Ante las amenazas del Presidente Donald Trump, de imponer un arancel de 25 por ciento a las mercancías provenientes de México. el ex subgobernador del Banco de México (Banxico) Gerardo Esquivel informó que se puede llegar a un acuerdo en beneficio de ambos países.“Si se actúa razonablemente, se puede buscar un acuerdo en el que, aunque haya aranceles y represalias, estos se quiten relativamente pronto en beneficio, de las dos economías y de Norteamérica en su conjunto”, dijo en entrevista con MILENIO.Lo anterior debido a que el país estadounidense tendrá elecciones de medio término en aproximadamente 20 meses y que el margen por el cual tiene el control del Congreso el presidente del Partido Republicano es un margen muy pequeño.“México tiene bastantes instrumentos a pesar de lo que uno pudiera pensar, porque finalmente sigue siendo, es el principal socio comercial de Estados Unidos, tenemos en ese sentido capacidad de negociación”, dijo.Destacó que no tiene sentido ponerse a este nivel de discusión.Además destacó que la política del gobierno mexicano está actuando con la cabeza fría, sin mostrar cartas ni amenazas.“Me parece bien que se diga hay distintos planes para distintos escenarios y lo ha hecho el gobierno mexicano en otros momentos es que ante la aplicación de aranceles como ocurrió hace ocho años, puede aplicar aranceles en el contexto de la Organización Mundial de Comercio sin ningún problema como represalias”, comentó.“Creo que eso se puede hacer esta vez, una aplicación de aranceles en forma más quirúrgica, más dirigida, para buscar tener un efecto también político, que eso es muy importante en Estados Unidos”, agregó Esquivel.En cuanto al corto plazo, señaló que espera que exista volatilidad en los mercados, sin embargo señaló que esta vitalidad está muy acotada.“Es decir, simplemente basta recordar que actualmente el tipo de cambio a esta fecha está por debajo del primer día que tomó posesión Donald Trump”, comentó.Agregó que incluso cuando la idea fue mucho más firme de que habría los aranceles, no se registró una depreciación muy importante.“Lo anterior revela que en todo caso los movimientos van a estar acotados, pero sin duda lo que vamos a estar enfrentando estos días es mucha volatilidad. en los mercados, en las bolsas, en los tipos de cambio”, dijo Esquivel.