una hora de gran intensidad, gracias también al magnífico piano Yamaha y a los sobretítulos , más necesarios que nunca por la extraordinaria conexión entre música y texto del panorama europeo.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Анна Курникова

Анну Курникову заметили в Майами в инвалидном кресле






Винер о гибели легендарного хоккеиста Харламова: «Я была свидетелем того, как он, ужасно расстроенный, уехал»

В центре Москвы произошел пожар в многоквартирном доме

Shot: Самолет протаранил несколько жилых домов в Филадельфии

Гаджимагомедов победил Мчуну и защитил пояс WBA в бриджервейте