Las tiendas de armas estadunidenses, con las que el crimen en México se nutremayoritariamente, han invadido la zona fronteriza con más de 8 mil 728 puntos de venta a lo largo de los 90 condados que recorren los cuatro estados de EU colindantes con el país.De acuerdo con la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF, por su sigla en ingles), estemercadoen la frontera está dominado por Texas, donde operan 5 mil 328 tiendas.En ciudades como Houston, Dallas, San Antonio y Laredo, los compradores pueden adquirir rifles de asalto y pistolas semiautomáticas con requisitos mínimos, por lo que este estado se convirtió enun punto clave del tráfico hacia México.Además, la actividad de intermediarios que adquieren armas para grupos criminales ha sido recurrente en Arizona, donde existen mil 353 puntos de venta.En Phoenix y Tucson, se han detectado patrones de compras hechas por los llamados straw purchasers, individuos sin antecedentes penales que adquieren armasen nombre de terceros con destino a ciudades como Nogales y San Luis Río Colorado, Sonora.A pesar de sus regulaciones más estrictas, California mantiene una alta disponibilidad de armascon mil 587 tiendas.En San Diego y Los Ángeleslos traficantes recurren a ferias de armas para obtener fusiles sin necesidad de verificarantecedentes. De hecho, la ruta de trasiego más común conecta estas ciudades con Tijuana y Mexicali, Baja California, donde las piezas cruzan ocultas en vehículos o cargamentos comerciales.En Nuevo México, con 460 establecimientos, la cercanía con Texas ha favorecido la distribución de piezas. Desde Las Cruces y Albuquerque, traficantes abastecen a grupos en Chihuahua y otros estados del norte.El Departamento de Justicia de EUha identificado que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación son los principales compradores de armamento de alto calibre.Fusiles Barret .50, rifles de asalto AR-15 y AK-47 han sido rastreados hasta dichos puntos de venta y transportados al país mediante cruces fronterizos y envíos ocultos en paquetería.