Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

El centro: de la añoranza a la esperanza

0
Abc.es 
Estoy cansado de perder un amigo cenando el viernes, porque soy un peligroso 'wokista' por discrepar de las propuestas de Trump , y a otro comiendo el sábado, porque pertenezco a la anacrónica fachosfera por criticar los cambios de opinión de Sánchez. Por el contrario, cuando en alguna conversación surge que fui diputado por Ciudadanos, es muy habitual que me digan: yo os voté, porque me ilusionaba el proyecto, o yo no lo hice, pero vuestro proyecto era bueno para España. Rara vez alguien responde con un desplante ofensivo. La diferencia entre ambas situaciones es la desesperanza actual frente a la ilusión que vivimos en el pasado. Percibo ese cambio cuando en una escuela de verano sobre el futuro de Europa preguntamos a los jóvenes cómo podemos contribuir individualmente a reducir la polarización. Y la respuesta de uno de ellos es: «¿Y por qué vamos a querer reducirla?» O cuando en un foro de emprendedores una joven define que su iniciativa empresarial es contra la cultura 'woke' y la Agenda 2030 en vez de a favor de algo. O cuando detecto que para muchos universitarios la democracia y la UE no son bienes de los que deban ocuparse y preocuparse. Siento una profunda añoranza de una forma de hacer política por el centro de la democracia liberal, por el centro de nuestra Constitución, por el centro que une a unos y otros en un propósito compartido. No hablo de partidos, hablo de formas de hacer política al servicio de la humanidad, una forma a la que todas las iniciativas políticas están llamadas. No obstante, tenemos que transitar con agilidad de la añoranza a la esperanza. La esperanza en que el desorden global se puede reconducir con una alternativa multilateral mejor que el imperio entre matones de patio de colegio que proponen Rusia y China, al que parece querer jugar también el nuevo presidente de EE.UU. También la esperanza en construir un camino mejor al que propone el actual presidente español, porque su plan parece llevar al deterioro paulatino de nuestras instituciones y de nuestra convivencia. Leía recientemente a Ana Palacio apelar a la necesidad de «abrir espacio a quienes rechazamos las angosturas que fuerzan trumpismo y 'wokismo'». Escuchaba en una entrevista a Albert Rivera que lo que más le preocupa de la situación española actual «es el silencio de los buenos, frente a la acción de los malos»: la necesidad de que la ciudadanía española se conciencie, se movilice, se preocupe ante el camino que parece que recorreremos si no reaccionamos. El Rey reclamó a los políticos que trabajen por el bien común. Normal, después de haber visto la escasa ambición de servicio público por parte de aquellos que ganaron elecciones para ejercerlo. Pero no debemos olvidar que a los políticos los ponemos y los quitamos los votantes, siempre y cuando cuidemos nuestro marco democrático. Por eso, la sociedad civil debe tomar conciencia de que es nuestra responsabilidad construir ese espacio al que apela Ana Palacio. Que debemos romper el silencio, como antes que Rivera han estado reclamando los presidentes Aznar y González , entre otros; organizarnos para defender los valores liberales que pretendieron inaugurar para el mundo nuestras Cortes de Cádiz, las bases del Estado de derecho que han promovido la convivencia ciudadana, el espíritu de resolución ordenada de conflictos internacionales que ha traído grandes dosis de paz. ¿Cuál es el análogo actual al carbón y el acero de los cincuenta? ¿Qué debemos compartir hoy como elementos de paz para que no sean de enfrentamiento? ¿Cuál es el actual proyecto ilusionante que une Europa como lo hizo en los noventa la moneda única? ¿Cuál es el proyecto de convivencia nacional que reavivaría el orgullo de ser español hoy? Le decía el zorro al Principito: «Lo esencial es invisible a los ojos». La polarización entra con facilidad por los ojos, por eso está ganando. Lo esencial llega con ideas bellas que nos llenan de esperanza, por eso los que caminamos por el centro nos tenemos que esforzar más.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Дарья Касаткина

Организаторы турнира в Абу‑Даби принесли извинения за ошибку с национальностью Касаткиной






Временная регистрация в России: сроки, стоимость и случаи, когда она не нужна

Синоптик Позднякова: в Москве ожидается рекордное атмосферное давление 7 февраля

Пожарные ликвидировали открытое горение на складе на северо-востоке Москвы

«Неизвестный Лещенко»: экс-жена певца рассказала о 4 абортах, профревности и изменах