Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Trump reconoce que la guerra comercial causará "dolor" a su país, "pero merecerá la pena"

0

La guerra comercial en Norteamérica está completamente desatada. Horas después de que el presidente Donald Trump firmara las órdenes ejecutivas para imponer aranceles del 25% a México y Canadá, sus homólogos Claudia Sheinbaum en México y el canadiense Justin Trudeau anunciaron que responderían tasando las exportaciones de Estados Unidos. Un ojo por ojo y diente por diente comercial que Trump reconoció que podría traer «dolor» al bolsillo de los estadounidenses, pero que, sin embargo, era un «precio que valdrá la pena» para hacer de «América algo grande de nuevo».

Trump, desde su red social Truth Social, justificó su ataque comercial para defender la economía de Estados Unidos de la «estafa» de los vecinos y otros países. «Canadá, México, China y tantos otros por nombrar, siguen estafando a América, como llevan haciendo durante décadas, en términos de comercio, crimen y drogas venenosas que llegan aquí con tanta facilidad», dijo en alusión a la entrada del fentanilo vía la frontera sur, especialmente. Contra Canadá, su mayor reproche es que sea frontera de paso para migrantes indocumentados.

Estados Unidos «ya no va a ser el ‘país de los tontos’», insistió Trump. «Esos días se han terminado», dijo también para referirse al enorme déficit comercial —la diferencia entre el monto que representan sus importaciones frente a sus exportaciones— con Canadá, México y China.

Trump volvió a aludir a Canadá como el estado número 51 de la Unión. «Es duro pero es cierto. Canadá debería convertirse en nuestro querido estado número 51: tendrían impuestos mucho más bajos, gozarían de una protección militar mucho mejor, y nada de aranceles».

«¿Va a doler?», se preguntó Trump, «sí, quizás, o quizás no, pero haremos de América algo grande de nuevo y el precio que vamos a pagar valdrá la pena, porque somos un país que ahora está gobernado desde el sentido común y los resultados serán espectaculares».

Por su parte, la nueva secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, recordó que el liderazgo en esta batalla es de Trump y es quien va a poner reglas. Trump «ha sido claro», dijo Noem, «hay un nuevo sheriff en la ciudad. Los hasta ahora socios comerciales sentirán dolor económicamente».

Ni México ni Canadá pueden decir que los nuevos aranceles les hayan tomado por sorpresa. Los aranceles a las importaciones de sus vecinos es algo que Trump anunció desde que ganó las elecciones del pasado mes de noviembre. Nada nuevo. Sin embargo, los equipos de Sheinbaum y Trudeau confiaron hasta el último minuto en que Trump no fuese literal con sus advertencias, sino que hubiese un margen de tiempo y un margen de actuación para que el castigo arancelario fuese, por lo menos, progresivo.

Las reacciones en México y Canadá siguen madurándose. El más explícito fue el presidente Trudeau. «Canadá no tolerará un ataque de un país que se supone que es aliado y amigo», dijo el premier canadiense. Canadá impondrá aranceles del 25% a una lista de productos de Estados Unidos por valor de 30.000 millones de dólares que vendrían seguidos de nuevos aranceles en las próximas semanas por valor de 125.000 millones de dólares.

Trudeau, que en las próximas semanas dejará el liderazgo de su partido y que atraviesa una crisis de popularidad interna, advirtió que la decisión de Trump «pone en peligro una relación histórica». Sheinbaum, desde México, no concretó cuáles serían las medidas arancelarias y no arancelarias con las que replicaría a la decisión del Gobierno de Trump.

Sheinbaum se defendió de las acusaciones de vínculos entre su Gobierno y los cárteles de drogas que operan en México. «Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales», replicó en la red social X después de que el comunicado donde se anunciaba los aranceles acusara a México de una «intolerable alianza» con los cárteles. Hay que recordar que el antecesor de Sheinbaum, el presidente López Obrador, hizo alarde de su política de «abrazos y no balazos» para combatir el narco.

«Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales», replicó Sheinbaum en referencia al tráfico de armas de origen en Estados Unidos hacia México. «Si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, pueden por ejemplo combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen», dijo Sheinbaum.

En estos días, Sheinbaum, que dijo que tenía un plan A, un plan B y un plan C para responder a los aranceles de Trump, ha mantenido reuniones con varias organizaciones empresariales para analizar y consensuar medidas para esquivar las graves consecuencias económicas que traerá sobre la economía mexicana la penalización a sus exportaciones.

Hasta el momento, la postura de Sheinbaum ha sido de buscar el diálogo. En sus «mañaneras», ha apelado al orgullo de nación y a la dignidad de México. «Cuando negociamos con otras naciones, siempre con la frente en alto, nunca agachando la cabeza. Somos iguales con todas las naciones del mundo», recordó este fin de semana.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Андрей Рублёв

Рублёв: мой уровень далёк от уровня топ-10






«Неизвестный Лещенко»: экс-жена певца рассказала о 4 абортах, профревности и изменах

Игра в карты в купе фирменного поезда «Байкал», 1974 год

Суд постановил передать склады Raven Russia в распоряжение государства РФ

Федерация бокса Курской области стала лучшей в стране