Proyecto Olmos: Modelo de desarrollo que impulsa empleo, exportaciones y sostenibilidad en Lambayeque
El Proyecto Olmos ha marcado un antes y un después en el desarrollo de Lambayeque, convirtiendo la región en un referente agroexportador del Perú. Con una inversión cercana a los 4 mil millones de dólares, ha generado más de 67 mil empleos y exportaciones históricas de productos como arándanos, paltas y uvas, contribuyendo significativamente al PBI regional y a la reducción de la pobreza.
Durante el evento, los expertos coincidieron en que la inversión en infraestructura y agricultura ha sido clave para la transformación de la región. En el dialogo, también se abordaron los desafíos que enfrenta el proyecto para asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
El impacto económico y el potencial del Proyecto Olmos
En su intervención, Carlos Casas, profesor de economía e investigador de la Universidad del Pacífico, resaltó que "El Proyecto Olmos, en suma, proporciona mayor inversión, mayor empleo, exportar nuevos productos y ser líder en manejo con nuevas tecnologías y la incorporación de nuevas tierras. Esto nos indica que los beneficios superan a los costos”. Los empleos generados en Olmos representan el 10% de la fuerza laboral de la Región Lambayeque. El proyecto es una experiencia de la cual se tiene que aprender, señaló.
Infraestructura y sostenibilidad: los desafíos pendientes
A pesar de estos logros, el proyecto aún enfrenta retos importantes en términos de infraestructura y sostenibilidad. Si bien Olmos ha sido un modelo de desarrollo, Milton Von Hesse, ex ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, advierte sobre los desafíos en infraestructura. "El proyecto se inició en dos etapas, una primera que era básicamente un túnel y una presa, financiada por el estado y el privado; sobre la base de eso, hubo una iniciativa privada para desarrollar las obras complementarias de irrigación”, explica.
Para asegurar un suministro de agua sostenible a largo plazo y proteger los sistemas de irrigación, es necesario implementar acciones como el dragado de sedimentos, la reforestación y la defensa ribereña. La colaboración estrecha entre el Estado, las empresas privadas y las comunidades será clave para garantizar un suministro de agua sostenible.
Sostenibilidad ambiental: una prioridad para el futuro
La sostenibilidad ambiental y el cambio climático también representan un desafío para la sostenibilidad del proyecto. José Enrique Millones subraya la necesidad de velar por la gestión del recurso hídrico. "Desde un principio, el Proyecto Olmos tenía una estructura hidráulica sostenible en favor del drenaje agrícola”, indicó. Por ello, es necesario implementar medidas de manejo ambiental y un monitoreo constante para mitigar potenciales impactos ambientales.
Desarrollo urbano y bienestar social
Para nadie es un secreto que el crecimiento de un proyecto como Olmos debe ir de la mano con el desarrollo urbano de la región. Sin embargo, Casas destaca que Chiclayo enfrenta grandes desafíos en infraestructura y servicios públicos. "Se deben establecer vínculos para que el bienestar generado por Olmos llegue a toda la Región", sostiene.
Por su parte, Von Hesse agrega que la falta de planificación ha impedido que se ejecute el proyecto de desarrollo urbano para Olmos, lo que evidencia la necesidad de fortalecer la institucionalidad del Estado.
Acciones clave para el futuro del Proyecto Olmos
Entre las propuestas para consolidar el impacto positivo del proyecto, los expertos destacan la necesidad de:
- Invertir en el mantenimiento de la infraestructura hídrica y construir la ampliación del reservorio.
- Fortalecer la dotación de servicios para la población local.
- Desarrollar proyectos de energía renovable, como el hidrógeno verde.
El futuro de Olmos dependerá de la generación de las obras pendientes que permitan atraer nuevas inversiones y garantizar su viabilidad en el largo plazo. En este sentido, la seguridad hídrica será clave para que el proyecto continúe impulsando el desarrollo económico y social de Lambayeque y del país.
[CONTENIDO PATROCINADO]