Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

¿Qué pasa si como un kiwi antes de dormir?

0

Si evitas comer sandía de noche, porque ‘hace daño’, entonces podrías incluir otras frutas en la cena como un licuado de avena con fresas o ¿qué tal una guayaba antes de ir a dormir? Pero, si estas opciones no te convencen del todo, aún tenemos una más que podría ser ideal para ti.

Se trata del kiwi, uno de los alimentos ricos en vitamina C, ya que esta fruta cuenta con un sabor muy especial al ser agridulce, además tiene muchos nutrientes que pueden ayudarte a llevar una vida saludable.

¿Qué pasa si como 1 kiwi antes de acostarme? Los beneficios de hacerlo en la noche

Tal como ocurre con la idea de que comer una manzana en ayunas tiene beneficios adicionales, hay quienes recomiendan comer un kiwi todas las noches, debido a que se cree que esta acción puede mejorar la calidad del sueño, de la misma forma que tomar té de manzanilla para combatir el insomnio.

Y lo mejor es que, al igual que ocurre con los efectos de beber té de valeriana de noche, hay algunos científicos que se han dedicado a estudiar cuál es la relación del kiwi con las mejoras en la calidad del sueño en adultos.

De esta manera, una investigación publicada en la National Library of Medicine encontró que el kiwi cuenta con elementos como los antioxidantes y la serotonina, los cuales pueden ayudar a que las personas duerman de mejor forma.

En este estudio, se analizaron los efectos de la fruta en adultos con insomnio y se llegó a la conclusión de que después de 4 semanas de consumo de kiwi, el tiempo de vigilia tras el inicio del sueño disminuyó de manera significativa.

Además, los investigadores explican que “el tiempo total y la eficiencia del sueño aumentaron significativamente”, por lo que indican que el consumo del kiwi posiblemente puede mejorar el inicio y la duración del sueño en adultos con trastornos y dificultades para dormir.

Otra investigación hecha en la revista Nutrients analizó el sueño en deportistas de élite y encontró que aquellos que comieron 2 kiwis verdes, de tamaño mediano, una hora antes de acostarse tuvieron mejoras clínicamente significativas en la calidad del sueño.

Al respecto, Healthline señala que este efecto se puede explicar a causa de la serotonina que contiene esta fruta, ya que esta es una sustancia química del cerebro que actúa ayudando a regular el ciclo del sueño.

Medical News Today agrega que lo anterior se debe a que la serotonina es una precursora de la melatonina, la cual regula los ciclos de sueño y vigilia, por lo que Healthline asegura que “una dieta rica en frutas como los kiwis puede ayudar a dormir mejor”.

Además, un estudio disponible en la revista científica ResearchGate encontró que posiblemente los antioxidantes de los kiwis, como la vitamina C, tienen la capacidad de promover el sueño; sin embargo, se necesita más investigación sobre este tema.

Aunque el kiwi, al igual que el jugo de guayaba, puede ser una opción natural para mejorar la manera en la que duermes, ten en cuenta que MedlinePlus explica que si la falta de sueño está interfiriendo con tus actividades diarias, lo mejor siempre será acudir a un médico.

¿Para qué sirve comer kiwi?

Además de los beneficios del kiwi para mejorar la calidad del sueño, esta fruta en forma de elipse tiene otros efectos positivos en el cuerpo que han sido estudiados de forma científica, por lo que a continuación te presentamos algunos de ellos.

  • Es muy nutritivo: los kiwis contienen una gran cantidad de nutrientes, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España explica que estos cuentan con calcio, hierro, yodo, magnesio, zinc, sodio, potasio, fósforo, selenio, vitaminas A, B, C, D y E, así como antioxidantes.
  • Es bueno para el corazón: Healthline explica que un estudio encontró que las personas que comieron tres kiwis al día tuvieron una reducción en la presión arterial, luego de ocho semanas, y explica que otra investigación llegó a la conclusión de que la fruta redujo la aglutinación de plaquetas en la sangre, el cual es un factor de riesgo para las enfermedades del corazón.
  • Es bueno para el estómago: comer kiwis también puede beneficiar a tu sistema digestivo, ya que es una excelente fuente de fibra, de acuerdo con Cleveland Clinic, quien indica que este componente puede agregar volumen a las heces y las suaviza, lo que ayuda a tener evacuaciones más sencillas; además reduce la hinchazón y sus probióticos promueven una buena salud intestinal.
  • Es rico en antioxidantes: Cleveland Clinic explica que el kiwi es una fruta rica en vitamina C, como el jugo del limón, la cual puede combatir el daño causado por los radicales libres y mejora la salud en general; además, Healthline agrega que es una buena fuente de compuestos vegetales como el betacaroteno, los cuales benefician al organismo.
  • Es bueno para los huesos: Medical News Today indica que los kiwis son ricos en vitamina K, calcio y fósforo, los cuales son elementos muy importantes para la salud ósea.

¿Cuándo no se debe comer kiwi? Las contraindicaciones

Aunque los kiwis suelen ser igual de seguros que comer una guayaba en ayunas, debes ser cuidadoso con su consumo, ya que Healthline comparte que esta fruta contiene muchos alérgenos potenciales, por lo que si presentas síntomas como picazón en la garganta, lengua hinchada o urticaria, debes suspender su consumo e ir a un médico.

Medical News Today explica que las personas que están tomando betabloqueantes o anticoagulantes también deben evitar el consumo del kiwi, ya que la fruta puede interactuar con la acción de estos medicamentos.

Y agrega que las personas que padecen enfermedades renales también deben evitar comer kiwis, debido a que son ricos en potasio, un mineral que, en altos niveles, puede afectar a quienes tienen afecciones en los riñones al generar complicaciones.

En caso de que quieras comer kiwi, pero estés tomando alguno de estos medicamentos, te recomendamos acudir a un médico para que pueda orientarte sobre el consumo seguro de este alimento y así evitar efectos secundarios.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Пэм Шрайвер

Трофеи чемпионки Олимпийских игр по теннису Шрайвер вернулись к ней после кражи






С пользою для Отечества. Ульяновский «Мономах» отметил юбилей

Суд в Москве арестовал топ-менеджера «Роснано» Бориса Подольского

ФСБ разоблачила коррупционеров в Минобороны: они продавали системы ПВО

Работников лифтовой отрасли Подмосковья поздравили с профессиональным праздником