Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

La apasionante vida de esta filosofa ‘rival' de Simone de Beauvoir que luchó en la guerra civil española

0

Fue una de las intelectuales que se unió a luchar en el frente de Aragón junto a George Orwell

La salida de las Brigadas Internacionales, la unidad militar más intelectual de la historia

Simone Weil fue una filosofa que nació el 3 de febrero de 1909 en la ciudad de París en el seno de una familia judía, intelectual y laica que daría pie a un carácter inquieto que caracterizaría su vida y crearía su pensamiento filosófico, que destacó por su pacifismo y una apasionada y corta vida.

Una filosofa que sería en palabras de Albert Camus “el único gran espíritu de nuestro tiempo”, en referencia a la primera mitad del siglo XX, y que cuyo activismo político la llevó a participar en el frente de Aragón de la Guerra civil española en su comienzo.

Simone Weil, la filósofa pacifista que luchó en la Guerra Civil

Fue a los 27 años cuando Simone Weil partió en tren desde Francia hacia Barcelona ávida por luchar en el bando republicano en el Frente Aragón con la Columna Durruti y luchar así contra el levantamiento militar. Primero lo hizo como periodista voluntaria, para luego incorporarse a los combatientes y participó en acciones bélicas.

Sin embargo, tras ver las atrocidades de la guerra, entre ellos varios fusilamientos de su bando, al contrario, volvió rumbo a Francia, pero lo que vivió en la guerra civil le marcaría en el desarrollo de su marcado pacifismo, que se fue acentuando cuando tuvo que cambiar París por Marsella debido al origen judío de su familia.

Su tiempo en la guerra civil quedaría grabado en Diario de España, donde Simone Weil no solo contó sus impresiones, sino también adjuntó fotografías y cartas de su experiencia, y quedó patente su descontento al haber acabado siendo “un conflicto entre Rusia, Italia y Alemania”.

No se entendió con Simone de Beauvoir

En Simone Weil desde muy joven nacieron inquietudes que marcarían su vida, y su educación, hija de un reputado médico y con su hermano, André Weil, que llegaría a ser uno de los más destacados matemáticos del siglo XX. A los pocos años de la mayoría de edad, ingresó en la Escuela Normal Superior.

Allí, entró con la mejor nota y expediente, seguida de Simone de Beauvoir, con la que nunca llegó a entenderse, tal y como además quedó claro su distanciamiento cuando la autora de ‘El segundo sexo’ evidenció una discusión por la hambruna en China cuando estaban en plenos estudios.

“La envidiaba porque tenía un corazón capaz de latir por todo el mundo”, llegaría a escribir de Beauvoir en una biografía, en la que también relata la contestación que tuvo y que marcaría la relación de ‘rivalidad’ que tendrían: “Cómo se nota que usted nunca ha pasado hambre”, le diría Weil.

Una inquieta y corta vida marcada por sus ideas

Simone Weil viviría una vida corta, pero en la que se movería por sus principios y por el intentar entender diferentes cuestiones desde el punto de vista filosófico. Así, una vez graduada se dedicó a la enseñanza de filosofía en liceos femeninos, pero el continuo cuestionamiento de su activismo por sus superiores le haría renunciar a este trabajo.

De hecho, movida por el querer entender la vida y la motivación de las clases más humildes decidió trabajar en la industria y dejar su vida pudiente, lo que terminó por llevarla a que acabara en una fábrica Renault, donde sería despedida por su constitución débil.

Tras tener varias experiencias místicas y otra participación como periodista voluntaria en la Segunda Guerra Mundial, Simone Weil fallecería con tan solo 34 años por un ataque al corazón mientras dormía tras haber sido diagnosticada de tuberculosis.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Анастасия Захарова уверенно вышла в финал квалификации турнира WTA-250 в Румынии






Телеведущая Довлатова, проживающая в «Алых Парусах», не слышала звуков взрыва

Аномальное тепло, громкое убийство, нашествие змей: чем запомнился первый месяц нового года в Чувашии

МегаФон согреет Подмосковье

Алсу раскрыла секрет сохранения идеальной фигуры: «Это не так просто, руки трясутся»